Revista Súper Luchas 414 (23/05/11) – Falleció Macho Man – RVD viene a México

A partir del lunes 23 de Mayo, podrán adquirir el número 414 de Súper Luchas, La Revista de los Conocedores

Las mejores reseñas e imágenes exclusivas de las principales empresas de lucha libre y deportes de contacto a nivel mundial. Disponible en puestos de revistas y locales comerciales cerrados, disponible por suscripción y también en versión digital para todo mundo a través de la Apple App Store (iPhone, iPad y iPod Touch).

EN PORTADA

CONTENIDOS DE ESTE NÚMERO

RESEÑAS

  • Ecatepec: Robo a los Cuchillos
  • REINA: Debuta la empresa femenil con las amazonas del CMLL – Cobertura súper-exclusiva
  • NJPW – Por primera vez en la historia, la segunda promoción más grande del mundo invade los Estados Unidos
  • IWL – Se avecina una nueva era – Fantasma de la Ópera fue rapado
  • Promociones MD – Las estrellas del CMLL en Cuernavaca
  • Lucha Fan Fest 4 – Un rotundo éxito
  • CMLL  en la Arena Coliseo de Guadalajara – Los Hijos del Averno imparables
  • AAA – Llega Jeff Jarrett, la alianza va con TNA va todo y Triplemania promete un mega-cartel

COLUMNAS, SECCIONES Y ENTREVISTAS

  • Sección: Tribuna Luchística – Durago Kid fuera del CMLL, la empresa cambia de programador
  • Sección: Enfoque – Lo que muchos no saben sobre Hulk Hogan
  • Entrevista exclusiva a Jeff Jarrett
  • Entrevista exclusiva a Konnan
  • El Fonógrafo del Ring: Constelación de campeones
  • Randy Savage, descanse en paz el Macho Man
  • Mil Máscaras, la presentación de los timbres postales de la Leyenda Viviente
  • Revolucionarios en Acción por Luis Manuel Rivera
  • Leyendas del Golfo: Asesino Negro
  • Previo a UFC 130: Rampage vs Hamill
  • 29 de Mayo: Los Perros del Mal en el Plan Sexenal
  • ¿Te Das…? por el Ratón S.
  • Súper Cartelera
  • IWL vs AAA el 28 de mayo
Revista Súper Luchas 414

Recuerden que la mayor parte de los textos e imágenes que aparecen en los múltiples artículos  de la revista Súper Luchas, son EXCLUSIVOS, y no serán publicados en Internet. Súper Luchas es la publicación más completa en su género con las coberturas de las principales empresas del mundo. Informándoles también, que puedes recibir la Revista Súper Luchas hasta la comodidad de tu hogar, disponible suscripción para Estados Unidos y México y para el resto del mundo con la App de Súper Luchas para los equipos  de Apple.

153 comentarios en «Revista Súper Luchas 414 (23/05/11) – Falleció Macho Man – RVD viene a México»

  1. Cierto. No es entendible este intento de contrarrestar la moda de WWE. Tampoco lo es comparar aquellos tiempos de la Cueva Independiente (ni siquiera en &#233poca de Carlos Maynez), con este crossover entre AAA y TNA.
    De acuerdo que hay calidad, pero el tren de batalla era m&#225s exigido en los a&#241orados 90’s. Hoy abundan los highflyers.

