Retrospectiva al cambio de dirección de TNA en el 2011. ¿Qué depara el 2012?

Muchos fueron los sucesos que acontecieron en TNA en el último tiempo. Desde la llegada de Hulk Hogan y Eric Bischoff  a TNA hasta el día de hoy, las compañía dio giros hacia distintas direcciones, sin sentirse del todo cómoda en ninguna posición particular.

Pero entre todos los giros que acontecían, el rasgo de la lucha con tintas rojas y el lenguaje adulto siempre estuvo vigente en la cara de la compañía. Hasta el momento, TNA solo se encontraba cómoda transgrediendo, escuchando quizás aquel comentario distante de algunos fanáticos que sostienen que WWE es aburrida porque no se usa un lenguaje más agresivo y no hay sangre en sus eventos. Por desgracia, muchos de los intentos de TNA de transgredir sólo confirmaban que con agresiones verbales, mujeres desnudas y algunas gotas de sangre por aquí y por allá, no son suficientes para entretener. La recurrencia a recetas de hace dos décadas, también fue una maniobra frecuente pero de poco éxito (facciones dominantes compuestas con caras conocidas pero agotadas, apelar a “secretos” que difícilmente pueden sobrevivir a los nuevos medios de comunicación, etcétera).

Dicho esto, TNA dio unos giros gigantescos en los últimos meses. Y si bien el registro más evidente se remonta a aquel tumultuoso y sucesivo cambio de campeones de hace 2 meses, creo que el proceso puede comenzar a reconocerse desde el comienzo de la serie de luchas camino a Bound For Glory IV.

El evento más importante de la compañía fue fuertemente promocionado a lo largo de Junio y Septiembre en aquel entonces a través de esta serie de luchas que presentaba a doce de las figuras más relevantes de la plantilla en ese entonces. Esta serie tuvo variadas consecuencias, entre las que se pueden apuntar como las más trascendentes la preservación de la racha de Crimson (quien se retiró por lesión –como parte de la historia-), la salida de Morgan del torneo ( que se debió a una lesión legítima, consumando así otro empuje fallido), y el desarrollo de los personajes de Storm y Roode, quienes desde aquel entonces comenzaban a tener mucha exposición en cámara.

Logo del décimo aniversario de TNA

Paralelamente, la división X fue favorecida con un gran espacio en televisión, en parte gracias a la llegada de Austin Aries a la compañía. Con sus dos exponentes más populares fuera del circuito (Chris Sabin y Alex Shelley), Austin Aires tuvo espacio suficiente para poder mostrar material que no había podido mostrar en su primer paso por la compañía. Su personaje entretenido y su capacidad para hacer fácil lo difícil (tanto en el micrófono como en la lona), lo  convirtieron una incorporación fundamental para la división. Hay que tener presente que la llegada de Aries se orquestó a través de una competencia entre aspirantes que comenzó en el episodio de Impact del día 16 de Junio de 2011, que ya por sí misma constituyó una inyección de frescura para la división X.

La siguiente gran señal de cambio, fue hija de la confusión. Tras la derrota de Bobby Roode en Bound for Glory 2011, James Storm fue favorecido con una oportunidad por el título el día  20 de Octubre de 2011, que sorprendentemente capitaliza con éxito.  El 3 de Noviembre de 2011,  Roode ganaría el título en manos de su hasta entonces amigo. La decisión no fue popular en aquel entonces (el cambio tan veloz de campeones no despertó simpatía en cierta parte del público –entre los que me incluía-), pero el resultado fue satisfactorio. Mientras que Roode cambió su personaje a uno extramadamente egoísta, que supo explotar muy bien desde el micrófono (desarrollando muchos  gimmicks para su personaje a los que recurre frecuentemente) y sostuvo ese personaje con un trabajo sólido en el ring y un título en su cintura, James Storm comenzó a confrontar con el nombre más grande que TNA tiene en su plantilla: Kurt Angle. El trabajo del medallista fue importantísimo para TNA en el último tiempo. En la segunda mitad del 2011, Angle se manifestó abiertamente en contra del movimiento joven en la marca, y fue contra los que consideraba promesas a futuro. Esto fue una decisión sabia de la compañía, dado que con su amplia trayectoria y su aún notable capacidad en el ring, la verdadera labor de Kurt en esta momento de su carrera debería ser confrontar y elevar talento joven. Confrontó verbalmente con Crimson  durante la serie camino Bound for Glory (con resultado positivo), así como también con otras amenazas reales dentro del torneo. A Storm le concedió victorias que podrían ser más importantes para su carrera que un título en sí mismo, y a Roode no le concedió una victoria, pero sí fue la piedra que hizo de cuña para su paso a Heel, el cual hoy es un verdadero éxito.

