Existen infinitas formas de llevar una empresa de lucha libre. Todas las que existen en el mundo tienen un método diferente. A veces tienen más éxito, a veces tienen menos, pero cada una tiene una manera de trabajar. Y obviamente, WWE y AEW no se parecen en nada. Tanto detrás como delante de cámaras, ambas compañías se manejan de forma diferente, lo cual no quiere decir que una sea mejor que otra.
Pero existen muchas fuentes que pueden corroborar esto. Hablamos de personas que han trabajado en ambas, que no son pocas. Podríamos pensar en luchadores como Cody o Dustin Rhodes. Pero también en otros miembros del equipo como Justin Roberts, que mientras que ahora trabajar en All Elite Wrestling, lo hizo en el Imperio McMahon durante una década, hasta su salida de mismo en 2014.
► Las muchas diferencias entre WWE y AEW
Él precisamente comentó en el Wrestling Observer Radio las diferencias que existen entre ambas empresas.
«Son completamente diferentes. En AEW, Tony Khan es un tipo súper agradable que quiere dar el mejor espectáculo posible y se ha rodeado de grandes mentes, además de un gran talento. Quiere que tengamos el equilibrio perfecto entre trabajo y vida. Hacer esto los miércoles y luego tener el resto de la semana para disfrutar antes de regresar el próximo miércoles es genial. Todos salimos juntos después de los shows y los martes por la noche nos reunimos para poner todo en orden. Han creado un ambiente muy divertido.
«En AEW más o menos nos dicen: ‘Si crees que esto va a funcionar, hazlo’. Me alientan a hacer lo que creo que es correcto. Tengo flexibilidad, no me preocupa decir o hacer algo incorrecto. Simplemente salgo y me esfuerzo para que funcione. Todo el mundo es solidario, solo quieren dar un gran show. No hay microgestión. Le he pedido consejos a Cody varias veces y él simplemente dice: ‘Haces lo que quieres hacer. No voy a decirte cómo hacer tu trabajo. Haces lo que crees que es correcto, y estoy seguro de que estarás en lo cierto’. Me dejan hacer mi trabajo y eso me encanta«.
Se habrán dado cuenta de que Roberts no menciona en ningún momento WWE, pero tampoco es necesario. Porque si todo lo que dice de AEW es la cara de una moneda, la otra cara es su antigua empresa. Entendemos que no todo será tan bueno ni todo será tan malo, pero tampoco podemos decir que nos tome por sorpresa. Roberts no es el primero que hace una declaración de este estilo.
este tipo es de las personas que han entrado y han salido de wwe un buen de veces como lilian garcia y nunca han tirado m i e r d a jajajaj cuando lo ahorco daniel jajajajaj y este wey no sin pedo con el jajajaja lo unico que si es que me saco de onda jajajaj se mamo en esa entrevista que chido que le vaya bien
Jajaja Que flojos hacen un show un día a la semana y se juntan el martes en la noche
también se le olvidó mencionar que WWE si es redituable.
Además WWE necesita ser autosustentable, aew vive del señor khan sr.
Mentira, cada vez más los Mcmahon venden acciones, así que es una falacia tremenda.
Lo otro, que mejor depender de un padre millonario que quiere hacer feliz a su hijo, y que además confía plenamente en el?
hahahaha ni tu te crees tu mama das.
Si PAPU VINCE ha vendido acciones es para lanzar el proyecto de la XFL.
Y en cuanto a lo del sr khan, a ver sin en 5 años sigue pensando lo mismo. Preguntale al papá de dixie carte si no se arrepiente de invertir en tnasco
WWE no es autosustentable, eso lo puedes comprobar con sólo Googlear, la venta de acciones no es necesariamente para XFL pero si en su mayoría, sin embargo la WWE hace tratos adicionales para poder solventar gastos mayores, entre los cuales están los sueldos de los propios luchadores. Autosustentable es que, por ejemplo, con un PPV generes ingresos suficientes para financiar el siguiente y aparte tengas ganancias, lo cual definitivamente no sucede, ya que un Stomping Grounds no vende lo suficiente para hacer un Summerslam o un Royal Rumble. Ya lo entiendes?
AEW definitivamente es redituable, sin embargo tampoco es autosustentable, pero eso no significa que esté mal o regular, no hay que caer en comentarios sin sentido, la empresa apenas tiene un año de existencia, sería un logro financiero global que consiguiera autosuficiencia y un nivel de ganancias como WWE.
WWE si es autosustentable. Tu definición de autosustentable está mal, compi.
«La autosustentabilidad es la capacidad de mantener algo sostenido por medios propios, prescindiendo de los medios externos[..]».
– Google.
WWE usa medios externos, el siguiente PPV es la evidencia mas amplia y evidente.