La WWE estuvo de gira en Latinoamérica y por primera vez visitaron Perú. Este viaje les dejó las mejores impresiones tanto de aceptación oomo económicas. Es una gran incógnita cómo el país donde más dinero se recaudó también sea el país cuya lucha libre nacional casi no existe. Perú y México compartieron el ring por los años 70 con un nivel siempre bueno; México llegó a ser la mejor del mundo, pero Perú casi desaparece del mapa.
Un historiador de la Universidad Católica, Miguel Celis, fan del Wrestling y miembro del club La Raza, intentó responder qué pasó con la lucha libre peruana y esto fue lo que encontró.
Hablar de lucha libre en el Perú es remontarnos a la década de los 70, una época movida que vio aumentar las migraciones hacia Lima, los cambios sociales y un golpe militar que duraría muchos años y que conllevaría a muchas transformaciones políticas. Pero fue también durante esa época que la lucha libre, o cachascán (del inglés “catch as can”) vivió su momento dorado, su mejor época.
La lucha libre en Perú tuvo un origen muy cercano al de México. Durante los años 60, llegan desde ese hermano país las primeras noticias del deporte y de toda la parafernalia que lo acompañaban, tales como la historia detrás de los luchadores, las rivalidades, las luchas por un título y las infaltables apuestas por las máscaras y/o cabelleras. Al igual que sus homólogos de México y de Argentina, la lucha peruana empezó a mostrar sus héroes y sus villanos.
Personajes como el infame Dandy, Loco Cardenal, La Momia, El Vikingo, Atila y Súper Cholo encarnaban ese lado rebelde y tramposo de los chicos malos que ejecutaban movimientos ilegales o que se valían de armas (la más conocida era la manopla) que escondían entre sus coloridas mallas y que les hacían llevarse la victoria cuando parecían estar perdidos.
Por el lado de los buenos estaban Sandokán, Huracán Sánchez, Súper Demon, El Zorro Pepe Pantera o Robin Hood, aquellos que buscaban demostrar que podían llevarse una lucha solo con su habilidad.
Cada sábado los fanáticos peruanos deliraban de emoción con este tipo de luchas en las que veían a los chicos técnicos luchando no sólo contra su rival de turno. Durante casi una década estos gladiadores peruanos hicieron delirar al público que los acompañaba incondicionalmente en el Coliseo Amauta o en el Manco Cápac del distrito de La Victoria.
Por el país incaico desfilaron luchadores Bolivianos, Argentinos, Mexicanos (los más recordados fueron Ray Jaguar, Charro Azteca y Gladiador) luchando por máscaras, cabellos o barbas, lo importante era tener algo significativo del oponente. Y teníamos nuestro Campeón Nacional cuyo cinturón fue defendido con mucho orgullo en innumerables luchas siendo “Rayo de Oro” el nombre del último de esta casta.
Después de él las luces de los reflectores se apagaron y no pudimos ver más en acción a luchadores peruanos. Mientras que en México la lucha se cimentó como algo que es ya parte de la cultura de ese país en Perú, donde parecía que iba a ocurrir lo mismo, no fue así.
He buscado muchas veces la respuesta a ello tratando de obtener información (escasa) sobre lo que aconteció, pero todo apunta a que simplemente un día, la gente no quiso ver la lucha.
Los 80 nos devolvieron la democracia, pero llevó al creciente nacimiento del terrorismo y los estragos sociales que existieron. La dictadura militar había sumido gradualmente al Perú en una crisis social y económica ya que las inversiones se retiraban. La filosofía de la autarquía ahogó el futuro del país en varios campos, luego vino lo peor.
Surgieron grupos violentos que usaban el terror para tomar el poder. Atentados, raptos, toques de queda. Salir ya no era seguro, reunirse en grupo tampoco, tal vez fue esa una de las muchas causas que existieron para que la lucha peruana tuviera ese gran bajón. Esto solo cerró la década de la decadencia, tras la muerte del promotor Max Aguirre a inicios de los 80, nadie más apostó por la lucha libre.