La compañía tiene en sus manos talento que son una novedad para la escena de alto perfil de la lucha libre, y con grandes condiciones. Mientras tanto, luchadores como RVD, Devon, Bully Ray y hasta veteranos históricos como Samoa Joe, se posicionan cómodamente en la zona media de la plantilla. Esta nueva distribución en el orden de importancia del talento (que observa muchas caras nuevas en la parte más alta de TNA, y los más experimentados favoreciendo la zona media), es una señal de mucha salud para la compañía, indistintamente de la preferencia que uno tenga por uno u otro luchador.

Por supuesto, a lo largo de 2011 hubo movimientos que confundieron al televidente en lo relativo a cuál era la prioridad de la compañía (elevar nuevos talentos o apelar a los más experimentados), pero podemos decir que los últimos 4 meses del año, fueron un gran pulgar arriba para los más jóvenes.

El 2012 será la gran prueba de fuego para TNA y fundamentalmente, para el nuevo talento sobre el que se ha puesto la carga de llevar el show. Las condecoraciones otorgadas hablan por sí solas.

Actualmente, la división X tiene exposición frecuente y consistente; Matt Morgan y Crimson son campeones de parejas; Robert Roode es campeón mundial; y James Storm tiene el privilegio de llevar una rivalidad con el heel más experimentado en la compañía, Kurt Angle. El oro tiene un rostro renovado en TNA.

Gracias a todos por detenerse a leer.

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon

19 comentarios en «Retrospectiva al cambio de dirección de TNA en el 2011. ¿Qué depara el 2012?»

  1. Ideas y caras frescas eran lo que hacía falta a la compañía. Esperemos que en el 2012 no se precipite y siga con buenas decisiones para dar al público fiel lo que se merece.

  2. Es verdad todos los cambios que se menciona en la nota pero la verdad creo que falto uno de los cambios mas importantes que a dado TNA en mi opinión que es que Vince Russo haya sido reemplazado por Bruce Prichard(brother love en WWE).

    También creo que muchas mas cosas cambiarían si Hogan se fuera de la empresa todavía sigo asqueado después de enterarme que el fue el principal responsable de que bobby roode no ganara el titulo en BFG.

  3. Muy buena nota, y muy completa, pero personalmente creo que Samoa Joe merece un ascenso al Main Event. Quiero decir Joe es relativamente joven, de hecho tiene menos edad que Roode y Storm, demuestra mucha calidad luchística y su micrófono no es malo. Merece una oportunidad para ser Main Event. También creo que TNA necesita más originales como Main Event. De momento solo estan Roode y Storm, aunque Styles puede estar en camino tras sus combates ante Roode y Joe por fin tuvo una relativa buena racha como equipo (aunque no ganase el cinturón).

    Crimson es un caso complejo, no es mal luchador (en absoluto), pero en mí opinión se ve un poco verde, necesita experiencia. No me gustó su invicto… Cuando Joe lo recibió ya había sido anteriormente campeón de ROH, pero Crimson debuto en 2007 (hace menos de 5 años). Tal vez en unos años pueda ser un buen campeón mundial, pero creo necesario esperar.

    También me gusta ver como Angle, quién dentro del ring criticaba a los jovenes (eso ya lo hacia en el MEM), realmente los ayuda fuera del ring. Angle fue derrotado varias veces por Storm, e hizo declaraciones a su favor. Angle siempre tendra mi respeto (a diferencia de cierto hombre calvo y de pelo largo).

    En la División X, Aries es mí preferido (y de lejos), Kid Kash ya es un veterano pero aun puede dar buenos combates (a diferencia de Steiner o Flair). Quisiera comentar el caso de Sorensen. Es un tipo con calidad, pero aun esta muy verde para que TNA lo quiera poner como la cara face de la Division X. Alex Shelley debería cumplir ese lugar (al menos hasta que Sorensen «madure» un poco o hasta que Sabin regrese). Kendrick perdió el Título y ya ni aparece… No sé que será de él.

    La división de parejas necesita a Sabin urgentemente. Crimson y Morgan no son malos, pero los he visto mejores. Mexican America tiene un incierto futuro, The Brithis Invasion son menospreciados a más no poder… Y al parecer ya no hay más. Espero que a TNA se le ocurra algo pronto.

    Respecto a las Knockouts, he dicho y mantengo que Gail y James estan sobrevaloradas, pero han dado combates muy buenos. Velvet creo que será la siguiente en subir y tampoco es mala en el ring. Creo que un push de ODB ayudaría a esta división, en mi opinión es la mejor de todas. Y por cierto ¿Donde estan Winter y Angelina?

    TNA necesita algo más de estabilidad en sus storylines. Quiero decir, que no haya cambios heel/face cada 2 meses (The Pope ha dado 6 cambios heel/face) o storylines que no den giros de 180º.

    Creo que el último trimestre de 2011 fue positivo para TNA, pero sin duda necesita arreglar ciertas cosas pendientes.

  4. dire varias cosas . 1 no mire tu texto puse mi textaloud y solo escuche porque era muy largo 2 . es una gran ayuda para tna los jovenes talentos pero a la vez un gran problema porque luchadores mas veteranos como devon bully ray scott steiner rvd y mr anderson son luchadores que todavia tienen mucho para dar todavia y que pasa entonces . no tienen oportunidades y se van a la wwe o otra enpresa pero casos como samoano joe jeff hardy james storm boby roode y kurt angle que si bien tienen un poco mas años que por ej kasarian crimsom brian kendick aun tiene para dar . aunque creo que no falta mucho para que samoano joe vaya a la wwe y jeff hardy rvd regresen a la wwe

    • Puede que los veteranos tengan cosas que dar, pero deben establecerse como Mid-Carters (varios Mid Carters nos han dado buenos momentos), e intentar ayudar a los jóvenes a avanzar. Es un ciclo. Cuando Joe, Styles, Roode se hagan mayores tienen (o al menos deberián) que impulsar a la siguiente generación y estos a la siguiente. De hecho en mi opinión el unico luchador a tiempo completo que debería retirarse es Steiner, el resto creo que estan bien donde estar.

      No hay que despedir a todos los veteranos, solo dejar el Main Event para los jovenes.

      • Aclarare mí última frase, ya que la expresé mal. Que haya algún veterano en el Main Event, si este es buen luchador, no esta de más, pero hay que tener en cuenta que si este lucha contra jovenes talentosos, estos últimos deberián tener preferencia.

  5. Siendo sinceros me sentí bastante decepcionado con TNA los primeros 6 meses del año, por que estaban haciendo con su roster lo que les venía en gana, incluso llego a ser cansado(como a muchos)el hecho de usar estrellas como Flair o Hogan que en realidad deberían estar sentados en casa disfrutando de su familia o de una buena taza de café, entendía la necesidad de TNA de mostrar caras conocidas a nivel mundial pero ellos no tenían mucho que dar como Kurt Angle que como bien mencionaste se ha puesto en los zapatos de «voy a impulsar el talento joven» y lo ha hecho muy bien, no es solo doy buenas luchas y ya si no que además los apoya fuera del ring,mi única inconformidad al finalizar este análisis es el caso de Samoa Joe pues como dice Sandman no estan dandole la proyección que el señor se merece, es bastante joven para dejarlo irse asi nada más y no congenio con Guille al decir que WWE se va a llevar a todos esos chavos, tal vez a RVD pero Hardy, Roode y el resto es un tanto complicado por las cosas que estan haciendo por la empresa y obvio lo que la empresa esta haciendo por ellos.

    • Pues si, concuerdo en lo que señalas TNA ha llegado a decepcionar con tantos «experimentos» (por llamarles de algun modo) esperemos por el bien de la lucha se revindiquen este año 2012

    • No definitivamente tambien 2011 no fue si no el año de los «veteranos creativos» y aquello se convirtio en el «Club de Hulk Hogan» pero 2012 podria ser un buen año…

  6. Pszz ojala y estha empresa mejoree ya que tiene muy buenos luchadores y knockouts y algunas luchas son muy interesantheess perooo no recibennn tantho dinero como lo gasthannn perooe speremos sea un buen añoo o esthe sea el añoo enq ue se extinga estha relacion 😀 🙁

Los comentarios están cerrados.