  2. Me llama la atención el editorial de esta semana, donde se afirma que una vez que la WWE grabe sus programas en México echara raíces y que por eso la AAA se prepara haciendo un cartel con gente de TNA, cartel que comparan con un México vs Japón o México vs El Resto del Mundo de la época del Toreo.lo que se me hace algo exagerado.
    Creo que existe una diferencia entre haber visto a Antonio Inoki,Bob Backlund,Tiger Jet Singh,Ring Fujinami,Kengo Kimura y muchos mas en su pleno apogeo.
    Pero si mal no entendí se aplaude que la AAA piense competir vs la WWE, haciendo alianza con una empresa (TNA), que no les representa competencia alguna en Estados Unidos.
    Por que si lo seria en México?
    La AAA va a «competir» vs la WWE trayendo a tres ex WWE (Jeff Jarret,RVD y Mr Anderson), suena contradictorio pero así es, eso sin mencionar que dichos luchadores ya vieron pasar su mejor momento.
    No estaría nada mal que nos comentaran en que país la WWE a desplazado a la Lucha Libre local.
    Hasta el momento la WWE viene en cortas giras a México, por lo regular dos veces en el año, las cuales se podrían incrementar a tres o cuatro, lo que nos daría una función de la WWE cada tres meses.
    Eso será suficiente para desplazar la Lucha Libre Mexicana?
    Finalmente son dos productos muy diferentes, los aficionados a la lucha libre mexicana ya tienen sus años de serlo y la novedad de la WWE es solo para los niños y jóvenes que apenas la acaban de conocer.
    Pero al estar limitados a verlos cuando mucho 4 veces en un año o por televisión.
    A cuanta de esta afición podría captar la lucha libre mexicana.?
    Sobre todo si se dan cuenta que gente como Místico y Dos Caras jr están triunfando en la WWE,
    Por que no ver a los demás luchadores mexicanos?
    Así que no hay que alarmarse, finalmente un profeta acabe de equivocarse con que el Fin del Mundo era el pasado sábado, esto es más leve.
    Saludos a todos.

  3. Cierto. No es entendible este intento de contrarrestar la moda de WWE. Tampoco lo es comparar aquellos tiempos de la Cueva Independiente (ni siquiera en época de Carlos Maynez), con este crossover entre AAA y TNA.
    De acuerdo que hay calidad, pero el tren de batalla era más exigido en los añorados 90’s. Hoy abundan los highflyers.

  4. Cierto. No es entendible este intento de contrarrestar la moda de WWE. Tampoco lo es comparar aquellos tiempos de la Cueva Independiente (ni siquiera en época de Carlos Maynez), con este crossover entre AAA y TNA.
    De acuerdo que hay calidad, pero el tren de batalla era más exigido en los añorados 90’s. Hoy abundan los highflyers.

  5. Me llama la atención el editorial de esta semana, donde se afirma que una vez que la WWE grabe sus programas en México echara raíces y que por eso la AAA se prepara haciendo un cartel con gente de TNA, cartel que comparan con un México vs Japón o México vs El Resto del Mundo de la época del Toreo.lo que se me hace algo exagerado.
    Creo que existe una diferencia entre haber visto a Antonio Inoki,Bob Backlund,Tiger Jet Singh,Ring Fujinami,Kengo Kimura y muchos mas en su pleno apogeo.
    Pero si mal no entendí se aplaude que la AAA piense competir vs la WWE, haciendo alianza con una empresa (TNA), que no les representa competencia alguna en Estados Unidos.
    Por que si lo seria en México?
    La AAA va a “competir” vs la WWE trayendo a tres ex WWE (Jeff Jarret,RVD y Mr Anderson), suena contradictorio pero así es, eso sin mencionar que dichos luchadores ya vieron pasar su mejor momento.
    No estaría nada mal que nos comentaran en que país la WWE a desplazado a la Lucha Libre local.
    Hasta el momento la WWE viene en cortas giras a México, por lo regular dos veces en el año, las cuales se podrían incrementar a tres o cuatro, lo que nos daría una función de la WWE cada tres meses.
    Eso será suficiente para desplazar la Lucha Libre Mexicana?
    Finalmente son dos productos muy diferentes, los aficionados a la lucha libre mexicana ya tienen sus años de serlo y la novedad de la WWE es solo para los niños y jóvenes que apenas la acaban de conocer.
    Pero al estar limitados a verlos cuando mucho 4 veces en un año o por televisión.
    A cuanta de esta afición podría captar la lucha libre mexicana.?
    Sobre todo si se dan cuenta que gente como Místico y Dos Caras jr están triunfando en la WWE,
    Por que no ver a los demás luchadores mexicanos?
    Así que no hay que alarmarse, finalmente un profeta acabe de equivocarse con que el Fin del Mundo era el pasado sábado, esto es más leve.
    Saludos a todos.

  6. Cierto. No es entendible este intento de contrarrestar la moda de WWE. Tampoco lo es comparar aquellos tiempos de la Cueva Independiente (ni siquiera en época de Carlos Maynez), con este crossover entre AAA y TNA.
    De acuerdo que hay calidad, pero el tren de batalla era más exigido en los añorados 90’s. Hoy abundan los highflyers.

