Lucha libre mexicana

La lucha libre mexicana es uno de los tres estilos de lucha libre profesional más conocidos del mundo, junto con el estilo estadounidense y el estilo japonés.

Con más de 150 años de permanencia en México, la lucha se mantiene como una de las actividades más arraigadas en la cultura popular.

La lucha profesional comenzó a practicarse en México a mediados del siglo XIX. En ese entonces era el estilo francés, también conocido como lucha grecorromana.

Para principios del siglo XX, la lucha se volvió sumamente popular debido a la fama de Enrique Ugartechea, quien en 1902, un año antes de debutar como luchador, interpretó el papel de Ursus en la obra de teatro Quo Vadis.

En las siguientes décadas surgieron varios luchadores, además de que vinieron gran cantidad de extranjeros. Hubo varias temporadas  en plazas de toros, en teatros y en arenas como el Salón Casino de la Colonia Guerrero.

Para principios de los años treinta, el promotor Carlos Lavergne inició temporada en la Arena Nacional, trayendo como estelaristas a varios elementos del Jess McMahon, el promotor del Madison Square Garden, entre ellos Jack Russell y Dmitri Demetroff.

► La Empresa Mexicana de Lucha Libre

En 1932, Salvador Lutteroth quiso empezar una empresa de boxeo, pero por sugerencia de Alejandro Aguilar «Fray Nano», director del diario La Afición, optó por la lucha libre. Para ello se asoció con Francisco Ahumada.

Ambos contactaron al promotor de Ciudad Juárez, Chihuahua, Miguel Corona, quien también presentaba funciones en El Paso Texas. Con el elenco de Corona, el 21 de septiembre de 1933 presentaron su primer evento en la Arena Modelo, a la que rebautizaron como Arena México.

Durante las siguientes décadas, la EMLL siguió creció hasta establecerse como la principal empresa de México.

► Promociones Mora

La EMLL tuvo competencia fuerte desde 1933: Carlos Lavergne de la Arena Nacional a partir de octubre de ese año; el propio Miguel Corona en diciembre. Para 1952, Televicentro patrocinó eventos del promotor Chucho Garza.

Pero la más fuerte llegó con Francisco Flores, quien promovía lucha en Pachuca desde 1934. En 1975, se puso al frente de un elenco de estrellas independientes, incluyendo a muchos que renunciaron de la Arena México. Después de un exitoso debut en el Palacio de los Deportes, Flores nombró a su empresa Promociones Mora, en honor de su amigo Benjamín Mora, que fuera promotor en Puebla.

En 1977, ya habiendo establecido El Toreo de 4 Caminos como su base de operaciones, Flores creó el ficticio cuerpo colegiado llamado Universal Wrestling Association, con oficinas supuestamente en Japón. La UWA reconocería sus campeonato mundiales. Además de eso, Flores formó una alianza con New Japan Pro Wrestling y con la WWF de los McMahon.

Durante los ochentas, la calidad luchística de Promociones Mora superaba en mucho a la de la EMLL. No por nada hubo muchos expertos no dudaron en calificar a la lucha mexicana como la mejor del mundo.

Promociones Mora dejó de existir en 1987, a la muerte de Flores. Su hija Esperanza Flores, su sobrino Carlos Máynez, Canek y Karloff Lagarde fundaron en su lugar Lucha Libre Internacional. Sin la creatividad de Flores, la nueva empresa no pudo crear nuevas figuras y no pudo sobrevivir mucho tiempo después de la llegada de AAA.

► Consejo Mundial de Lucha Libre

En 1991, los promotores afines a la Empresa Mexicana de Lucha Libre crearon un cuerpo colegiado para reconocer a nuevos campeones mundiales, debido a que la NWA había perdido casi toda su fuerza.

La idea del Consejo Mundial de Lucha Libre fue del promotor de Monterrey, Carlos Elizondo, quien tuvo el apoyo de Carlos Valdés, de Acapulco. El elegido como presidente del CMLL fue Francisco Alonso, promotor de la EMLL.

