CM Punk está pasando el rato de su vida. Si hace unos años hablaba de que el mero hecho de ver unos pocos segundos de lucha libre no le provocaba el menor entusiasmo, hoy solamente denota pasión y diversión cuando toca el mismo tema. Según declaró recientemente, jamás la pasó tan bien en un cuadrilátero, y a casi un año de su tan anticipado regreso, todavía hay mucha tela para cortar.
- Tony Khan en aprietos: 4 hechos lo inquietan a horas de Double or Nothing
- Nada alentador: La comunicación entre MJF y AEW «se ha caído»
- ¿Revelada la causa de la supuesta molestia del vestuario de AEW con CM Punk?
- AEW DOUBLE OR NOTHING 2022 | Resultados en vivo | Hangman Page vs. CM Punk
Atrás ha dejado combates de ensueño que muchos creyeron no pasarían de eso, escenarios imaginarios (Darby Allin, Eddie Kingston, FTR, una rivalidad con MJF que algunos se aventurarían a calificar como «histórica»), pero los combates por disputarse que todavía están en vilo son aún más intrigantes. He aquí siete de ellos que, a nuestro parecer, dejarían a más de uno frotándose las manos.
7) Jeff Hardy
Jeff Hardy está convencido de que enfrentará a CM Punk en AEW. Esto dijo, concretamente: «[Ganar el Campeonato Mundial] fue como el sueño de un niño hecho realidad, hombre. Dios, y luego hacerlo una y otra vez. Una de mis cosas favoritas, en cuanto a ser el Campeón Mundial, fue trabajar con CM Punk. Es una locura que estemos en la misma compañía ahora y hay un gran momento entre Punk y yo. Va a llegar, estoy seguro», comentó en entrevista con el podcast de Freddie Prinze Jr.
Lamentablemente, es una realidad intachable que el «Enigma Carismático» no ha podido mantener con el paso de los años esa vigencia que su legendario rival sí (que, vale subrayar, fue beneficiada también por la mística creada en torno a su retiro), pero la historia que acarrean ambos competidores es tan rica que el solo factor de verlos compartir un ring ha de ser suficiente para contentar a las masas. Tuvieron diferencias delante y detrás de las cámaras. Hoy, ya en distintas posiciones en sus vidas personales, no toca más que disfrutarlo.
6) The Young Bucks
Con un elenco tan nutrido tanto en variedad como en trascendencia, encontrar una pareja para CM Punk en un hipotético enfrentamiento con los hermanos Jackson sería la más fácil de las tareas. Allí tú, a escoger: «Hangman» Adam Page, Bryan Danielson, Darby Allin, Kenny Omega, el mismo Hardy… Las opciones son interminables.
Sin ser un especialista en la división por parejas, Punk ha tenido su buen desfile de compañeros y experiencias por duplas que también han incluido conquistas. Los Young Bucks algo saben del arte del dos contra dos, y si hay algo que queda claro es que la acción entre las doce cuerdas no decepcionaría. Bon appétit.
5) Malakai Black
Hay una conexión entre Punk y Malakai Black que va más allá de cualquier similitud individual. En muchos aspectos, Black es una encarnación de lo que «El Mejor del Mundo» fue en su momento. Con filosofías de vida semejantes, tatuajes a por doquier y las patadas más devastadoras del negocio, comparten además ese halo de brillantez que los convierte en favoritos absolutos del público.
Ya en tiempos de WWE, cuando el entonces Aleister Black se sentaba pacientemente en la oscuridad aguardando por su rival (una movida sacada directamente del diccionario Punk), el oriundo de Chicago ya tiró la primera leña al fuego. Siempre con un tono amistoso continuaron el nexo, hasta mostrándose juntos en un gimnasio entrenando algo de artes marciales mixtas. Arriba y abajo del ring, las equivalencias. La pregunta es, ¿quién es el mejor hombre con las botas puestas?