  7. ROB VAN DAM un luchador muy completo ex campeon mundial de TNA ex de la WWE y tambien de la desaparecida ECW y sin duda alguna en triplemania el va a ganar

  8. ROB VAN DAM un luchador muy completo ex campeon mundial de TNA ex de la WWE y tambien de la desaparecida ECW y sin duda alguna en triplemania el va a ganar

  9. ROB VAN DAM un luchador muy completo ex campeon mundial de TNA ex de la WWE y tambien de la desaparecida ECW y sin duda alguna en triplemania el va a ganar

  10. ROB VAN DAM un luchador muy completo ex campeon mundial de TNA ex de la WWE y tambien de la desaparecida ECW y sin duda alguna en triplemania el va a ganar

  11. ROB VAN DAM un luchador muy completo ex campeon mundial de TNA ex de la WWE y tambien de la desaparecida ECW y sin duda alguna en triplemania el va a ganar

  12. escribi algo para ti salvador adolfo, respecto a tu ultimo comentario….pero ya fueron 3 veces y nada que aparecen

    para que veas que la moderacion no es solo para ti y que no soy un consentido

  13. escribi algo para ti salvador adolfo, respecto a tu ultimo comentario….pero ya fueron 3 veces y nada que aparecen

    para que veas que la moderacion no es solo para ti y que no soy un consentido

  14. escribi algo para ti salvador adolfo, respecto a tu ultimo comentario….pero ya fueron 3 veces y nada que aparecen

    para que veas que la moderacion no es solo para ti y que no soy un consentido

  15. escribi algo para ti salvador adolfo, respecto a tu ultimo comentario….pero ya fueron 3 veces y nada que aparecen

    para que veas que la moderacion no es solo para ti y que no soy un consentido

  16. escribi algo para ti salvador adolfo, respecto a tu ultimo comentario….pero ya fueron 3 veces y nada que aparecen

    para que veas que la moderacion no es solo para ti y que no soy un consentido

  17. respecto a tu comentario
    no he visto al editorial porque compro mis revistas los viernes….a veces hasta ese dia llegan a mty
    en la ultima visita de wwe al pais escuche a un analista de lucha libre decir que los eventos para television de octubre seran el tiro de gracia para las empresas mexicanas
    cosa que me parece unaverdadera tonteria…
    de acuerdo con que wwe ha quitado publico a la lucha mexicana, pero de ahi a hacerla desaparecer hay todo un mundo de distancia

  18. respecto a tu comentario
    no he visto al editorial porque compro mis revistas los viernes….a veces hasta ese dia llegan a mty
    en la ultima visita de wwe al pais escuche a un analista de lucha libre decir que los eventos para television de octubre seran el tiro de gracia para las empresas mexicanas
    cosa que me parece unaverdadera tonteria…
    de acuerdo con que wwe ha quitado publico a la lucha mexicana, pero de ahi a hacerla desaparecer hay todo un mundo de distancia

  19. dices que te parece contradictorio que AAA busque alianzas, cuando en su maximo evento contaran con estrellas extranjeras traidas de la competencia directa de la wwe, varios de ellos con pasado en esta empresa
    no se si hayas entendido que no se trata de algo contra los luchadores extranjeros, hay muchos que forman parte importante en la historia de nuestra lucha, ni si quiera es algo contra wwe

  20. dices que te parece contradictorio que AAA busque alianzas, cuando en su maximo evento contaran con estrellas extranjeras traidas de la competencia directa de la wwe, varios de ellos con pasado en esta empresa
    no se si hayas entendido que no se trata de algo contra los luchadores extranjeros, hay muchos que forman parte importante en la historia de nuestra lucha, ni si quiera es algo contra wwe

  21. hay gente que no va a una funcion de lucha por mas atractivo que sea el cartel porque los 200 o 300 pesos que les costara el boleto prefieren ahorrarlos para pagar los 2 mil que les costara la proxima vez que wwe visite su ciudad
    dices que no conoces alguien que deje de ir a l arena mexico por quedarse en casa a ver smackdown….pero te aseguro que si los hay, y muchisimos
    yo no creo que la alianza propuesta por roldan haya tenido un mal fin, pienso que tuvo la mejor intencion de hacer que la lucha mexicana vuelva al terreno que no debio perder
    saludos

