Resultados PROGRESS Chapter 66 – Fiesta en New Orleans

Por | |

Todos mis conocidos que fueron a los shows de PROGRESS durante el Wrestlemania Weekend no hicieron más que ponerme celoso de no poder haber estado ahí y es que en el Pontchartrain Center en New Orleans se llevaron a cabo dos espectaculares carteles, que a diferencia del año pasado, contaron como Capítulos para la compañía. El primero de ellos se llamó Mardi Graps y contó con pesada presencia de talento ajeno a PROGRESS, particularmente de EVOLVE, y por ello, éstas fueron luchas que no solo vinieron a refrescar el producto, sino también introducir a potencial talento que podría integrarse con mayor regularidad en un futuro. También era muy interesante ver qué tanto respondía el público internacional a lo que PROGRESS viene ofreciendo y si intentaba emular esa vibra que las muchedumbres británicas producen del otro lado del charco. Así, que veamos qué tal se puso la fiesta de PROGRESS Chapter 66: Mardi Graps.

Como es tradicional, Jim Smallman salió para animar al público, señalar a una pareja que se encontraba de luna de miel en este Wrestlemania Weekend y expresar lo hermosa que es la lucha libre para así llenar de energía al público.

Grizzled Young Veterans (Zack Gibson y James Drake) derrotaron a Moustache Mountain (Tyler Bate y Trent Seven)

PROGRESS-66-GYV-Moustache

Si hay alguien que iba a servir como parámetro para medir qué tantos verdaderos fanáticos de PROGRESS había entre los presentes, ese era Zack Gibson. Y efectivamente, el fantástico promo del ‘#1 de Liverpool’ fue recibido por enormes abucheos, cánticos de ‘Gibson is a Wanker’, ‘si odias a Gibson, párate’ (todos se paran) y ‘Shut the f%&$ up’. Es como si estuviéramos en Reino Unido. Por cierto, Trent Seven le dio continuidad a sus chistes que viene haciendo desde hace meses con respecto a Gibson, felicitándolo por haber sido bookeado para luchar en el Wrestlemania Axxess de WWE y diciéndole que es ‘un gran paso para su carrera’.

Ahora sí, en cuanto a la lucha, puedo decir que estaba tan conectado con ella que no me percate de que no había comentaristas hasta el estrecho final. Gibson y Drake siguen mejorando su coordinación en pareja, ya realizando dinámicos movimientos con facilidad y confianza para castigar a sus oponentes. Seven fue brillante con la comedia y Bate es un talento fenómeno. Los campeones lucharon de manera inteligente, combinándose con frecuencia y recurriendo a tácticas sucias como piquetes a los ojos cuando era necesario. De manera astuta, Gibson y Drake aprovecharon un mínimo descuido de los retadores, cuyo momentum iba en ascenso, para ejecutar con perfección maniobras en equipo, culminando con el Ticket to Ride para llevarse la victoria. Con esta derrota, Moustache Mountain no puede volver a retar por los campeonatos en pareja por un buen rato. Calificación: ***1/4

Will Ospreay derrotó a Mark Haskins (c/Vicky Haskins)

PROGRESS-66-Haskins-Ospreay

Dos hombres que fueron clave para llevar a PROGRESS al siguiente nivel dieron una sólida cátedra luchística en tierras americanas. Ospreay implementó la clásica ‘burla’ en las cuerdas de su mentor Okada, pero Haskins lo abofeteó inmediatamente: una muestra de la actitud más ‘in your face’ que ha adaptado este hombre desde la alianza con Havoc. Ospreay vendió como rey la lesión del cuello; Haskins aprovechó ese factor, modificando su ofensiva para agravar el dolor. Ambos demostraron confianza ejecutando fluidas secuencias que combinaban el estilo más técnico de Haskins con el predominante de Ospreay, que es el aéreo. Con el paso del tiempo, Haskins fue incrementando la potencia de sus ataques al cuello de Ospreay, que por cierto tenía al público comiendo de su mano. El Death Valley Driver y el Star Armbar no fueron suficientes para aplacar a Ospreay, que aguantó eso y las distracciones de Vicky Haskins para llevarse la victoria con un OsCutter.