A inicios de los 90 la paz se recuperó, el costo fue demasiado alto: la libertad de expresión del Perú. Tras una década de “pacificación” forzada finalmente se podía respirar prosperidad y esperanza. Justo, a fines de los 90, un canal local se animó a traer los programas de una de las empresas norteamericanas, la WCW. Se pudo ver que el amor por la lucha seguía vivo gracias a este fenómeno.
Ese fue mi primer contacto con la lucha peruana, cuando hablaba de Hulk Hogan o Sting con mis tíos y estos me decían que recordaban la época de Sandokán, El Hermoso, Mustafá o el Vikingo, de Aquaman con su formidable “Parihuela” (su movida final, y también un plato típico de la cocina de pescados y mariscos de Perú) o la Avioneta del Dandy.
Tanto fue el éxito de Monday Nitro que una empresa independiente de USA llegó a realizar eventos en el país, pero, tras la muerte escandalosa por sobredosis de uno de ellos, los medios terminaron por sepultar al wrestling y se dejó de transmitir nuevamente.
La historia continua cuando WWE comenzó a trasmitirse otra vez en señal abierta, hasta ese momento la única forma de acceder a la lucha era a través de vídeos traídos desde USA y proyecciones de los eventos PPV; poco a poco se retomó el interés del público y se fue masificando su consumo.
Hasta hace un par de años, parecía que algo era evidente: no se podía revivir la lucha de los años 70 por la sencilla razón de que esa época ya había pasado y en ese intervalo de tiempo el deporte había evolucionado.
Comentarios finales:
Hace un tiempo una pequeña escuela de lucha, Nueva Generación, abrió sus puertas. Entrenando no en las mejores condiciones, pero sí con la mayor predisposición y ganas, lograron montar sus primeros shows, siendo incluso a beneficio para ayudar a gente de menores recursos; siempre buscando reencontrar una identidad que no debió interrumpirse.
El artífice de mantener con vida la lucha fue el maestro Sandokán quien fundó esta escuela.
Más adelante saldría la, aun joven, empresa Pro Wrestling Perú tratando de sacar shows cada vez más seguidos. Hasta aquí llegamos sólo a la mitad de la historia ya que depende de estos talentos difundir y exponenciar la lucha libre peruana.
El pináculo fue la llegada de WWE este 3 de Julio de 2008. Más de 15,000 personas se reunieron bajo el cielo limeño a disfrutar de RAW.
La recuperación de este arte, de esta pasión, es un trabajo difícil cuando los mismos medios de comunicación no parece interesarles (poco les interesó WWE). Pero los fans están avanzado de a pocos. Siempre hemos estado y estaremos aquí, todos juntos responderemos positivamente aquella pregunta.
Y la Lucha Libre Peruana volverá a brillar.
Primeo!!!!!!!!!!!!!!!
carlos eres un mayuyo verdad? y la lucha libre mexicana es la major claro que la wwe es una muy buena
OJALA REGRESE LA LUCHA PERUANA DE ESTE BONITO DEPORTE A PERU SE LO MERECEN
ke mal te viste karlosmx
muy buena cronica que se avento el señor, y como el dice que la lucha vuelva a brillar!!
Pues está bastante interesante.
