Dana White y la ambición de Ilia Topuria
Ilia Topuria ha mostrado su mejor rendimiento al enfrentarse a peleadores destacados como Max Holloway y Alexander Volkanovski en la división de peso pluma.
Desde el debut de las Artes Marciales Mixtas (MMA) en la escena mundial con el lanzamiento de Ultimate Fighting Championship el 12 de noviembre de 1993 muchas personas de diversos deportes quedaron maravillados con el potencial del nuevo deporte. Uno de ellos fue Dana Frederick White Jr.
Dana White, que había sido boxeador amateur, y comenzaba por ser representante de boxeadores, incursionó de la misma forma en el mundo de las MMA también representando a los gladiadores tales como Tito Ortiz y Chuck Liddell.
Aunque el nuevo espectáculo de las Artes Marciales Mixtas que promovía UFC había llamado la atención, lo cierto que es que al no haber reglas hubo muchas competencias desleales ocasionando que varias comisiones atléticas de los estados prohibieran los eventos.
Aunque UFC comenzó a implementar reglas y divisiones de peso en sus eventos, las transmisiones por las grandes plataformas televisivas seguían restringiendo los ingresos importantes para la empresa, además sus eventos tenían que ser en coliseos muy pequeños y en lugares rurales para que las comisiones atléticas no los persiguieran, la presión política fue tal que los eventos del UFC 23 al UFC 29, sólo se comercializaron como venta en vídeo casero, y no como ppv.
La situación económica de los dueños de UFC estaba al borde de la quiebra, y es ahí donde Dana White aparece para intermediar la venta de la empresa a los hermanos Frank y Lorenzo Fertitta. Con las ideas de Dana y la inversión e intermediación de los Fertitta UFC comenzó a romper poco a poco las trabas que lo alejaban del gran público.
Dana no sólo se ha encargado de dirigir una empresa de peleadores. Sino que ha buscado, de diversas formas diversificar el impacto de las Artes Marciales Mixtas al rededor del mundo y sobre todo crear una cultura de respeto y armonía donde no la había.
Uno de esos momentos donde Dana ha resaltado lo que las MMA deben de ser fue cuando durante la primera temporada de The Ultimate Fighter (reallity show, idea de él) varios de los competidores se quejaron de múltiples situaciones (peleas sin contrato, corte de peso, hasta compañeros de cuarto), y Dana, visiblemente molesto les dijo:
«No se trata de reducir peso. No se trata de vivir en una p#$& casa. Se trata de si quieres ser un peleador. No todo esta jod#$%, ¿sabes? firmar autógrafos y podrás andar con chicas cuando salgas de aquí. Pero no es eso. No es jod#$&mente divertido hombre, no lo es. Es un trabajo como cualquier otro trabajo. Ser una peleador no es tener a todas las jod#% chicas y firmar autógrafos. Es un trabajo duro, pero tienes la oportunidad de ganar dinero, ser famoso y hacer algo por este deporte aquí. De eso se trata todo esto. Así que la pregunta no es si creías que tenías que aumentar de peso, creías que tenías que hacer esto. ¿Quieres ser un maldito peleador? Esa es mi pregunta. y solo tú sabes la respuesta. Cualquiera que diga que no… no lo quiero aquí. y lo arrojaré a la mie$# de este gimnasio, así que jod#$%& rápido tu cabeza girará. Te sentarás en la otra casa de mierda jugando a las damas. Tú decides. No me importa ¿bueno? Los amo a todos. Por eso están aquí. Todos los tipos que están en esta sala ahora mismo, tus entrenadores se esfuerzan. Ellos creen en ustedes. Solo quiero asegurarme de que todos quieran ser p$%& peleadores. Eso es. Eso es todo lo que quiero saber. ¿Está bien?»
Desde entonces, de ser una empresa en banca rota, y bajo la dirección de Dana, UFC creció a pasos agigantados, compitiendo codo a codo con cualquier otra promotora deportiva. Al grado que los hermanos Fertitta recibieron una oferta imperdible de 4,025 millones de dólares por la venta de la empresa. No hubo mucho que pensar, y los nuevos dueños de UFC es el conglomerado WME-IMG. Quien decidió por sobradas razones, no meter la mano en lo deportivo, dejando a Dana y a todo su equipo en los puestos que ocupaban antes.
Desde el debut de las Artes Marciales Mixtas (MMA) en la escena mundial con el lanzamiento de Ultimate Fighting Championship el 12 de noviembre de 1993 muchas personas de diversos deportes quedaron maravillados con el potencial del nuevo deporte. Uno de ellos fue Dana Frederick White Jr.
Dana White, que había sido boxeador amateur, y comenzaba por ser representante de boxeadores, incursionó de la misma forma en el mundo de las MMA también representando a los gladiadores tales como Tito Ortiz y Chuck Liddell.
Aunque el nuevo espectáculo de las Artes Marciales Mixtas que promovía UFC había llamado la atención, lo cierto que es que al no haber reglas hubo muchas competencias desleales ocasionando que varias comisiones atléticas de los estados prohibieran los eventos.
Aunque UFC comenzó a implementar reglas y divisiones de peso en sus eventos, las transmisiones por las grandes plataformas televisivas seguían restringiendo los ingresos importantes para la empresa, además sus eventos tenían que ser en coliseos muy pequeños y en lugares rurales para que las comisiones atléticas no los persiguieran, la presión política fue tal que los eventos del UFC 23 al UFC 29, sólo se comercializaron como venta en vídeo casero, y no como ppv.
