En el segundo capítulo de SÚPER LUCHAS Retro sobre los Aniversarios del Consejo Mundial de Lucha Libre, más que un sólo cumpleaños de la Empresa, hablamos de la figura que más fulgor ha tenido durante este tiempo. Sí, usted atinó: Atlantis.
Aunque haremos énfasis en el cuadrangular dónde en el afamado «Ídolo de los Niños» ganó dos de sus máscaras más importantes, en esta primera parte hablamos del por qué Atlantis se consolidó como el referente de los Aniversarios de la Seria y Estable.
Por tal motivo, nuestra buena amiga Valerie Richter nos cuenta en el siguiente vídeo la forma en que Atlantis se convirtió en el gran protagonista de los Aniversarios:
https://www.facebook.com/superluchas/videos/810804139723811/?__xts__[0]=68.ARAO1mA1aNiBLMztgh2sCrt-sJnXYUEu581XHP5-ncSz1q7pi0RD79G1S8_OXDu6UkPqCaOyBf8nUYTcWtJefX6MEUMiGlfeujeQ1dIYBM52FwSVAjWWqyJFn_lNJscVfbYKfVaUYnj5SOL6zalaRhCntCDRMcDM_5s46QkMb1cM-ctRVnJkEAG7eZivylqzqQ0RbWGQnxtbO0w5xTgdZbcxWg9Sk7M_bKH9jn6inUCawdYtTV01qoG94vrIC48tbz_Yo0D5oaI8JmtLhVD0HDGyWxP0-wD6IdazgpBnpMjrtlqwcXXKqjDgirbwRPPnRneY&__tn__=-R
►Atlantis y los Aniversarios
«Es Atlantis el símbolo del Consejo Mundial de Lucha Libre, pero más aún de los Aniversarios de la Empresa. Su primera aparición en ellos fue un 21 de septiembre de 1984; ahí, un joven Atlantis, le ganó la máscara a Talismán.
«Aunque sus apariciones durante más de 35 años no siempre han sido estelares, su saldo es positivo: ha participado en 30 funciones de Aniversario.De esas ha salido vencedor en 22 ocasiones (incluyendo dos luchas de jaula donde se salvó), contra sólo ocho derrotas. De esos treinta encuentros, entre campeonatos, máscaras y cabelleras, Atlantis ha estado involucrado en apuestas en doce enfrentamientos. Sólo ha perdido una, cuando en 1986, junto a Rayo de Jalisco Jr. y Ultramán no pudieron quitarles el Campeonato Nacional de Tríos a los Mosqueteros del Diablo, Los Brazos.
«Las máscaras que ha ganado además de la de Talismán, son la de Tierra Viento y Fuego, Mano Negra, Último Guerrero y Sombra.
«Talismán había sido la gran figura ruda de la segunda década de los setentas, ganó las cabelleras del musculoso Irazú, de Tauro y de Huroki Sito, además de las máscaras de Arizona, El Mago, El Legendario y Tiburón. Había sido Campeón Nacional Ligero y dos veces Campeón Nacional Welter. En una defensa de ese título fue que se dio la rivalidad. “¡Joven iluso!” debió pensar el gran monarca.«Para ese aniversario se habían pactado tres luchas: MS1 vs. Sangre Chicana, por las Cabelleras; Canek vs. Cien Caras por el Campeonato Mundial de Peso Completo UWA; y Atlantis vs. Talismán por las máscaras. Para el estándar del actual departamento de programación, Atlantis y Talismán hubieran abierto la función. Sin embargo, les otorgaron el turno estelar, como lo marcan los cánones en una apuesta de máscaras. Los títulos vuelven, las cabelleras crecen, pero el bochorno de mostrar la identidad nunca fenece.
«Poco más de un año tenía Atlantis luchando entre el elenco importante de la Empresa Mexicana de Lucha Libre, cuando ganó la máscara del Talismán. Después derrotó a Jerry Estrada y se hizo del Campeonato Nacional Medio. A partir de ahí las estelares fueron su lugar.
«Hizo una gran sociedad con El Satánico, cuando Los Infernales lo traicionaron por primera vez. Así, en 1989, conquistaron las cabelleras de los traidores MS1 y Tierra Viento y Fuego.»
►Atlantis, lealtad
«La desbandada de las grandes estrellas hacia AAA en 1992, hizo tambalear a los dirigentes del Consejo Mundial de Lucha Libre en los siguientes años. Cuando Antonio Peña decidió comenzar su propio proyecto, además de llevarse a los estelaristas, amenazaba con llevarse también a los que se habían quedado. Fueron tiempos difíciles, pues poca gente había de confianza en los turnos principales.
«Pero no sólo era el CMLL el que vivía tiempos difíciles, también El Toreo estaba en problemas. Muchas de sus estrellas habían decidido regresar a las filas de los coliseinos… Los Brazos, Khaoz, Dr. Wagner Jr., Mano Negra y varios más ya eran del elenco principal de la Arena México para ese entonces.
«En marzo de 1993, Mano Negra había logrado romper el reinado infinito de Atlantis como monarca Mundial Medio NWA, después de más de cuarenta defensas en dos años y medio.
«Sin embargo, el reinado duró menos de un par de meses. La nueva promesa jalisciense, Oro, lo destronó en la Coliseo de Occidente. Todo mayo, junio y julio, Oro y Mano Negra dieron luchas sangrientas, que caracterizaban su rivalidad. Propios y extraños apostaban a que ese pique sería el que encabezara el aniversario 60 de la Empresa. Pero una señal de humo de Peña para Oro, seguramente hizo que el Consejo Mundial de Lucha Libre optara por cambiarlo de los turnos estelares en viernes de Arena México para que luchara en las otras arenas de la empresa. Atlantis lo sustituyó con cierta naturalidad en esta rivalidad, pues tenía cuentas pendientes con el enguantado.«Repitiendo la fórmula básica de la programación, desde la segunda quincena de julio hasta septiembre, Atlantis y Mano Negra participaron en todas las funciones frente a frente acompañándose de diferentes compañeros. Así se aseguraba el camino para que el rencor creciera y el reto por las máscaras, fuera una obligación.
«Quién sabe qué hubiera pasado si Oro hubiera encabezado esa función. Porque recordemos que el destino ingrato, se lo llevó poco menos de un mes después de aquel 1° de octubre de 1993.
«Lo que sí sabemos, es que Atlantis logró hacerse de una de las máscaras más importantes en la década de los setentas y los ochentas. Mano Negra había ganado al menos, cinco máscaras y casi el doble de cabelleras, hasta el momento de apostar su tapa con el ídolo de los niños.
«En planos no tan protagónicos se mantuvo los siguientes años hasta 1999, en que le entró al fuego total en la lucha de relevos increíbles donde él y el Villano III salvaron la apuesta, condenando a Shocker y Mr. Niebla a una lucha sin retorno. También participó activamente en las jaulas donde se desenmascaró a Lizmark Jr. en 2007 y a Olímpico en 2010.»
►El cuadrangular no oficial
«En 2013, después de haber sido el extraordinario rudo que nadie hubiera esperado que fuera, se involucró en una rivalidad con su ex socio, Último Guerrero. A la par, Sombra se peleaba con Volador Jr.
Las dos rivalidades crecieron lo suficiente para considerarlas como dignas de encabezar el Aniversario 80, así que: ¿por qué no?:«¡Relevos increíbles con final suicida!
«Pero… no fue tan simple… esa lucha desencadenaría tres luchas estelares de aniversario.
Esto, te lo contaremos en nuestra siguiente entrega…»