Eventualmente la alianza se terminó, y unos años después la EMLL decidió adoptar las siglas del CMLL como marca.

► AAA

En 1991, Antonio Peña, Jefe de Relaciones Públicas de la EMLL y matchmaker de facto, fue contactado por Televisa para formar una nueva empresa. Para esto, Televisa echó a andar una empresa que ya tenía registrada: Asistencia, Asesoría y Administración de Espectáculos, S.A. de C.V.

AAA inició actividades en 1992, y con el apoyo económico de Televisa pronto se convirtió en la empresa número uno de México.

Sin embargo, la crisis económica de 1995 provocó que Televisa liquidara la empresa, pues los gastos se habían vuelto mayores a los ingresos.

► Promociones Antonio Peña

Antonio Peña creó una nueva empresa ese mismo año, bautizada como PAPSA. Televisa le permitió seguir usando las siglas AAA. Eventualmente, venció el registro de marca de AAA, así que lo tomó Peña. Las siglas ya no significan nada, a pesar de lo que diga Wikipedia.

El estilo de AAA se modificó, pues ya no se podían contratar a tantos estrellas, así que hubo un mayor énfasis en el espectáculo y en las historias complejas.

A la muerte de Antonio Peña, en 2006, su lugar fue ocupado por Dorian Roldán, su sobrino, a quien había estado preparando desde años atrás. Actualmente la empresa usa como marca Lucha Libre AAA Worldwide.

Más información sobre Lucha libre mexicana

Información pendiente

Cómo ver las funciones de Lucha libre mexicana

Información pendiente

Enlaces oficiales de Lucha libre mexicana

Información pendiente

Imagen destacada
Nombre Legal
Información pendiente
Fundadores

Salvador Lutteroth (EMLL/CMLL).

Antonio Peña (AAA).

Fundada en
Sede Corporativa
Principales Alumni
Sub-marcas
Ver más
Konnan / Photo by Súper Luchas

Exitosa la operación de Konnan

Tenemos el gusto de anunciar, que el trasplante de riñón realizado a Konnan este lunes en Tijuana, fue exitoso. Konnan podría ser dado de alta este fin de semana. Es importante resaltar y apreciar el hecho de que buena parte de los fondos para la operación se obtuvieron a partir de donaciones voluntarias, en un acto

Review del comic del Cibernetico

Ya está disponible en SuperComics.com.mx y en la revista Super Luchas No. 221 el review del primer número del comic protagonizado por el Cibernético. Fragmento: La aventura se sitúa en un México futurista, y Cyber rockero, por supuesto, en donde el Ciber esta por convertirse en un héroe duro, o mejor dicho, en un antihéroe.

Presentación del Comic del Cibernético

Visita Supercomics.com.mx para ver la cobertura completa de la presentación del cómic El Ojo Cibernético, e Historias de Carretera, la cual convoco a una gran cantidad de medios entre ellos, Supercomics.com.mx y Super Luchas, además de personalidades del espectáculo, las cuales dieron realce al evento, entre ellas el destacado comentarista el Dr. Alfonso Morales y

RESULTADOS ARENA NAUCALPAN (21-JUN-07)

La función de lucha el pasado jueves en Naucalpan resultó exitosa a pesar de que el partido de fútbol de la selección mexicana se jugaba a la misma hora. El gran perdedor del triangular de parejas, en donde estaba en juego una máscara o una caballera, fue Yamato. El final fue cuando entre esta dupla

RESULTADOS ARENA MÉXICO (17 JUN 07)

El segundo intento del año para presentar una función de domingo en la México no fue muy exitoso, aunque las luchas sí lo hayan sido. En un día sin ajetreos, el CMLL logró un evento sólido, aunque débil para lograr captar público, pues las rivalidades que se habían manejado en la Arena Coliseo, no necesariamente iban

Dark Angel vs Amapola

AMAPOLA vs. DIANA, ¡CABELLERA CONTRA CABELLERA!