Lamentablemente la lucha no ha sido un deporte que se hay podido arraigar universalmente. Salvo Japón, EU, Canadá, Puerto Rico y México, la lucha libre sólo ha sido un deporte de épocas en el resto de los países: Argentina y sus titanes, en últimos días Italia, España hace unos 40 años, el mismo Perú, etc. Ha faltado algo para que la lucha se arraigue como algo estable…
ADIOS A LA WWE
NO SE DONDE PONER ESTA QUEJA Y ME GUSTARIA QUE ME AYUDARAN, LO QUE PASA ES QUE SOY DE ORIZABA, VERACRUZ, LA EMPRESA DE CABLE DE ESTA CIUDAD ES CABLECOM, EL SABADO COMO DE COSTUMBRE PRENDI MI TELE A LAS 8 DE LA NOCHE PARA VER RAW Y RESULTA QUE EL CANAL NO ESTABA, PENSE QUE ERA POR EL MAL TIEMPO Y POR ESO LA SEÑAL ESTABA INTERRUMPIDA, EL DOMINGO SEGUIA SIN HABER SEÑAL ASI QUE HABLE A LA EMPRESA PREGUNTANDO POR EL CANAL, UNA SEÑORITA ME CONTESTO QUE EL CANAL YA LO HABIAN SACADO DE LA PROGRAMACION POR QUE LA EMPRESA DEL CANAL 52MX YA NO QUISO FIRMAR CONTRATO CON CABLECOM, ELLA MENSIONO QUE ERA LO MISMO QUE HABIA PASADO CON SKY, COSA QUE COMO SABEMOS NO ES CIERTO, LE DIJE QUE PASARA MI QUEJA POR QUE POR LO MENOS YO TENGO EL SERVICIO POR ESE CANAL, SERA QUE IRAN A QUITAR AL CANAL 52MX DE TODOS LOS SISTEMAS DE CABLE DE MEXICO
PA KE TE KEJAS WEY NI KE SOLO POR TI TE LO PONGAN HAY GENTE KE LLEVA DESDE DICIEMBRE SIN WWE POR TELE YO LLEVO COMO 1 MES POR CULPA DE CABLE PERO PS NO REGRESA NI REGRESARA ASI KE HA VERLAS POR JUSTIN 🙁 🙂 😛 😀
LA RAZA WRESTLING!!!???
es un grupo de fanaticos que ama la lucha libre y de gran crecimiento acá en peru.
viva la raza.
buena critica pero que poco con los del cable que han sacado al canal 52mx tambien cablecom lo saco recientemente despues de NOC ahora solo me queda justin
los peruano seguramente tendran pronto la visita de WWE.
que narracion tan buena y espero que como el dice que la lucha vuelva a brillar en peru y no solo ahi sino en todo el mundo para que asi algun dia podamos ver un evento de lucha con rpresentantes de todo el mundo
pues sera lo q sea pero esdtos apestosos peruanos nunca , NUNCA , NUNCAAAAAAA!!!
tendran siquiera un ppv tendran house shows y nada mas
chale habia un dandy en la lucha de peru jajaja me hubiera gustado ver eso… pues que mal pedo ese pais ha tenido muchos problemas pero estaria chido que se consolidara ese deporte ahi y que se internacionalizara como la lucha de puerto rico, cuba etc etc… esperemos mas noticias sobre esto
que envidioso y enojon te viste rocker castillo y si la lucha libre mexicana es la mejor pero ojala se dejen de la actuacion y se dediquen a la buena lucha
karlozmx eres el show, the mayuyo rule contesta¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
perdon perdon
no eres
Hey no se metan con «El Dandy»…es uno de los que me hablaba mi abuelito…el me contaba las historias de luchadores como «El enfermero» o «El vikingo»…y de esas tardes memorables en la carpa Grau…ahora la nueva generacion es abanderada por luchadores de la talla de «Espectro», «Cobra» y «Heavy Metal»…dos videitos que encontre en youtube
http://www.youtube.com/watch?v=B6ecntSjdqg
http://www.youtube.com/watch?v=UguhMVtySJs&feature=related
Disfrutenlos…y que viva la raza!!!
JK2007 yo tambien tuve el mismo problema con sky de hecho hasta la fecha tengo la ezperanza de que lleguen a un acuerdo es una lastima que en lo ultimo en que piensen es en el cliente y mas en los fans de la wwe en mexico nos quieren atar a su sistema chafa de mastv pero en fin espero que lleguen a buenos terminos (notaron como no pele a alex?)
QUE JALADAS Y FANTASIAS SE SACAN
ENSERIO QUE HAY QUE RIDICULOS HACIENDO TANTA JALADA
COMO SI HUBIERAN SUPERADO UN WRESTLEMANIA
VEAMOS… CUANTO TIEMPO TENIA PERU ESPERANDO UN SHOW DE LA WWE?
BASTANTE, MUCHOS AÑOS
EN MEXICO VIENEN DESDE HACE MUCHO COMO ESO DEL 2003 O ANTES…
CUAL SERIA EL IMPACTO PARA QUE LA GENTE VAYA A ESE EVENTO TENIENDO MUCHO TIEMPO DE REPRIMIDOS SIN LA WWE, PUES MUCHO
Es lamentable que por diversas motivos haya sucedido esta terrible situación de la lucha libre en perú, sin embargo esperemos que resurga nuevamente.
Por el momento si desean diganle al señor Roldán que vaya con su caravana estelar alla.
De verdad esperemos que la visita de la WWE a Peru le de un impulso al wretling local, en verdad siendo yo un fan de este deporte les deseo lo mejor a los hermanos latinos.
VIVA MEXICO !!!!
VIVA PERU!!!!!
VIVA LATINOAMERICA!!!!
por lo que se vio, se nota que si quieren la lucha de regreso en Perú y hojala resurja como antes, para todos los seguidores de la Lucha Libre
Primeo!!!!!!!!!!!!!!!
carlos eres un mayuyo verdad? y la lucha libre mexicana es la major claro que la wwe es una muy buena
OJALA REGRESE LA LUCHA PERUANA DE ESTE BONITO DEPORTE A PERU SE LO MERECEN
ke mal te viste karlosmx
muy buena cronica que se avento el señor, y como el dice que la lucha vuelva a brillar!!
Pues está bastante interesante.
Lamentablemente la lucha no ha sido un deporte que se hay podido arraigar universalmente. Salvo Japón, EU, Canadá, Puerto Rico y México, la lucha libre sólo ha sido un deporte de épocas en el resto de los países: Argentina y sus titanes, en últimos días Italia, España hace unos 40 años, el mismo Perú, etc. Ha faltado algo para que la lucha se arraigue como algo estable…
ADIOS A LA WWE
NO SE DONDE PONER ESTA QUEJA Y ME GUSTARIA QUE ME AYUDARAN, LO QUE PASA ES QUE SOY DE ORIZABA, VERACRUZ, LA EMPRESA DE CABLE DE ESTA CIUDAD ES CABLECOM, EL SABADO COMO DE COSTUMBRE PRENDI MI TELE A LAS 8 DE LA NOCHE PARA VER RAW Y RESULTA QUE EL CANAL NO ESTABA, PENSE QUE ERA POR EL MAL TIEMPO Y POR ESO LA SEÑAL ESTABA INTERRUMPIDA, EL DOMINGO SEGUIA SIN HABER SEÑAL ASI QUE HABLE A LA EMPRESA PREGUNTANDO POR EL CANAL, UNA SEÑORITA ME CONTESTO QUE EL CANAL YA LO HABIAN SACADO DE LA PROGRAMACION POR QUE LA EMPRESA DEL CANAL 52MX YA NO QUISO FIRMAR CONTRATO CON CABLECOM, ELLA MENSIONO QUE ERA LO MISMO QUE HABIA PASADO CON SKY, COSA QUE COMO SABEMOS NO ES CIERTO, LE DIJE QUE PASARA MI QUEJA POR QUE POR LO MENOS YO TENGO EL SERVICIO POR ESE CANAL, SERA QUE IRAN A QUITAR AL CANAL 52MX DE TODOS LOS SISTEMAS DE CABLE DE MEXICO
Muchas gracias por los comentarios (acá les habla quiene scribió el artículo que publicó Carlos)y sí, esperemos reforzar la lucha en Perú otra vez y que nos vuelvan a visitar nuestros hermanos de México.
Como dijeron más arriba:
Que viva el Perú!!!
que viva México!!!