Un muy entretenida lucha, con interesantes elementos extras como la lesión de Ospreay, el trabajo de Haskins para explotarla y las discretas distracciones de Vicky. Sin embargo, todo pareció demasiado simple y a falta de ver Chapter 67, ésta es la lucha más floja que vi de Ospreay durante el Wrestlemania Weekend… lo cual honestamente es sorprendente, porque apenas está unos escalones por debajo de sus espectaculares presentaciones en Wrestlecon Supershow, WWN Supershow, EVOLVE 102, CZW: Welcome to the Combat Zone y RevPro UK: New Orleans. Calificación: ***3/4

Ringkampf (WALTER y Timothy Thatcher) derrotó a David Starr y Keith Lee

Jack Sexmith no pudo viajar a New Orleans por cuestiones personales así que Starr tuvo que buscar otro compañero, quien para el deleite de los presentes resultó ser Keith Lee.

Como era de esperarse WALTER y Starr, grandes rivales en wXw, trabajaron muy bien juntos. Las interacciones entre Thatcher y Lee fueron fascinantes, con el primero no mostrando temor ante el poder de su oponente. Tras la etapa de estudio, WALTER y Thatcher procedieron a aplastar, pisotear y aventar a Starr un rato hasta que Lee obtuvo el ‘relevo caliente’ para entrar a destrozar pechos y darle un espectacular bombazo a WALTER. Thatcher se colgó del cuello de Keith Lee y Starr tuvo que entrar para salvarlo, pero pronto WALTER se recuperó para auxiliar a Thatcher, iniciando un genial combate con Starr, quien ya le tiene la medida al austriaco para darle tremenda pelea, castigándolo con lazo y un DDT en el filo del ring. No obstante, le bastó un lazo a WALTER para frenar el impulso de Starr y acabar la lucha con un powerbomb. Keith Lee no luchó mucho ya que, además de tener varios enfrentamientos durante el fin de semana, había estado en un peligroso choque de autos algunas semanas antes del Wrestlemania Weekend, así que naturalmente no tuvo tanta participación en esta lucha como el público hubiera querido… y eso no afectó la calidad de esta genial lucha: Starr y WALTER juntos siempre producen magia y sus interacciones aquí le brindaron un extra a las acciones. Calificación: ***3/4

Jeff Cobb derrotó a Chris Brookes, MJF, Rickey Shane Page, Darby Allin, Austin Theory y Parrow

Ésta fue la primera  lucha Thunderbastard fuera del Reino Unido. Recordatorio de las reglas: un total de 7 competidores, dos inician en el ring, los demás van entrando uno por uno después de cierto tiempo, y las eliminaciones ocurren por cuenta de 3 o rendición, con el último en pie obteniendo el triunfo y una oportunidad titular.

Chris Brookes y Rickey Shane Page arrancaron las acciones, con el público respondiendo positivamente ante la breve ofensiva de Page. Poco que destacar hasta la entrada de Darby Allin: el babyface por excelencia de EVOLVE. Allin entró como loco, limpiando casa y rifándose el físico hasta que Shane y Brookes lo frenaron con patadas a la cabeza. Y porque Darby está destinado a ser víctima de bullying por siempre, Shane y Brookes le metieron el dedo ensalivado a los oídos. Austin Theory fue el siguiente en entrar a la lucha dando una buena demostración atlética en la que Shane le vendió de manera genial. El público explotó con la entrada del hombre del fin de semana: Joey Janela, quien repartió topes suicidas hasta ser frenado por Darby Allin, que atacó con peligrosísimo tope con giro del cuál pareció haber salido lastimado. Parrow, del equipo The End (de EVOLVE) era el hombre más poderoso de la lucha, por lo que fácilmente limpió casa pero parecía desorientado: seguramente la lesión de Darby afectó su plan para la lucha. Jeff Cobb entró para salvar el ritmo que se estaba cayendo a pedazos a causa de la desconfianza de Parrow. Cobb encaró a Parrow, pero antes de atacarse, procedieron a hacer una especie de concurso de fuerza, sacando a los demás participantes de la lucha. El arrogante MJF fue el siguiente en integrarse a las acciones, pero ante de entrar al ring, tomó el micrófono para presentarse al público, encumbrándose en el proceso, hablando basura de los británicos y finalmente exclamando su frase de ‘Soy mejor que ustedes y lo saben’. Brillante promo de MJF y necesario para aquellos que no lo conocen.

