En la tarde de hoy, 21 de abril (tiempo de Japón), falleció Hisashi Shinma, una de las personalidades más importantes de la lucha libre profesional a nivel mundial.
► El adiós al «genio radical», una de las mentes más influyentes de la lucha libre mundial
Shinma contaba con 90 años de edad, pero desde hace mucho luchaba con problemas cardiacos y el deterioro propio de una persona de tan avanzada edad. Hace tres semanas fue hospitalizado debido a una neumonía y otras complicaciones. Sin embargo, mostró signos de recuperación y fue dado de alta del hospital hace dos días, para seguir su restablecimiento en casa, pero lamentablemente falleció.
Hisashi Shinma fue programador y promotor, con una impresionante carrera de más de 50 años dedicados a la lucha libre profesional. Su primer acercamiento a la lucha libre fue por invitación de ex sumotori Toyonobori con quien tenía gran amistad debido a que fueron compañeros en clases de judo y culturismo. Toyonobori lo invitó a su empresa, la Tokyo Pro Wrestling, donde conoció a Antonio Inoki. Esta empresa comenzó su declive en 1972 tras la salida de Inoki, quien posteriormente fundó NJPW y Shinma lo acompañó en esta aventura.
Rápidamente, Hisashi Shinma se convirtió en mano derecha de Antonio Inoki, como Director Ejecutivo y Jefe de Ventas; especialmente en los proyectos de internacionalización de la empresa. Entre sus múltiple logros, se le atribuye, la elección del personaje de Tiger Mask para Satoru Sayama y producir muchos combates famosos como promotor extremo, incluyendo el «Campeonato Mundial de Artes Marciales» entre Antonio Inoki y Muhammad Ali en junio de 1976.
Fue artífice de la alianza entre NJPW, Promociones Mora y WWE. En esta alianza tripartita los directivos involucrados se repartieron puestos en sus cuerpos colegiados: Hisashi Shinma quedó como presidente de WWWF; Francisco Flores como vicepresidente de WWWF y de la NWF; Vince McMahon Jr. llegó a ser presidente de UWA. Más adelante, Shinma fungiría como Secretario General de éste organismo rector.
Durante su función como directivo de WWE en la década de los años 70, Shinma trabajó con Vincent J. McMahon, padre de Vince McMahon Jr. Su labor radicó en lograr acuerdos para que las estrellas de WWE y NJPW compitieran entre sí, dando a conocer a muchos luchadores japoneses en Estados Unidos y viceversa; en esta etapa impulsó la proyección de Tatsumi Fujinami en el plano internacional como una súperestrella.
Hisashi Shinma fue expulsado de NJPW en 1983, acusado de encabezar la primera crisis de la empresa que produjo la salida de Satoru Sayama, seguido del escándalo monetario donde Inoki, Yukio Sakaguchi y Shinma, fueron depuestos. Los dos primeros volvieron a sus puestos poco después, pero Shinma no.
Tras el escándalo, Shinma creó la original Universal Wrestling Federation (que funcionó entre 1984 y 1985) y que logró captar a multitud de miembros jóvenes, entre los que se hallaba Akira Maeda, a quien proyectó internacionalmente. En 1986, los miembros de UWF (que eran ahora los populares representantes de un formato llamado Shoot-Style) volvieron a NJPW mientras que Hishashi Shinma partió tras desacuerdos con Sayama por la forma de realización de los combates.
En 1990 regresó a la industria involucrándose con la Japan Women’s Pro-Wrestling y posteriormente en el establecimiento de la Universal Lucha Libre (UWF) de Gran Hamada, de la que fue co propietario por ocho años. En 2005, Hisashi Shinma se incorporó a Real Japan Pro Wrestling (Strong Style Pro Wrestling), empresa de Satoru Sayama, de la que fue presidente y participaba de vez en vez como comentarista y dando discursos hasta que en octubre del año pasado anunció su retiro de la lucha libre profesional por problemas de salud.
En 2019, Shinma fue introducido al WWE Hall of Fame dentro de la categoría «WWE Legacy Award»; fue el primer japonés que ingresó en esta categoría y la segunda personalidad que lo recibió en vida.
Su última aparición pública ocurrió en enero de este año, durante la entrega de los Premios Tokyo Sports, a la que acudió en silla de ruedas.
Sin duda alguna su vida dentro de la lucha libre fue impresionante y legendaria.
DESCANSE EN PAZ.