La situación económica de los dueños de UFC estaba al borde de la quiebra, y es ahí donde Dana White aparece para intermediar la venta de la empresa a los hermanos Frank y Lorenzo Fertitta. Con las ideas de Dana y la inversión e intermediación de los Fertitta UFC comenzó a romper poco a poco las trabas que lo alejaban del gran público.
Dana no sólo se ha encargado de dirigir una empresa de peleadores. Sino que ha buscado, de diversas formas diversificar el impacto de las Artes Marciales Mixtas al rededor del mundo y sobre todo crear una cultura de respeto y armonía donde no la había.
Uno de esos momentos donde Dana ha resaltado lo que las MMA deben de ser fue cuando durante la primera temporada de The Ultimate Fighter (reallity show, idea de él) varios de los competidores se quejaron de múltiples situaciones (peleas sin contrato, corte de peso, hasta compañeros de cuarto), y Dana, visiblemente molesto les dijo:
«No se trata de reducir peso. No se trata de vivir en una p#$& casa. Se trata de si quieres ser un peleador. No todo esta jod#$%, ¿sabes? firmar autógrafos y podrás andar con chicas cuando salgas de aquí. Pero no es eso. No es jod#$&mente divertido hombre, no lo es. Es un trabajo como cualquier otro trabajo. Ser una peleador no es tener a todas las jod#% chicas y firmar autógrafos. Es un trabajo duro, pero tienes la oportunidad de ganar dinero, ser famoso y hacer algo por este deporte aquí. De eso se trata todo esto. Así que la pregunta no es si creías que tenías que aumentar de peso, creías que tenías que hacer esto. ¿Quieres ser un maldito peleador? Esa es mi pregunta. y solo tú sabes la respuesta. Cualquiera que diga que no… no lo quiero aquí. y lo arrojaré a la mie$# de este gimnasio, así que jod#$%& rápido tu cabeza girará. Te sentarás en la otra casa de mierda jugando a las damas. Tú decides. No me importa ¿bueno? Los amo a todos. Por eso están aquí. Todos los tipos que están en esta sala ahora mismo, tus entrenadores se esfuerzan. Ellos creen en ustedes. Solo quiero asegurarme de que todos quieran ser p$%& peleadores. Eso es. Eso es todo lo que quiero saber. ¿Está bien?»
Desde entonces, de ser una empresa en banca rota, y bajo la dirección de Dana, UFC creció a pasos agigantados, compitiendo codo a codo con cualquier otra promotora deportiva. Al grado que los hermanos Fertitta recibieron una oferta imperdible de 4,025 millones de dólares por la venta de la empresa. No hubo mucho que pensar, y los nuevos dueños de UFC es el conglomerado WME-IMG. Quien decidió por sobradas razones, no meter la mano en lo deportivo, dejando a Dana y a todo su equipo en los puestos que ocupaban antes.
Ilia Topuria ha mostrado su mejor rendimiento al enfrentarse a peleadores destacados como Max Holloway y Alexander Volkanovski en la división de peso pluma.
Tras la conclusión del evento los oficiales de la UFC anunciaron en la conferencia de prensa que dos peleadores se llevarían a casa un doble bono por desempeño.
Tom Aspinall puede necesitar oponentes ahora que Jon Jones está retirado, pero no esperes que se enfrente a Francis Ngannou en el corto plazo.
Ronda Rousey comparte detalles médicos inéditos y aterradores sobre su vida y carrera.
Dana White siempre ha insistido en que se producirá el esperado enfrentamiento por el título de peso pesado entre Jon Jones y Tom Aspinall, pero…
Dana White ha confirmado que UFC 318, que tendrá lugar en el Smoothie King Center de Nueva Orleans el 19 de julio, se ha organizado en torno a Dustin Poirier.
Tras la conclusión del evento los oficiales de la UFC anunciaron en la conferencia de prensa que cuatro peleadores se llevarían a casa bonos por desempeño.
Dana White lleva tiempo diciendo con confianza que se celebrará el tan esperado combate por el título de peso pesado entre Jon Jones y Tom Aspinall.
«Mark Kerr fue un luchador de alto nivel que también peleó para PRIDE y fue uno de los primeros pioneros de este deporte», dijo Dana White,
Tras la conclusión del evento los oficiales de la UFC anunciaron en la conferencia de prensa que cuatro peleadores se llevarían a casa bonos por desempeño.
Desde que dejó UFC, Ngannou ha entrado dos veces en el mundo del boxeo profesional, perdiendo ante Tyson Fury y Anthony Joshua en unas peleas muy lucrativas.
La construcción de la Arena Guadalajara, donde originalmente debía realizarse el evento, ha enfrentado retrasos inesperados.
Una de las peleas por el título de los pesos medios más esperadas de la historia reciente de la UFC está oficialmente programada para finales del verano.
McGregor, quien no ha peleado desde que se rompió la pierna en una pelea contra Dustin Poirier en UFC 264 en julio de 2021.
Gable Steveson no tuvo éxito en la WWE. Tampoco en la NFL. Y ahora su histórica carrera como luchador amateur lo llevaría a intentarlo en la UFC.