El público le gritó ‘EC2’ a MJF y es que es difícil no compararlo con la ahora superestrella de NXT. MJF intentó sobornar a Parrow, pero éste le dio un chokeslam. Se dio un bello momento en el que todos tuvieron oportunidad de mostrar su creativa ofensiva culminando en un peligrosísimo súper bombazo de Shane a Darby, sin embargo antes de poder cubrirlo, MJF sorprendió a Shane con cobertura para eliminarlo. Inmediatamente, MJF eliminó a Allin quien seguía sintiendo los efectos del castigo de Page. Parrow eliminó a Austin Theory con un bombazo. MJF y Janela se unieron para eliminar a Parrow con media decena de súperpatadas. El público ya odiaba a MJF y procedieron a pedirle a Joey que lo castigue, y éste cumplió eliminándolo tras un Death Valley Driver al esquinero. El público coreó ‘Gracias, Joey’. Cobb destrozó a Joey y a Brookes haciendo gala de su fuerza, pero éstos se unieron para sacarlo momentáneamente de circulación. Brookes sorprendió a Joey y lo hace rendir con un Pulpo. Brookes y Cobb procedieron a tener dar un buen desenlacde la lucha, culminando con un Tour of the Islands para la victoria de Cobb. 

Lucha entretenida en la que MJF fue la clara estrella, siguiendo el hilo que llevó el fin de semana: el Wrestlemania Weekend fue como una fiesta de presentación de MJF al mundo y me parece que giró más de una cabeza. Cobb no se quedó atrás en el departamento de genialidad y espero esta victoria sirva para verlo más seguido en PROGRESS. Calificación: ***1/2

Jinny y Mercedes Martínez derrotaron a Toni Storm y Shazza McKenzie

PROGRESS-66-Jinny-Martinez-Storm-McKenzie

La definición de una lucha plana. El público estuvo dormitante y la aburridísima ofensiva de Mercedes Martínez no ayudó para despertarlos. Mis notas para esta lucha consisten en: ‘Te amo, Toni Storm’ y ‘Los ataques de Shazza parecen totalmente inofensivos’. Mercedes obtuvo la victoria tras un Fisherman suplex mientras Jinny le pateaba el trasero a Toni en el suelo. Calificación: **

Matt Riddle derrotó a Jimmy Havoc (c/Vicky Haskins)

PROGRESS-66-Havoc-Riddle

Un rápido inicio en la lucha vio a Riddle y Havoc intentar sus mejores maniobras, ninguno logró conectar y Riddle procedió a controlar las acciones a base de suplexes y antebrazos. El público estaba muerto después de la abominable lucha de mujeres y no despertó hasta que Havoc atrapó una patada del descalzo Riddle para morderle el pie. Havoc continuó castigando ese miembro de Riddle por unos 5 minutos, incluso utilizando las escaleras de metal para lastimarlo con mayor efectividad; también utilizó papel para hacerle cortes en los dedos ante el disgusto del respetable. Havoc finalmente conectó un Acid Rainmaker pero el ‘Rey de los Bros’ hizo kickout. Vicky Haskins, quien estuvo interfiriendo toda la lucha, finalmente fue expulsada por el referí; con la distracción, Havoc le dio un golpe bajo a Riddle para luego intentar otro Acid Rainmaker, Riddle lo evadió y aplicó un Bromission, llevándose a Havoc a la lona para hacerlo rendir. Una muy entretenida lucha, con simple psicología en la que los pies descalzos de Riddle sirvieron como conducto perfecto para que Havoc luciera sus artimañas de despiadado rudo. La prueba del gran trabajo que hicieron estos dos fue la manera en cómo lograron despertar al público de su estupor para animar el fantástico final. Calificación: ***1/2

Pete Dunne derrotó a Flash Morgan Webster (c/Vicky Haskins) y Mark Andrews 

PROGRESS-66-Dunne-Webster-Andrews

Recepción mixta para Flash, muchos lo abuchearon pero se notó que algunos todavía no estaban seguros de sus intenciones. Ovación enorme para Pete, la más grande de la noche.