  22. hay gente que no va a una funcion de lucha por mas atractivo que sea el cartel porque los 200 o 300 pesos que les costara el boleto prefieren ahorrarlos para pagar los 2 mil que les costara la proxima vez que wwe visite su ciudad
    dices que no conoces alguien que deje de ir a l arena mexico por quedarse en casa a ver smackdown….pero te aseguro que si los hay, y muchisimos
    yo no creo que la alianza propuesta por roldan haya tenido un mal fin, pienso que tuvo la mejor intencion de hacer que la lucha mexicana vuelva al terreno que no debio perder
    saludos

  23. no habia sentido lo castratnte que es esto de poner el comentario en partes, debido a la maldita moderacion sin sentido

    y arriba los tigres!!!! inche bola de hediondos

  24. Entonces tomando eso como referente es ilogico hacerle la competencia a la WWE haciendo una alianza con TNA, empresa que todavia no representa competencia a la WWE en Estados Unidos.
    Pudo haber sido competencia si no se les hubiera ocurrido convertirla en una caricatura de la WCW.

  25. Si hablamos de competir te plantas el mismo dia del cartel y presentas tu funci&#243n para ver quien capta mas aficionados.
    Como la misma AAA lo hace esporadicamente en el DF tampoco representa una competencia directa, como los fue el Toreo en su epoca.

  26. Si eres aficionado de Arena sabras que hay mucha diferencia entre la Lucha Libre Mexicana y la WWE, son productos muy diferentes.
    Tomando eso como parametro dificilmente te conformaras con lo que te da la WWE y en muchas de la ocasiones la AAA que por su concepto desde su creaci&#243n ya estaba americanizada.

  27. Competir con la WWE en el terreno del Marketing no hay posibilidad alguna empezando por la diferencia del poder economico que tiene esta empresa con respecto a las demas en todo el mundo.
    Pero en el aspecto deportivo si se puede dando una mejor calidad de lucha libre, lo cual marcaria mas aun la diferncia entre los productos.
    Eso es lo que hacen las demas empresas americanas,japonesa y mexicanas.

  28. En cuanto a tu apreciaci&#243n de que un aficionado deja de gastarse 300 pesos por ir a una funcion de lucha libre mexicana, para juntar 2 mil para ir a ver a la WWE, sinceramente lo dudo mucho.
    La afici&#243n de la WWE en su mayoria es nueva, es una afici&#243n que es netamente de TV y que nunca fue aficionada a la lucha libre mexicana.
    Ademas la WWE para todos los que ya la conociamos desde hace 20 a&#241os, sabemos que esta pasando por su peor etapa en el aspecto deportivo y sus luchas son cada vez mas monotonas y aburridas.

  29. Yo veo a la WWE como una moda pasajera y que solo compite en la tv.
    Sus visitas por mas que se incrementen nunca seran suficientes para poner en riesgo a la lucha libre mexicana.
    Pero si podemos aprovechar que la WWE este tratando de captar mas aficionados con luchadores mexicanos en su elenco.
    Mas si tomamos en cuanta que hay excelente luchadores en nuestro pais y porque no decirlo mejores que el Mistico y Dos Caras jr.
    Saludos

  30. respecto a tu comentario
    no he visto al editorial porque compro mis revistas los viernes….a veces hasta ese dia llegan a mty
    en la ultima visita de wwe al pais escuche a un analista de lucha libre decir que los eventos para television de octubre seran el tiro de gracia para las empresas mexicanas
    cosa que me parece unaverdadera tonteria…
    de acuerdo con que wwe ha quitado publico a la lucha mexicana, pero de ahi a hacerla desaparecer hay todo un mundo de distancia

  31. respecto a tu comentario
    no he visto al editorial porque compro mis revistas los viernes….a veces hasta ese dia llegan a mty
    en la ultima visita de wwe al pais escuche a un analista de lucha libre decir que los eventos para television de octubre seran el tiro de gracia para las empresas mexicanas
    cosa que me parece unaverdadera tonteria…
    de acuerdo con que wwe ha quitado publico a la lucha mexicana, pero de ahi a hacerla desaparecer hay todo un mundo de distancia

