Tras un 2022 estrambótico y un 2023 descollante en cuanto a calidad sobre el ring, es hora de analizar todo lo que ha dado de sí 2024. Por lo que, continuando con la tradición, compartimos con ustedes, lectores, las valoraciones de lo mejor del año que acaba de concluir en el panorama de la lucha libre mundial, seleccionadas por el equipo de SÚPER LUCHAS.
En esta nueva entrega de nuestros particulares galardones, al estilo de los especiales que publicábamos en la edición impresa de SÚPER LUCHAS, nos ceñiremos, como de costumbre, a 11 categorías: Novato, Mánager, Programador, Programa semanal, Evento, Empresa, Rivalidad, Lucha, Pareja, Luchadora y Luchador. Además, dentro de cada una daremos cuenta de tres menciones honoríficas que amplíen un poco la estampa.
¿Qué criterio hemos seguido para escoger a los mejores del año? Pues principalmente —y en especial respecto a las categorías de Luchador, Luchadora y Pareja— el deportivo. Véase, los logros de cada talento durante los últimos 12 meses supusieron el factor determinante.
Luchadora del 2024
Sareee
No les está yendo nada mal, en términos generales, a los talentos que durante la pospandemia, por un motivo u otro, salen de WWE. Indicativo de una industria sana, donde nombres como Sareee, tras una estancia olvidable en el gigante estadounidense, además de dominar el panorama de SEAdLINNNG, Sukeban y la novel Marigold (siendo su primera campeona mundial), decidió empezar a producir sus propios eventos bajo la denominación de Sareee-ISM. Y «Sun God» se ganó una seria candidatura a Programadora del 2024, con luchas y funciones que quedaron entre lo mejor visto en el año que acaba de concluir, por encima incluso de Stardom o TJPW, productos ya establecidos y prestigiados y con muchísimo mayor recorrido. Sabíamos de su calidad sobre el ring, pero ahora, Sareee va camino de convertirse en una figura total del joshi puroresu.
Menciones honoríficas:
- Mayu Iwatani — De campana a campana, no hay ninguna mujer que iguale a Iwatani, y su antológico reinado como Campeona Mundial IWGP ha acabado por confirmarlo.
- Mariah May — Construyó junto a Toni Storm una de las grandes historias de los últimos años en la lucha estadounidense, y esta le sirvió de trampolín hacia el Campeonato Mundial Femenil AEW, título que ostenta desde el pasado agosto.
- Toni Storm — Aunque «Timeless» perdiera su oro y estuviera ausente un par de meses, su último tercio del 2024 no pasó desapercibido: volvió a competir en Stardom, debutó en el CMLL y en ROH y reapareció por AEW con su personaje tradicional, sospechosamente desmemoriada.
← SÚPER LUCHAS presenta: Lo mejor de la lucha libre en 2024.
← SÚPER LUCHAS presenta: Lo mejor de 2024: Mánager del año.
← SÚPER LUCHAS presenta: Lo mejor de 2024: Programador del año.
← SÚPER LUCHAS presenta: Lo mejor de 2024 | Novato del año.
← SÚPER LUCHAS presenta: Lo mejor de 2024: Programa semanal del año.
← SÚPER LUCHAS presenta: Lo mejor de 2024: Evento del año.
← SÚPER LUCHAS presenta: Lo mejor de 2024: Empresa del año.
← SÚPER LUCHAS presenta: Lo mejor de 2024: Rivalidad del año.
← SÚPER LUCHAS presenta: Lo mejor de 2024: Lucha del año.
← SÚPER LUCHAS presenta: Lo mejor de 2024: Pareja del año.
→ SÚPER LUCHAS presenta: Lo mejor de 2024: Luchador del año.