En unas declaraciones que ha hecho Lindsey Tucker, el presidente de la FIB (Federación Internacional de Boxeo), a Worldboxingnews.net, ha asegurado que de producirse una pelea entre Carl Frampton (campeón mundial FIB súper gallo) y Scott Quigg (campeón mundial regular AMB súper gallo), sería inviable que fuese de unificación.
El propio Tucker admitió lo siguiente:
«Podemos aclarar con seguridad que Scott Quigg no puede unificar su título supergallo con el de Carl Frampton.»
«La última vez que lo comprobé, Guillermo Rigondeaux (boxeador cubano) era el súper campeón AMB y ése es el único título que reconocemos a la hora de la unificación. Con la situación actual con Quigg como ‘campeón regular’, por nuestra parte no aprobaríamos dicha unificación.»
Además, también fue preguntado sobre si Quigg podría subir en los rankings de la FIB para poder enfrentarse al norirlandés Frampton, pero para ello cabe la posibilidad de que tuviese que dejar vacante su título AMB. En cualquier caso, Eddie Hearn (promotor de Quigg) ha declarado que el acuerdo por la pelea está llegando a buenos términos a nivel económico dado que Quigg ha aceptado que Frampton se lleve una parte mayor de la bolsa acordada.
Como nota aclaratoria, cabe decir que la AMB tiene un sistema de «denominación de campeones» distinto al de otros organismos. Un campeón mundial de esta asociación adquiere el status de «super campeón» cuando unifica dicho título con el de otros organismos, como en este caso Guillermo Rigondeaux o, por ejemplo, Wladimir Klitschko. Cuando se nombra a un súper campeón, automáticamente se crea una vacante y el llamado título regular, que es el que ostenta, en este caso, Scott Quigg. Por otro lado, incluso también tienen títulos mundiales interinos (Moisés Flores en el peso súper gallo). Los campeones AMB también puede ser súper campeones si el comité así lo estima (por ejemplo, Floyd Mayweather) o si defienden su título en 5 ocasiones (el caso de «Chocolatito» González)