PA KE TE KEJAS WEY NI KE SOLO POR TI TE LO PONGAN HAY GENTE KE LLEVA DESDE DICIEMBRE SIN WWE POR TELE YO LLEVO COMO 1 MES POR CULPA DE CABLE PERO PS NO REGRESA NI REGRESARA ASI KE HA VERLAS POR JUSTIN 🙁 🙂 😛 😀
LA RAZA WRESTLING!!!???
es un grupo de fanaticos que ama la lucha libre y de gran crecimiento acá en peru.
viva la raza.
buena critica pero que poco con los del cable que han sacado al canal 52mx tambien cablecom lo saco recientemente despues de NOC ahora solo me queda justin
los peruano seguramente tendran pronto la visita de WWE.
que narracion tan buena y espero que como el dice que la lucha vuelva a brillar en peru y no solo ahi sino en todo el mundo para que asi algun dia podamos ver un evento de lucha con rpresentantes de todo el mundo
pues sera lo q sea pero esdtos apestosos peruanos nunca , NUNCA , NUNCAAAAAAA!!!
tendran siquiera un ppv tendran house shows y nada mas
chale habia un dandy en la lucha de peru jajaja me hubiera gustado ver eso… pues que mal pedo ese pais ha tenido muchos problemas pero estaria chido que se consolidara ese deporte ahi y que se internacionalizara como la lucha de puerto rico, cuba etc etc… esperemos mas noticias sobre esto
que envidioso y enojon te viste rocker castillo y si la lucha libre mexicana es la mejor pero ojala se dejen de la actuacion y se dediquen a la buena lucha
karlozmx eres el show, the mayuyo rule contesta¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
perdon perdon
no eres
Hey no se metan con «El Dandy»…es uno de los que me hablaba mi abuelito…el me contaba las historias de luchadores como «El enfermero» o «El vikingo»…y de esas tardes memorables en la carpa Grau…ahora la nueva generacion es abanderada por luchadores de la talla de «Espectro», «Cobra» y «Heavy Metal»…dos videitos que encontre en youtube
http://www.youtube.com/watch?v=B6ecntSjdqg
http://www.youtube.com/watch?v=UguhMVtySJs&feature=related
Disfrutenlos…y que viva la raza!!!
JK2007 yo tambien tuve el mismo problema con sky de hecho hasta la fecha tengo la ezperanza de que lleguen a un acuerdo es una lastima que en lo ultimo en que piensen es en el cliente y mas en los fans de la wwe en mexico nos quieren atar a su sistema chafa de mastv pero en fin espero que lleguen a buenos terminos (notaron como no pele a alex?)
QUE JALADAS Y FANTASIAS SE SACAN
ENSERIO QUE HAY QUE RIDICULOS HACIENDO TANTA JALADA
COMO SI HUBIERAN SUPERADO UN WRESTLEMANIA
VEAMOS… CUANTO TIEMPO TENIA PERU ESPERANDO UN SHOW DE LA WWE?
BASTANTE, MUCHOS AÑOS
EN MEXICO VIENEN DESDE HACE MUCHO COMO ESO DEL 2003 O ANTES…
CUAL SERIA EL IMPACTO PARA QUE LA GENTE VAYA A ESE EVENTO TENIENDO MUCHO TIEMPO DE REPRIMIDOS SIN LA WWE, PUES MUCHO
Es lamentable que por diversas motivos haya sucedido esta terrible situación de la lucha libre en perú, sin embargo esperemos que resurga nuevamente.
Por el momento si desean diganle al señor Roldán que vaya con su caravana estelar alla.
De verdad esperemos que la visita de la WWE a Peru le de un impulso al wretling local, en verdad siendo yo un fan de este deporte les deseo lo mejor a los hermanos latinos.
VIVA MEXICO !!!!
VIVA PERU!!!!!
