Tras un 2022 estrambótico y un 2023 descollante en cuanto a calidad sobre el ring, es hora de analizar todo lo que ha dado de sí 2024. Por lo que, continuando con la tradición, compartimos con ustedes, lectores, las valoraciones de lo mejor del año que acaba de concluir en el panorama de la lucha libre mundial, seleccionadas por el equipo de SÚPER LUCHAS.
En esta nueva entrega de nuestros particulares galardones, al estilo de los especiales que publicábamos en la edición impresa de SÚPER LUCHAS, nos ceñiremos, como de costumbre, a 11 categorías: Novato, Mánager, Programador, Programa semanal, Evento, Empresa, Rivalidad, Lucha, Pareja, Luchadora y Luchador. Además, dentro de cada una daremos cuenta de tres menciones honoríficas que amplíen un poco la estampa.
¿Qué criterio hemos seguido para escoger a los mejores del año? Pues principalmente —y en especial respecto a las categorías de Luchador, Luchadora y Pareja— el deportivo. Véase, los logros de cada talento durante los últimos 12 meses supusieron el factor determinante.
Empresa del 2024
WWE
Desde Lyon hasta Perth, pasando por Berlín, la internacionalización de WWE nunca había sido tan visible a lo largo de 12 meses, con eventos premium que además respondieron a las expectativas de los seguidores que atestaron cada cita. «Creo que deberíamos llamarla la ‘Record Era’. Cada dos por tres batimos algún récord». Estas palabras de Cody Rhodes, principal protagonista de la también llamada «Renaissance Era», pueden sonar a hipérbole o incluso fantasmada, y sin embargo, se ciñen completamente a la realidad, pues los en su momento históricos registros de 2023 se vieron rotos en mil pedazos durante 2024. Tal triunfalismo ha traído como última consecuencia que ahora, más que nunca desde el nacimiento de AEW, el statu quo de «WWE y luego el resto» vuelva a definir la industria luchística.
Menciones honoríficas:
- CMLL — Y si nos ceñimos al pancracio mexicano, el CMLL ha experimentado algo similar a WWE. Su salud e imagen de vanguardia que destila la sitúan hoy muy por delante de su principal competidora, AAA; tal vez como nunca. 2023 fue un buen año para el Consejo y 2024 ha sido aún mejor.
- AEW — «Donde los mejores luchan» no supone un eslogan gratuito, y su apuesta por mantenerse fiel a tal filosofía la ha consolidado como la gran alternativa en la lucha estadounidense, con una multimillonaria renovación de derechos multimedia que por fin la convertirá en redituable.
- RevPro — Andy Quildan confiesa en el mini documental «How to start a revolution» que quería crear un producto del que no avergonzarse ante sus amigos desconocedores de la lucha. 12 años después, RevPro es el mayor orgullo del circuito europeo y la mejor «indie» del planeta.
← SÚPER LUCHAS presenta: Lo mejor de la lucha libre en 2024.
← SÚPER LUCHAS presenta: Lo mejor de 2024: Mánager del año.
← SÚPER LUCHAS presenta: Lo mejor de 2024: Programador del año.
← SÚPER LUCHAS presenta: Lo mejor de 2024 | Novato del año.
← SÚPER LUCHAS presenta: Lo mejor de 2024: Programa semanal del año.
← SÚPER LUCHAS presenta: Lo mejor de 2024: Evento del año.
→ SÚPER LUCHAS presenta: Lo mejor de 2024: Rivalidad del año.