Todo está listo para WrestleMania 37. Y parte de ese “estar listo” significa dar un repaso a todo lo que se puede hacer y no se puede hacer para promocionar WrestleMania. Recientemente se ha podido conocer que la empresa publicó un documento interno para sus trabajadores —que también le fue enviado a sus socios promocionales—, y el mismo contiene “instrucciones explícitas” acerca de cómo WWE quiere que se promocione el evento.
► Las palabras que Vince McMahon tiene vetadas de WWE
Este documento fue conocido por Sean Ross Sapp de Fightful, quien reveló la lista completa de términos vetados por WWE:
- Sangre.
- Ahogar.
- Cinturón.
- Correa.
- Diva.
- Golpe a la cabeza.
- Trauma.
- Kayfabe.
- Mofos (Motherf**ker).
- House Show.
- DQ.
- The Anti-Diva.
The Anti-Diva Paige en 2015 / WWE - Lesión espinal.
- Víctima.
- Violencia / Violento.
- Lucha / Luchadores.
- WWF.
- Golpeador de esposas (Wifebeater).
- Pisotón de la Acera (Curb Stomp).
- Necesita un empuje (Needs a push).
- Estar arriba (To be over).
- Técnico (Babyface).
- Rudo (Heel).
- Hacer el trabajo (Job) / Perdedor (Jobber).
- Cartel (Card).
- Estrangular.
- Matar.
- Asesinato.
Sumado a esto, Vince McMahon ha dado otras pautas y directrices, como por ejemplo, el hecho de que en las cuentas oficiales de WWE en redes sociales solamente deben responder a los fans en los comentarios, y no se puede hacer mención o responder acerca de rumores o especulaciones relacionadas con el show.
Estas frases también fueron enviadas a distintos grandes medios en los Estados Unidos, como ESPN y FOX Sports y todos aquellos que cubrirán las dos noches de WresstleMania 37, pero que generalmente no cubren WWE ni la lucha libre, por lo que no están familiarizados con la forma en que WWE quiere presentarse ante la gente.
Hay que recordar que estas palabras algunas veces dejan de estar vetadas, pues recientemente se han dicho palabras como “luchador”, “correa”, “cinturón” e incluso Vince McMahon dijo el año pasado WWF.