Resultados RIOT: Anniversary 8 | Guillermo vs. TJ Charles

El evento anual más notorio de toda la lucha libre española, no sólo la celebrada sobre Barcelona, celebró el pasado sábado nueva edición, la octava ya en la historia de RIOT, marca principal de Resist Pro Wrestling

Por encima de todo lo programado, el «Three Stages of Hell» con Guillermo y TJ Charles por el Campeonato Absoluto de RIOT. Culminación de una rivalidad que se remonta a cuatro años atrás y que Resist vendió como «la última batalla» entre ambos. 

Complementando el cartel, Social Elite pusieron sobre la mesa el Campeonato por Equipos de Resist ante Basado Lovers, Pedrolo hizo lo propio con el Campeonato Condal frente a Tony Aeri, se disputó un Combate Todo o Nada, Carranza fue contra César Bravo (sin el Campeonato Absoluto de Tyris en juego) y los jóvenes Ángel Reyes y Cian Noonan tuvieron combate de exhibición. 

Guillermo y TJ Charles en RIOT: Anniversary 8, una carta de amor a la lucha libre

 

► RIOT es grande

© Resist Pro Wrestling

 

  • CAMPEONATO CONDAL DE RIOT: Pedrolo (c) derrotó a Tony Aeri para retener el título. No lució esta como una defensa importante, tanto por su duración como por el hecho de que a los protagonistas les costó conectar completamente, aunque no fuese un mal duelo. Aeri había colocado una pegatina de la bandera española en el cinturón (que pretendía convertir en el Campeonato por la Unidad de España) y, lógicamente, Pedrolo la arrancó al recuperar su oro.
  • César Bravo (con Álex Salgado) derrotó a Carranza. El «Capataz» cayó por su falta de templanza. Tras escuchar cómo Bravo le llamaba «panchito sin carisma», recuperó la contundencia de su época como Campeón Absoluto de RIOT y dejó al Campeón Absoluto de Tyris sentenciado. Colérico, quiso rematarlo con un sillazo, pero el réferi le convenció de lo contrario y Bravo le endosó un golpe bajo y su Package Piledriver para la cuenta de tres, entre abucheos del respetable.
  • CAMPEONATO POR PAREJAS DE RESIST: Social Elite (Sean Guinness y Matthew Smyth) (c) derrotaron a Basado Lovers (IssI y Rente) para retener el título. Esta defensa sí lució importante, desde las presentaciones hasta la duración. Inicialmente, la técnica de los Basados sorprendió a los también Campeones de Parejas OTT, pero con el transcurrir de los minutos, la mayor experiencia de los irlandeses equilibró la balanza. Sin embargo, Smyth y Guinness acabaron recurriendo a los trampeos, hasta golpear incluso con uno de los cinturones a IssI (ante la ceguera de Niall Fox, réferi de OTT), quien quedó a punto de caramelo para su remate conjunto. Primera lucha notable de la velada, donde los Basados no desmerecieron ante una de los mejores duplas europeas.
  • JB abrió la segunda parte del show. El General Manager de RIOT expuso que en la lucha todo o nada el perdedor será despedido, y que con el dinero que se ahorren de su sueldo financiarán una campaña, Make Riot Great Again, con cuatro fases en forma de eventos: This Is Wrestling (ya anunciado, 16 de marzo), May Day (3 de mayo) y Savage Saturday (28 de junio). Seguidamente, anunció la presencia de Robbie X en May Day.
  • COMBATE TODO O NADA: Gin El Libertario derrotó a Sputnik tras un Martinete para ganar una oportunidad por el Campeonato Absoluto de RIOT. Iker Navarro derrotó a Cosmos tras un doble rodillazo en la nunca para ganar una oportunidad por el Campeonato Condal de RIOT. Barracuda derrotó a Alberto García (en crisis de fe desde que perdió junto a Toni Toni el Campeonato por Equipos de Resist) tras un Muscle Buster para ganar una oportunidad por el Campeonato por Parejas de Resist. Y en la última caída vino el drama, porque Carlos Vega derrotó a Oliver Turner, amigo y compañero en Insurgentes, tras un Death Valley Driver. Así, Turner fue despedido de RIOT, e iracundo, lesionó a Vega en su rodilla izquierda, hasta que personal de staff logró retenerlo.
  • COMBATE DE EXHIBICIÓN: Ángel Reyes (con Álex Salgado) derrotó a Cian Noonan. Y los dos jóvenes gladiadores se exhibieron con sus mejores movimientos, ante un público que estuvo del lado del foráneo Noonan, dada la rudeza de Reyes, quien se llevó la victoria mediante una tremenda patada circular. Excelente duelo, aún más meritorio si cabe considerando la poca experiencia de ambos, sobre todo el español. Noche redonda para la Administración César Bravo.
  • THREE STAGES OF HELL POR EL CAMPEONATO ABSOLUTO DE RIOT: TJ Charles derrotó a Guillermo (c) para ganar el título. Guillermo ganó la primera caída («first blood») tras endosarle un sillazo a Charles cuando este tenía la cabeza apoyada en uno de los postes del ring, abriéndole la cabeza. Charles ganó la segunda (lucha de collar de perro) tras dos Martinetes consecutivos y la consiguiente cuenta de tres. Y el irlandés ganó la tercera (lucha de rendición) tras amenazar a Guillermo con hacerle un Martinete sobre dos sillas, provocando que «el Humilde» dijera «me rindo». Tal vez en cuanto a técnica no fuese el mejor de los encuentros que han tenido Charles y Guillermo, y su final se antojara poco vistoso considerando todas las secuencias que condujeron al mismo. Pero como comenté en la previa, sólo por la ambición de armar algo así en la lucha española (ojo al dato: 49 minutos de batalla), los implicados (incluido Don Andrés, que fue víctima del «spot» de la velada al caer sobre una mesa desde el stage) merecen el respeto eterno, vehículos de una narrativa exquisita, referencial a sus enfrentamientos previos. Y todo, al calor de un público que un servidor nunca había visto tan implicado, y que en ningún momento mostró signos de hartazgo ante la inusual duración de este «main event», deseosos del derrocamiento de Guillermo, quien, no obstante, también recibió apoyo, pues al fin y al cabo conjuntó el mejor reinado que se recuerda en el panorama. Si Charles y Guillermo elevaron el nivel de la lucha española con aquel «Dog Collar Match» en Anniversary 6, dos años después la han llevado un paso más allá, situándola al nivel de las grandes escenas europeas.
  • Más allá del Guillermo vs. TJ Charles, le costó un poco arrancar a Anniversary 8. Sus dos primeras luchas estuvieron por debajo del nivel del resto (se entiende también que por el estelar debieran acortar tiempos en algún punto a fin de no hacer la velada demasiado larga), y debido a ello, creo que no alcanzó la excelencia de Anniversary 7. En cualquier caso, el resto fue una «mid-card» de cinco estrellas, donde también hubo tiempo para innovar con el atractivo Todo o Nada —que a su vez dejó un interesante catalizador dramático— y se plasmó de la mejor forma posible el «crossover» con OTT. JB quiere hacer grande a RIOT otra vez, pero RIOT nunca ha sido tan grande como ahora. 8/10. 

 

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon

Rafael Indi rafaelinaresindiano@gmail.com | @rafael_indi