Lo que pretende Scott D’Amore con MAPLE LEAF PRO

Scott D’Amore está iniciando la promoción MAPLE LEAF PRO en Canadá -acaban de llevar a cabo su primer evento, Forged In Excellence– y con el éxito inicial que están teniendo y las dudas que siempre genera un nuevo proyecto en la lucha libre le preguntan en Fightful acerca de lo que pretende.

► ¿Qué busca MAPLE LEAF PRO?

«Tenemos que gatear antes de poder caminar y caminar antes de poder correr. Nuestro mandato es producir espectáculos de lucha libre de alta calidad que brinden a los talentos canadienses la oportunidad de ser destacados junto con los mejores del mundo y construir una gran escena a través de la PWA. Actualmente, es QPW en Qatar y OPW en Australia. Estamos abiertos a y buscamos socios con mentalidades afines donde los enfoques se alineen, y poder construir una plataforma mundial para que el talento actúe y pueda desarrollar su portafolio.

«Ser una compañía de lucha libre nacional es clave para nosotros. Canadá no ha tenido eso en años. Tener algo que sea verdaderamente canadiense y verdaderamente nuestro, y la idea sería eventualmente poder destacar talentos de BC (Columbia Británica) a Terranova, y todo lo que hay entre medio. ¿Consideraríamos realizar eventos en otros lugares? Obviamente, Ontario será un núcleo, al igual que lo fue con la original Maple Leaf Wrestling. Hay grandes oportunidades. Hemos tenido personas que se han acercado desde la Costa Oeste hasta los Marítimos, y lo evaluaremos con el tiempo. Estamos buscando salir y ver lo que podemos hacer a medida que crecemos. Creo que seremos juzgados en un año, dos años, cinco años, no solo por el gran contenido que producimos con talento canadiense, sino por qué tipo de trampolín somos para las carreras.

«Quiero que la próxima generación de talento canadiense tenga no solo la oportunidad que tuvimos en el pasado, sino una aún mejor que la que tuvieron Bobby Roode, Eric Young, Traci Brooks, Gail Kim, y tantas otras personas. Estamos muy orgullosos de lo que Border City Wrestling y otras compañías similares pudieron hacer. Nuestro vínculo con Christian, Edge, todas estas personas que se presentaron aquí en su camino hacia el éxito, queremos continuar eso, pero hacerlo a una escala más grande. Si podemos aprovechar los cambios en la lucha moderna — en los años 90 y principios de los 2000, era televisión o nada.

«Ahora, con internet, redes sociales, streaming, se abren muchas oportunidades. El mandato es muy claro. Lucha libre canadiense, basada en Canadá. Presentando grandes canadienses y fomentando y desarrollándolos, y haciendo eso al presentar luchadores de todo el mundo, tanto en la cúspide de su carrera en el ring, como Takeshita, y mezclando un buen grupo de veteranos que pueden brindar esa experiencia y mentorear a algunos de los chicos.»

D’Amore también mencionó que los fanáticos pueden comunicarse con él si pagan por el evento de pago por visión y no les gusta: «Si pagas $30, compras el evento y miras esas dos noches y no te gusta, entonces comunícate. Si no crees que obtuviste el valor de tu dinero, te reembolsaremos

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon