Ronda Rousey se separó de la WWE después de su combate contra Shayna Baszler en SummerSlam el año pasado y los fanáticos se sorprendieron por sus acciones. Desde su salida, ha hablado bastante sobre sus experiencias negativas en la WWE, e incluso expresándose negativamente de Bruce Prichard y John Laurinaitis, sin ocultar sus frustraciones. Dicho esto, la ex Campeona se ha dedicado a sus proyectos personales, y descarta de momento un regreso a la compañía.
- WWE RAW 19 de agosto 2024 | Randy Orton busca el título.
- WWE NXT 20 de agoto 2024 | Se define la retadora de Roxanne Perez.
► Ronda Rousey tiene una afectación neurológica
Tras salir de la WWE, Ronda Rousey ha hecho algunas apariciones relacionadas con la lucha libre profesional. Durante el evento Unreal de Pro Wrestling Revolver en 2023, Ronda Rousey y Marina Shafir se enfrentaron a Athena y Billie Starkz en una acción por equipos, y también hizo su debut en ROH en noviembre, siendo esa su última aparición en un ring.
Durante una entrevista reciente en el podcast Pretty Intense con Danica Patrick, Ronda Rousey explicó que dejó la WWE debido a una lesión neurológica. Ella compartió que su condición le impide soportar impactos en la cabeza. «The Baddest Woman in the Planet» mencionó que ya no puede hacer algunas actividades porque sus lesiones neurológicas pasadas la hacen incapaz de soportar impactos en la cabeza o golpes innecesarios. Estas lesiones se acumulan con el tiempo y no se curan por completo.
“También extraño el rolling, que es como entrenar en el suelo. Extraño el grappling, que es entrenar sin golpearse. Pero con mi historial de lesiones neurológicas, ya no puedo recibir golpes en la cabeza ni soportar impactos más allá de lo necesario. Entonces, realmente no puedo hacerlo por diversión. Las lesiones neurológicas se acumulan con el tiempo y no es algo de lo que te recuperes, simplemente se acumulan”.
Aún no podemos decir de que Ronda Rousey no vaya a volver a luchar, pero ciertamente está bastante limitada por el momento y se ha dedicado más a temas como la escritura, actividad que fue inspirada por Paul Heyman.