VIVA LATINOAMERICA!!!!
mucho hablan de la lucha libre, soy de peru, pero saben a mi me aburre prefiero ver peleas reales y no esas farzas q me aburren, prefiero ver MMA, ejemplo UFC, y demas organizaciones, dejen de hablar huevadas, espero que nunca hayga lucha libre aqui en peru, ps es bien aburrido ese show…vean algo real…tontos jijiji…
por lo que se vio, se nota que si quieren la lucha de regreso en Perú y hojala resurja como antes, para todos los seguidores de la Lucha Libre
Muchas gracias por los comentarios (acá les habla quiene scribió el artículo que publicó Carlos)y sí, esperemos reforzar la lucha en Perú otra vez y que nos vuelvan a visitar nuestros hermanos de México.
Como dijeron más arriba:
Que viva el Perú!!!
que viva México!!!
mucho hablan de la lucha libre, soy de peru, pero saben a mi me aburre prefiero ver peleas reales y no esas farzas q me aburren, prefiero ver MMA, ejemplo UFC, y demas organizaciones, dejen de hablar huevadas, espero que nunca hayga lucha libre aqui en peru, ps es bien aburrido ese show…vean algo real…tontos jijiji…
Gente como tu es la que deja mal el nombre de los peruanos… Por si no lo sabes todos tienen derecho a preferir lo que quieran. A mi me gusta la lucha libre, me gustan las MMA también, y hay gente a la que seguramente le gustan otras cosas que a mí no, pero igual se les respeta. A los amigos de otros países, sepan por favor que no todos los peruanos son así.
yo tambien soy peruvian peruano,si pues yo tambien prefiero las MMA que las WWE y demás hierbas. Recuerdo que en mi niñez en la decada del 80, daba un programa de lucha libre en un canal chileno, llamado: Titanes del Ring… y bueno me volvi un fan, recordar a : Dragon Chino, Tarzan, Matemático , Angel negro, angel blanco, jaja esa epoca. Luego aparecio la UFC con Royce Gracie y eso cambió mi óptica, ni hablar del Pride ..MMA forever. Pero para todos hay asi que no nos molestemos man. Lo que no fue en tu año no te hace daño.
Gente como tu es la que deja mal el nombre de los peruanos… Por si no lo sabes todos tienen derecho a preferir lo que quieran. A mi me gusta la lucha libre, me gustan las MMA también, y hay gente a la que seguramente le gustan otras cosas que a mí no, pero igual se les respeta. A los amigos de otros países, sepan por favor que no todos los peruanos son así.
yo tambien soy peruvian peruano,si pues yo tambien prefiero las MMA que las WWE y demás hierbas. Recuerdo que en mi niñez en la decada del 80, daba un programa de lucha libre en un canal chileno, llamado: Titanes del Ring… y bueno me volvi un fan, recordar a : Dragon Chino, Tarzan, Matemático , Angel negro, angel blanco, jaja esa epoca. Luego aparecio la UFC con Royce Gracie y eso cambió mi óptica, ni hablar del Pride ..MMA forever. Pero para todos hay asi que no nos molestemos man. Lo que no fue en tu año no te hace daño.
PERUANOS HIJOS DE PUTA JAJA NI SI KIERA LLENARON SU PORKERIA DE ESTADIO Y ESTAN CELEBRANDO NOSOTROS LLENAMOS 2 VECES EL ARENAS EN FEBRERO EN WRESTLEMANIA TOUR Y EL SUMMERSLAM TOUR IGUAL «LLENO TOTAL»
CHILE TIENE LA VERDADERA FANATICADA DE LA LUCHA LIBRE
PERUANOS HIJOS DE PUTA JAJA NI SI KIERA LLENARON SU PORKERIA DE ESTADIO Y ESTAN CELEBRANDO NOSOTROS LLENAMOS 2 VECES EL ARENAS EN FEBRERO EN WRESTLEMANIA TOUR Y EL SUMMERSLAM TOUR IGUAL «LLENO TOTAL»
CHILE TIENE LA VERDADERA FANATICADA DE LA LUCHA LIBRE