Hasta hace unos meses, Jeff Jarrett y WWE eran polos opuestos. “Double J”, ligado en los últimos años a su propia empresa, GFW, o bien más recientemente a Impact Wrestling, buscó incansablemente posicionarse como una competencia a la grande del entretenimiento, como lo vino haciendo durante la última década y media, acercándose bastante por momentos y no tanto en otros.
Pero irónicamente, una recaída del múltiple veces Campeón Intercontinental, que condujo a su rehabilitación (auspiciada por la compañía Vince McMahon) restableció una relación de la que no hubieron indicios de recompostura durante más de 19 años. Se marchó con 32 años y hoy, a sus 50, entrará en el estrato de leyendas que es el Salón de la Fama WWE. Y para promocionar su ingreso en el privilegiado club, Jarrett habló con The Times-Picayuna sobre diversos tópicos de su carrera, dejando entre los más sobresalientes los siguientes puntos.
El estado de GFW y cómo se siente personalmente:
“Estoy trabajando en algunos proyectos internacionales ahora mismo. Sin lugar a dudas, estoy mejor de lo que he estado en años. Me siento genial. Y no sólo físicamente; mental, emocional y espiritualmente también. Estoy muy entusiasmado por el siguiente capítulo en mi vida. La escena independiente de la lucha libre tiene muchas oportunidades de crecimiento: Asia, África, Europa… todo alrededor del mundo”.
Su recuerdo de Owen Hart:
“Todos tienen una anécdota cómica o alguna broma que contar sobre él, pero lo que quiero que la gente nunca olvide es el tipo de persona que era. La integridad. Era un padre y un marido genial. Un gran compañero, un gran par. Podía hacerte reír y podía hacerle frente a cualquiera en toda la industria. Teníamos una relación estrecha. Ambos éramos luchadores de segunda generación. El respeto que tengo hacia él y por lo que representaba… esa es la forma en que me gustaría que la gente lo recuerde y ese es el motivo por el que me gusta hablar de su legado”.
La Guerra de los Lunes por la Noche:
“Era un gran momento para ser no solamente parte del negocio, además un fan. Tenías lucha libre cuatro noches a la semana y al menos un PPV al mes. Eran 12 por año en cada organización. Todo el talento y las estrellas que se crearon en los 90… en verdad fue un tiempo fabuloso… y fue antes de que aparecieran las redes sociales. Fue un momento realmente único en que la televisión por cable dominaba el panorama”.
Cómo le comunicaron de su inducción:
“Fue un domingo por la mañana. Duró como 60 segundos. Fue sorprendente, muy surreal. Y poco después me invadió un sentimiento de gratitud y humildad. Mi familia ha estado en este negocio por tres generaciones, y el que reciba este honor… me siento muy agradecido por esta situación”.
Sus luchas preferidas en WWE, WCW y TNA:
“(En WWE) tuve una serie de combates con Shawn Michaels, una serie de combates con Scott Hall y una serie de combates en parejas junto a Shawn frente a Kevin Nash y Scott que recuerdo con cariño. Esos fueron algunos de mis favoritos. (En WCW) tuve algunos encuentros con Booker T que están ahí arriba con algunos de mis preferidos. Pude hacer equipo con Ric Flair y Dusty Rhodes. Tuve enfrentamientos individuales contra Flair, Goldberg y Diamond Dallas Page. Y todos esos muchachos terminaron siendo miembros del Salón de la Fama. (En TNA) tuve a dos personas. Sting en 2006 y Kurt Angle, que sacó lo mejor de mí en una serie de luchas en 2010″.
¿Qué les parecieron las declaraciones del 6 veces Campeón Intercontiental? ¿Quién creen que debería introducirlo en el Salón de la Fama WWE en dos semanas? Dejen sus opiniones en la caja de comenatarios.