Antes de sonar la campana, el referí expulsó a Vicky, quien fue despedida por cánticos de ‘Na Na Na Na Goodbye’. La lucha inicia y Flash se rehúsa a darle la mano a Andrews: otra vez la interrogante, ¿es rudo o técnico?. La contienda fue totalmente fluida, con un trabajo fenomenal por parte de los 3 luchadores que ya se conocen muy bien y por lo mismo pudieron ejecutar todo tipo de maniobras, mezclando estilos para poner al público muy feliz. Dunne luchó sin piedad, mordiendo, doblando dedos y aplastando manos; en un punto, Andrews y Flash estaban a punto de darse la mano, cuando de la nada llegó Dunne para morderles los dedos. Cánticos de ‘This is Progress’ resonaron en la arena ante el espectáculo que estos 3 estaban dando. Para el final, Pete Dunne le dio un Bitter End a Flash, Andrews intentó romper la cobertura con un Shooting Star Press, sin embargo Dunne se qutó, Andrews cayó de lleno sobre Flash y Dunne aprovechó para agarrar a Andrews y darle una Tumba Rompecuellos para la victoria. Excelente lucha, sin momentos de respiro y hasta contando una buena historia con respeto a la actitud de Flash. Calificación: ****

Después de todo, Flash Morgan decidió sí darle la mano a Andrews. Pero la noche no había acabado para el galés: sonó la música de Eddie Dennis, quien con brazo lastimado hizo el viaje hasta New Orleans para continuar su magnífica rivalidad. Dennis tomó el micrófono y dio otro brillante promo. Dijo algo así:

“Nadie de estas p&%ches personas me conocen por tu culpa. Debutamos en Chapter 6, ganamos los campeonatos en pareja en Chapter 12, luego te contrató TNA y WWE. La ironía es que, a pesar de mi tamaño, fui achicado ante tu sombra (público comienza a corear ‘Shut the F%&$ up’). Hace 7 meses me salí de esa sombra y dije que te iba a seguir por todo el mundo. Viaje 12 horas a New Orleans para estar frente a ti. Ahora, golpéame. Golpéame en la cara, vamos hazlo. Dame mi momento Wrestlemania. ¡Házlo!”.

Andrews se vio tentado por unos segundos, pero antes de golpear a su ex-compañero, prefirió salirse del cuadrilátero para regresar a los vestidores. Dennis simplemente respondió: ‘Eres un cobarde. Estás forzando mi mano y esto no se va a acabar hasta que pelees conmigo’.

Otro brillante paso en esta rivalidad que Dennis ha convertido en una maravilla. Es mi favorita en toda la industria actualmente.

Travis Banks derrotó a Shane Strickland para retener el PROGRESS World Championship

Strickland entró con una genial canción que parecía algo que los conductores de Uber que tomé en New Orleans hubieran puesto durante el trayecto. Travis entró ante abucheos del respetable, aunque con algunos gritos de apoyo a su persona.

La lucha fue totalmente sólida sin nada a destacar. Dominio alterno, Strickland utilizó patadas y agilidad, mientras que Banks basó su ofensiva en striking y mayor ferocidad, incluso perdiendo la cabeza en momentos. Banks salió lastimado de todo lo que Stickland le arrojó: su ceja derecha comenzó a emanar sangre y el campeón parecía estar en malas condiciones. Strickland estuvo cerca de la victoria, incluso conectando con un Swerve Stomp, pero Banks resistió los embates del retador, para ejecutar un Kiwi Crusher desde la tercera cuerda y retener el campeonato. Calificación: ***

El primer show de PROGRESS en New Orleans se sintió cansado, con altas y bajas, pero en general manteniendo una calidad media-alta. Las energía bajaron después del Thunder Bastard Match y como resultado, da la sensación de que la segunda mitad del show nunca pudo igualar a la primera. Mi lucha de la noche fue Dunne vs. Andrews vs. Webster, aunque en términos de emoción del público parece que Ringkampf vs. Starr/Lee fue la triunfadora.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado.