En medio de la pandemia del coronavirus, muchas empresas y luchadores han buscado mantenerse trabajando para así poder generar algo de dinero durante estos tiempos difíciles. El portal Más Lucha se ha enfocado en apoyar este tipo de eventos, transmitiendo algunas de las funciones a puerta cerrada en su canal de YouTube, las cuales han sido realizadas por varios promotores. Pero además creando dos torneos, uno en la rama femenil y otra varonil.
En primera instancia se anunció el Torneo Supremo, donde participaron 16 luchadores y que se quedó en manos de Ricky Marvin. Ahora toca el turno a las mujeres, por lo que Más Lucha lanzó el torneo Suprema, el cual contará con la presencia de ocho mujeres.
En el torneo participarán ocho gladiadoras que representan distintos estilos y trayectorias, algunas veteranas y otras que se encuentran buscando dejar su huella en la lucha libre.
► Las ocho competidoras de Suprema Más Lucha
Ayako Hamada
Veterana luchadora con larga trayectoria en Japón, Estados Unidos y México, ha participado en empresas como CMLL, AAA, Perros del Mal, TNA, WAVE, REINA y muchas otras. Con un estilo recio y potente que ha adquirido a través de los años.
Sexy Dulce
Polémica excampeona de AAA, cuenta con 14 años de carrera y durante este tiempo fue recordada por ser una de las caras de la Tres Veces Estelar, posteriormente como independiente ha participado principalmente en eventos en el norte de México. Además de la lucha libre, ya tiene trayectoria en Box y MMA, incluso participó en Combate Américas.
Ludark
La representante de la lucha extrema femenil en México. Ludark es conocida por su estilo agresivo y su trayectoria dentro de la lucha extrema, incluso participó en el torneo Queen of the Deathmatch de la empresa IWA Mid-South en dos ocasiones.
Zeuxis
Durante mucho tiempo una de las gladiadoras más importantes del CMLL, que en sus vitrinas cuenta con las máscaras de Silueta y Vaquerita. Además participó en el torneo Mae Young Classic en su segunda edición. Es conocida por su estilo recio, la cual le ha llevado a enfrentar a varias rivales de gran poder.
Lolita
En sus inicios mostró grandes cualidades los cuales la llevaron a participar incluso en AAA; sin embargo, dejó la carrera como luchadora por un tiempo. En su regreso ha estado buscando retos que la vuelvan a llevar por el camino que dejó años atrás.
Diosa Quetzal
Una joven que busca sobresalir y que pese a la polémica nunca se ha aminorado en alguna lucha ya sea ante hombre o mujer. En sus siete años de carrera, ya cuenta con máscaras, cabelleras y campeonatos en su vitrina.
Reina Dorada

Prometedora luchadora que ha comenzado a escribir su historia. Ha conseguido el Campeonato Femenil de FULL. Además es integrante del Cl4n junto a Cibernético, Charlie Rockstar y El Zorro.
Baby Love

Otra luchadora que promete dejar grandes cosas en el deporte. Comenzando su carrera en Monterrey en LLF, donde incluso fue campeona, después comenzó a escalar posiciones y actualmente es de las luchadoras regias a seguir.
► Continúan los eventos a puerta cerrada en México
Aunque la polémica sobre si se deben permitir los eventos a puerta cerrada continúa, lo cierto es que en muchos casos los organizadores buscan evitar algún contagio con medidas de seguridad y limpieza. Además la propia contingencia ha hecho que la cantidad de luchas mano a mano se incrementen, algo poco común en México.