4) Samoa Joe
Las vueltas de la vida. En 2004, en medio de un escándalo monumental que puso en jaque el futuro de un Ring of Honor que ya venía golpeado financieramente, dos personas de carne y hueso se subieron a la lona y dieron cátedra de cómo revertir una historia de terror en sesenta minutos, acabando en un final feliz. En esa serie de tres combates (en el que destacó el segundo, que recibió la calificación de 5 estrellas del WON por primera vez en los EUA desde el Hell in a Cell de Shawn Michaels vs. The Undertaker de 1997), Punk y Joe cambiaron todo.
Aquella trilogía no fue solo la salvación de ROH y la excusa para su posterior consolidación como la empresa independiente por excelencia por los años venideros, sino que fue lo que tentó a los directivos de WWE a contratar a Punk al poco tiempo, todo un asterisco dado que por ese entonces las reglas del juego eran claras: hombres musculosos y bien parecidos. En cuanto a Joe, pronto militaría en TNA como una estrella top. Casi veinte después, el solo pensar en una revancha evoca «epicidad».
3) Adam Cole
Si Jeff Hardy, si Malakai Black, si los Young Bucks y si Samoa Joe, ¿por qué no Adam Cole «bay bay»?
A decir verdad, es difícil encontrar un fan que no quiera ver este encuentro tener lugar en un ring. En muchos aspectos, Cole es el sucesor de Punk. Viniendo de la misma escuela, ROH y otras independientes, logró conquistar la escena al punto de que obtuvo la llamada de WWE. Aunque sin Punk, quizá esa puerta no se hubiera abierto y el destino de Cole hubiera sido muy distinto.
Pero sucedió así, y Cole se convirtió en el rostro de “las ligas menores” (NXT), así como Punk lo fue de ECW. Debido a su altura, Cole debió luchar desde el primer minuto para ser tomado en serio por los altos mandos, algo de lo que Punk sabe mucho. Hoy ambos comparten un mismo techo en común, pero sus experiencias profesionales los encontraron desde el día uno. Lucha de generaciones, lucha de ensueño.
2) Bryan Danielson
Te propongo un ejercicio. Contéstame esta pregunta: ¿Cuántas luchas pueden generar más dinero en la industria de la lucha libre que Bryan Danielson vs. CM Punk? ¡Ah, no muchas, eh! Claro, si nos ponemos minuciosos encontraremos algún que otro ejemplo: un Roman Reigns vs. The Rock —o cualquier encuentro que tenga a Dwayne Johnson en el pack—quizá sea más atractivo para el fan casual, y habrá un par más disponibles, pero no va más allá de eso.
Lo más curioso es que nunca pudieron enfrentarse estando en sus puntos más altos. Su mano a mano más recordado tuvo lugar en Over the Limit 2012, cuando «The Voice of the Voiceless» atravesaba su gran etapa como Campeón de WWE. Sin embargo, Bryan no era entonces el estelarista en el que se tornaría un par de años después. Sí hicieron una pareja improvisada para rivalizar con la familia Wyatt en algún momento, mas su asociación no pasó de ahí. En mayo de 2022, podemos decir que su reencuentro es solo cuestión de tiempo.
1) Kenny Omega
Creo que no es necesario escribir tantas líneas para explicar el motivo por el cual Kenny Omega vs. CM Punk se robaría todas las miradas de la industria, probablemente por un tiempo prolongado. Porque ya no trata de similitudes o del pasado o de lo que pudo haber sido en otra época. Omega es en esta generación lo que Punk se atribuía en la suya: «el mejor luchador del mundo».
Con la mira puesta en el Campeonato Mundial de AEW, Punk tiene la agenda ocupada. Ahora bien, será muy interesante ver qué le depara al veterano tras Double or Nothing 2022 el próximo 28 de este mes. Pues seguramente un tal «Cleaner» reaparezca más pronto que tarde para reclamar una oportunidad por el oro que sostuvo con tanta gracia, si es que la suerte le da la derecha a Punk.
En tal caso, la frescura sería tal que ni un chicle de menta no le haría justicia. Pero volvemos a lo mismo: el premio no sólido quizá llegue a ser tan importante como el título en sí. Es el orgullo de cargar con el mote de «Best in the World». Dejando de lado a un par de nombres, no hay dos luchadores que tengan más razones para reclamarlo.
¿TE SIENTES CON SUERTE?
¡HAZ CLICK EN EL DINERO PARA CANJEARLO!