  32. dices que te parece contradictorio que AAA busque alianzas, cuando en su maximo evento contaran con estrellas extranjeras traidas de la competencia directa de la wwe, varios de ellos con pasado en esta empresa
    no se si hayas entendido que no se trata de algo contra los luchadores extranjeros, hay muchos que forman parte importante en la historia de nuestra lucha, ni si quiera es algo contra wwe

  33. dices que te parece contradictorio que AAA busque alianzas, cuando en su maximo evento contaran con estrellas extranjeras traidas de la competencia directa de la wwe, varios de ellos con pasado en esta empresa
    no se si hayas entendido que no se trata de algo contra los luchadores extranjeros, hay muchos que forman parte importante en la historia de nuestra lucha, ni si quiera es algo contra wwe

  34. hay gente que no va a una funcion de lucha por mas atractivo que sea el cartel porque los 200 o 300 pesos que les costara el boleto prefieren ahorrarlos para pagar los 2 mil que les costara la proxima vez que wwe visite su ciudad
    dices que no conoces alguien que deje de ir a l arena mexico por quedarse en casa a ver smackdown….pero te aseguro que si los hay, y muchisimos
    yo no creo que la alianza propuesta por roldan haya tenido un mal fin, pienso que tuvo la mejor intencion de hacer que la lucha mexicana vuelva al terreno que no debio perder
    saludos

  35. hay gente que no va a una funcion de lucha por mas atractivo que sea el cartel porque los 200 o 300 pesos que les costara el boleto prefieren ahorrarlos para pagar los 2 mil que les costara la proxima vez que wwe visite su ciudad
    dices que no conoces alguien que deje de ir a l arena mexico por quedarse en casa a ver smackdown….pero te aseguro que si los hay, y muchisimos
    yo no creo que la alianza propuesta por roldan haya tenido un mal fin, pienso que tuvo la mejor intencion de hacer que la lucha mexicana vuelva al terreno que no debio perder
    saludos

  36. no habia sentido lo castratnte que es esto de poner el comentario en partes, debido a la maldita moderacion sin sentido

    y arriba los tigres!!!! inche bola de hediondos

  37. Entonces tomando eso como referente es ilogico hacerle la competencia a la WWE haciendo una alianza con TNA, empresa que todavia no representa competencia a la WWE en Estados Unidos.
    Pudo haber sido competencia si no se les hubiera ocurrido convertirla en una caricatura de la WCW.

  38. Si hablamos de competir te plantas el mismo dia del cartel y presentas tu función para ver quien capta mas aficionados.
    Como la misma AAA lo hace esporadicamente en el DF tampoco representa una competencia directa, como los fue el Toreo en su epoca.

  39. Si eres aficionado de Arena sabras que hay mucha diferencia entre la Lucha Libre Mexicana y la WWE, son productos muy diferentes.
    Tomando eso como parametro dificilmente te conformaras con lo que te da la WWE y en muchas de la ocasiones la AAA que por su concepto desde su creación ya estaba americanizada.

  40. Competir con la WWE en el terreno del Marketing no hay posibilidad alguna empezando por la diferencia del poder economico que tiene esta empresa con respecto a las demas en todo el mundo.
    Pero en el aspecto deportivo si se puede dando una mejor calidad de lucha libre, lo cual marcaria mas aun la diferncia entre los productos.
    Eso es lo que hacen las demas empresas americanas,japonesa y mexicanas.

  41. En cuanto a tu apreciación de que un aficionado deja de gastarse 300 pesos por ir a una funcion de lucha libre mexicana, para juntar 2 mil para ir a ver a la WWE, sinceramente lo dudo mucho.
    La afición de la WWE en su mayoria es nueva, es una afición que es netamente de TV y que nunca fue aficionada a la lucha libre mexicana.
    Ademas la WWE para todos los que ya la conociamos desde hace 20 años, sabemos que esta pasando por su peor etapa en el aspecto deportivo y sus luchas son cada vez mas monotonas y aburridas.

  42. Yo veo a la WWE como una moda pasajera y que solo compite en la tv.
    Sus visitas por mas que se incrementen nunca seran suficientes para poner en riesgo a la lucha libre mexicana.
    Pero si podemos aprovechar que la WWE este tratando de captar mas aficionados con luchadores mexicanos en su elenco.
    Mas si tomamos en cuanta que hay excelente luchadores en nuestro pais y porque no decirlo mejores que el Mistico y Dos Caras jr.
    Saludos

  43. respecto a tu comentario
    no he visto al editorial porque compro mis revistas los viernes….a veces hasta ese dia llegan a mty
    en la ultima visita de wwe al pais escuche a un analista de lucha libre decir que los eventos para television de octubre seran el tiro de gracia para las empresas mexicanas
    cosa que me parece unaverdadera tonteria…
    de acuerdo con que wwe ha quitado publico a la lucha mexicana, pero de ahi a hacerla desaparecer hay todo un mundo de distancia

  44. dices que te parece contradictorio que AAA busque alianzas, cuando en su maximo evento contaran con estrellas extranjeras traidas de la competencia directa de la wwe, varios de ellos con pasado en esta empresa
    no se si hayas entendido que no se trata de algo contra los luchadores extranjeros, hay muchos que forman parte importante en la historia de nuestra lucha, ni si quiera es algo contra wwe

  45. solo se trata de buscar competir, que la lucha libre mexicana provoque la expectacion de antes, wwe se esta comiendo todo el mandado….ventas, rating, publicidad, mercadotecnia….nuestas televisoras apoyan mas la wwe que su propia lucha libre…..en los programas de deportes hay un segmento para wwe, cuando rara vez se toca algo de lucha libre mexicana
    y los niños ya no les nace el gusto viendo a atlantis o la parka, sino a cena, randy orton y ahora con mistico sin cara ya te imaginaras

  46. hay gente que no va a una funcion de lucha por mas atractivo que sea el cartel porque los 200 o 300 pesos que les costara el boleto prefieren ahorrarlos para pagar los 2 mil que les costara la proxima vez que wwe visite su ciudad
    dices que no conoces alguien que deje de ir a l arena mexico por quedarse en casa a ver smackdown….pero te aseguro que si los hay, y muchisimos
    yo no creo que la alianza propuesta por roldan haya tenido un mal fin, pienso que tuvo la mejor intencion de hacer que la lucha mexicana vuelva al terreno que no debio perder
    saludos

  47. Bueno Loco ahi esta mi respuesta a tu comentario, desgraciadamente hay comentarios intermedios que moderaron y se pierde algo la idea de la respuesta.
    saludos

  48. Entonces tomando eso como referente es ilogico hacerle la competencia a la WWE haciendo una alianza con TNA, empresa que todavia no representa competencia a la WWE en Estados Unidos.
    Pudo haber sido competencia si no se les hubiera ocurrido convertirla en una caricatura de la WCW.

  49. Si hablamos de competir te plantas el mismo dia del cartel y presentas tu función para ver quien capta mas aficionados.
    Como la misma AAA lo hace esporadicamente en el DF tampoco representa una competencia directa, como los fue el Toreo en su epoca.

  50. Si eres aficionado de Arena sabras que hay mucha diferencia entre la Lucha Libre Mexicana y la WWE, son productos muy diferentes.
    Tomando eso como parametro dificilmente te conformaras con lo que te da la WWE y en muchas de la ocasiones la AAA que por su concepto desde su creación ya estaba americanizada.

  51. Competir con la WWE en el terreno del Marketing no hay posibilidad alguna empezando por la diferencia del poder economico que tiene esta empresa con respecto a las demas en todo el mundo.
    Pero en el aspecto deportivo si se puede dando una mejor calidad de lucha libre, lo cual marcaria mas aun la diferncia entre los productos.
    Eso es lo que hacen las demas empresas americanas,japonesa y mexicanas.

  52. En cuanto a tu apreciación de que un aficionado deja de gastarse 300 pesos por ir a una funcion de lucha libre mexicana, para juntar 2 mil para ir a ver a la WWE, sinceramente lo dudo mucho.
    La afición de la WWE en su mayoria es nueva, es una afición que es netamente de TV y que nunca fue aficionada a la lucha libre mexicana.
    Ademas la WWE para todos los que ya la conociamos desde hace 20 años, sabemos que esta pasando por su peor etapa en el aspecto deportivo y sus luchas son cada vez mas monotonas y aburridas.

