A raíz de importantes pérdidas económicas, piden firmas para que la lucha libre deje de ser catalogada como «contenido ofensivo» en Youtube

Hace unos meses Youtube comenzó a cambiar su política monetaria respecto de su contenido, pues varias compañías que colocaban sus anuncios en distintos videos decidieron rescindir sus acuerdos con la página, ya que para estas empresas, varios canales de Youtube no eran lo suficientemente «family friendly» o aptos para toda la familia.

Esto generó que Google decidiera cambiar radicalmente la manera en la cuál se determina qué contenido es apto o no para que disponer de pautas publicitarias. Para realizar esto de la forma más adecuada, Youtube creó un algoritmo que clasificaría automáticamente lo que se publica para decidir qué tipos de videos van a poder seguir utilizando publicidad (y así tener una remuneración monetaria).

Y resulta que en una de las categorías, «contenido ofensivo», o el que no es apto para recibir publicidades y por ende dinero, entró la lucha libre. Lo que dio como resultado que varias promociones comenzaran a tener pérdidas considerables.

Una de las más afectadas por la maniobra de Youtube fue WCPW, la cual publicó un video en donde Adam Blampied, uno de sus principales referentes, explicó que debido a las nuevas políticas aplicadas por Google, WCPW iba a dejar de transmitir su show «Loaded», el cual era gratuito.

Blampied reveló que WCPW perdió un 98 por ciento de las ganancias que obtenían por parte de la publicidad en Youtube, y ejemplificó esto con una lucha entre Rey Mysterio Jr y Alberto El Patrón, la cual generó la suma de 44 dólares a pesar de tener más de un millón de visitas.

Por eso, varios fanáticos decidieron presentar firmas para que Youtube sacara a la lucha libre de la categoría de contenido ofensivo, así las promociones pequeñas (e incluso las que son grandes como NJPW o WWE) puedan sacarle provecho a las publicidades una vez más.

Si quieres firmar, puedes hacerlo haciendo click aquí.

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon