Cuando hablamos de lo que es y lo que debería ser, muchas veces olvidamos la perspectiva del talento que decide decantarse por una empresa. Hemos explicado aquí por qué hubiera resultado más positivo para la industria que Stephanie Vaquer firmase con AEW y no con WWE, pero ciertamente, los Élite tenían poco margen de opción.
Tres años atrás, bajo entrevista concedida a ‘Santos Wrestling Pty’, Vaquer respondió a una pregunta muy directa: si le mostraran dos contratos, NXT o AEW, ¿cuál eligiría?
«Sin duda, NXT. Creo que hay muchas buenas luchadoras en NXT y en WWE a las que me gustaría enfrentarme».
La afición de Vaquer hacia WWE viene de lejos. Tiempo atrás, Vaquer relataba cómo incluso robó dinero a su madre para poder asistir a un «house show» del gigante estadounidense en Chile allá por 2008. Y una década después, ya como luchadora profesional afincada en México, Vaquer formó parte de un «tryout» de WWE realizado en su tierra natal, junto a su compatriota La Catalina, quien, al contrario que Vaquer, sí consiguió contrato con WWE.
► Stephanie Vaquer cumple su sueño
Y hoy, dentro del Wrestling Observer Newsletter, Dave Meltzer confirma lo comentado.
«Varias fuentes cercanas a la situación dijeron que Stephanie Vaquer no consideró seriamente a AEW. Una persona en WWE también dijo que le ofrecieron un ‘contrato enorme’ porque estaban al tanto de la oferta de AEW».
En definitiva, la industria funciona así, y en este caso, realmente no podemos exponer que Vaquer se movió por el dinero, pues si WWE le hubiera ofrecido un contrato la mitad de lucrativo, seguramente «la Primera» también habría hecho la misma elección. Otra evidencia del poder de atracción de WWE, que va más allá de los dólares, acrecentado por su gran momento actual.