  53. Yo veo a la WWE como una moda pasajera y que solo compite en la tv.
    Sus visitas por mas que se incrementen nunca seran suficientes para poner en riesgo a la lucha libre mexicana.
    Pero si podemos aprovechar que la WWE este tratando de captar mas aficionados con luchadores mexicanos en su elenco.
    Mas si tomamos en cuanta que hay excelente luchadores en nuestro pais y porque no decirlo mejores que el Mistico y Dos Caras jr.
    Saludos

  54. solo se trata de buscar competir, que la lucha libre mexicana provoque la expectacion de antes, wwe se esta comiendo todo el mandado….ventas, rating, publicidad, mercadotecnia….nuestas televisoras apoyan mas la wwe que su propia lucha libre…..en los programas de deportes hay un segmento para wwe, cuando rara vez se toca algo de lucha libre mexicana
    y los ni&#241os ya no les nace el gusto viendo a atlantis o la parka, sino a cena, randy orton y ahora con mistico sin cara ya te imaginaras

  55. solo se trata de buscar competir, que la lucha libre mexicana provoque la expectacion de antes, wwe se esta comiendo todo el mandado….ventas, rating, publicidad, mercadotecnia….nuestas televisoras apoyan mas la wwe que su propia lucha libre…..en los programas de deportes hay un segmento para wwe, cuando rara vez se toca algo de lucha libre mexicana
    y los niños ya no les nace el gusto viendo a atlantis o la parka, sino a cena, randy orton y ahora con mistico sin cara ya te imaginaras

  56. Me llama la atenci&#243n el editorial de esta semana, donde se afirma que una vez que la WWE grabe sus programas en M&#233xico echara ra&#237ces y que por eso la AAA se prepara haciendo un cartel con gente de TNA, cartel que comparan con un M&#233xico vs Jap&#243n o M&#233xico vs El Resto del Mundo de la &#233poca del Toreo.lo que se me hace algo exagerado.
    Creo que existe una diferencia entre haber visto a Antonio Inoki,Bob Backlund,Tiger Jet Singh,Ring Fujinami,Kengo Kimura y muchos mas en su pleno apogeo.
    Pero si mal no entend&#237 se aplaude que la AAA piense competir vs la WWE, haciendo alianza con una empresa (TNA), que no les representa competencia alguna en Estados Unidos.
    Por que si lo seria en M&#233xico?
    La AAA va a «competir» vs la WWE trayendo a tres ex WWE (Jeff Jarret,RVD y Mr Anderson), suena contradictorio pero as&#237 es, eso sin mencionar que dichos luchadores ya vieron pasar su mejor momento.
    No estar&#237a nada mal que nos comentaran en que pa&#237s la WWE a desplazado a la Lucha Libre local.
    Hasta el momento la WWE viene en cortas giras a M&#233xico, por lo regular dos veces en el a&#241o, las cuales se podr&#237an incrementar a tres o cuatro, lo que nos dar&#237a una funci&#243n de la WWE cada tres meses.
    Eso ser&#225 suficiente para desplazar la Lucha Libre Mexicana?
    Finalmente son dos productos muy diferentes, los aficionados a la lucha libre mexicana ya tienen sus a&#241os de serlo y la novedad de la WWE es solo para los ni&#241os y j&#243venes que apenas la acaban de conocer.
    Pero al estar limitados a verlos cuando mucho 4 veces en un a&#241o o por televisi&#243n.
    A cuanta de esta afici&#243n podr&#237a captar la lucha libre mexicana.?
    Sobre todo si se dan cuenta que gente como M&#237stico y Dos Caras jr est&#225n triunfando en la WWE,
    Por que no ver a los dem&#225s luchadores mexicanos?
    As&#237 que no hay que alarmarse, finalmente un profeta acabe de equivocarse con que el Fin del Mundo era el pasado s&#225bado, esto es m&#225s leve.
    Saludos a todos.

Los comentarios están cerrados.