La rivalidad entre la regiomontana Diana la Cazadora y Amapola llegó a un punto crítico este domingo 10 de junio en la Arena Coliseo. Diana, acompañada por Dark Angel y Luna Mágica, tuvo como rivales a Amapola, Princesa Sugey y una genial debutante en el CMLL: la experimentada Polly Star. Las seis contendientes se dieron con

RESULTADOS ARENA MÉXICO (8-JUN-07)

En la final de la novena Leyenda de Plata, Místico, quien defendía el trofeo ante Mr. Águila, ganador absoluto de este año, se enfrascó en una lucha un tanto falta de emoción, ya que en la primera caída, el llamado perro volador se encargó de castigar sólo el hombro izquierdo de Místico, quien tras varias

BLACK TERRY: «EL RETIRO ESTÁ CERCA»

Hablar de Black Terry, singular rudazo de los encordados, es hablar de una figura que ha dejado huella en este deporte. Integrante de Los Temerarios, tercia que en la época de El Toreo de Cuatro Caminos, hizo y deshizo a sus rivales, Terry es un luchador modelo e inspiración de muchos jóvenes, y que a

RESULTADOS ARENA MÉXICO (1-JUN-07)

Imponente regreso de los Villanos a la Arena México. Aún cuando antes habían sido rudos en esta empresa, volvieron como técnicos, y tuvieron un recibimiento agridulce. Mientras una parte del público los aclamaba por la historia que tienen en sus espaldas, otra parte los abucheaba por considerarlos intrusos, mientras que otros tantos desconocían quiénes eran

RESULTADOS AAA «GUERRA DE NACIONES»

Auditorio Miguel Barragán, San Luis Potosí, miércoles 30 de mayo RESULTADOS AAA «GUERRA DE NACIONES» 1- Los Payasos Diabólicos (Terror, Miedo y Carroña) vencieron a La Real Fuerza Aérea AAA (Aero Star, Laredo Kid y Pegaso) (10’48») 2- Billy Boy, Sexy Star, Octagoncito y Polvo de Estrellas vencieron a La Familia Apache (Faby Apache y Gran Apache), Mini

RESULTADOS ARENA MÉXICO (25 MAYO 07)

«Definitivamente sí me llama la atención ser rudo, pero rudo en serio». Con esas palabras, Lizmark Jr. dejaba ver sus planes futuros en una entrevista concedida a Súper Luchas en el mes de julio de 2004, cuando comenzaba una aventura en terrenos independientes que no rindió los frutos esperados. El acapulqueño regresó al CMLL tras

SÚPER LUCHAS #213

Desde este lunes, Súper Luchas #213 estará a la venta. En ella, encontrarán los reportes que ya han podido ver en esta página, pero aderezados con las mejores fotografías del medio. Además, entrevista con Rey Bucanero y las secciones conocidas.

RESULTADOS ARENA MÉXICO (18-MAYO-07)

Aunque jamás se había efectuado tan temprano el torneo de «La Leyenda de Plata» en el año (siempre ha sido en el segundo semestre), esta vez se decidió organizarlo de una buena vez. Es del dominio público la razón, pero no por eso deja de sentirse extraño, en primera por lo precipitado (la anterior Leyenda

DRAGON GATE EN NAUCALPAN: COPA HIGH POWER 2007

IWRG en la Arena Naucalpan, Naucalpan, Estado de México, jueves 17 de mayo A mediados de la década pasada, en los dominios de la Arena Naucalpan, la empresa de la familia Moreno venía atravesando una importante re estructuración, que entre otros fines, tenía el de crear su propio organismo regidor de campeonatos y establecer alianzas

GRAND PRIX 2007

En esta gráfica pueden verse las eliminaciones de los luchadores participantes en el Grand Prix Internacional 2007 del CMLL: