Falleció Silver King: Descanse en paz el inmortal Cowboy

Una trágica noticia vuelve a ensombrecer al mundo luchístico. César González Barrón, mejor conocido como Silver King, falleció.

El suceso fue durante el evento de Lucha Libre World, en el Roundhose de Londres. El día de hoy se presentaron dos eventos. En uno, el de matiné, Silver King luchó como Ramsés, el personaje que utilizó en la película Nacho Libre. En el segundo, hubo una campal de la cual salió un encuentro contra Juventud Guerrera.

Durante la lucha, Silver King sufrió un infarto al miocardio. No fue algo que haya sido causado por Juventud ni por nada en particular, simplemente sucedió.

El veterano Black Terry, quien fungió como réferi, se tardó demasiado en darse cuenta de la situación. No detuvo el encuentro de inmediato como debió y como incluso Juventud parecía pedírselo con la mirada.

«Silver King está mal en Londres. Se quedó inmóvil después de una lucha con Juvi. Se le practicó resucitación cardiopulmonar. El show ha sido cancelado».

Silver King, hijo de Dr. Wagner y hermano de Dr. Wagner Jr., tenía 51 años de edad. Se hizo famoso durante los años ochenta después de perder la máscara ante Hijo del Santo en 1987. Formó una exitosa dupla con Texano. Ambos eran conocidos como Los Cowboys o Los Efectivos, y no pocos los consideraban la mejor pareja del mundo.

Triunfaron no sólo en México, sino también en Japón. Posteriormente, Silver King se integró a WCW en los Estados Unidos, donde tuvo una etapa interesante haciendo pareja con El Dandy, siendo manejados por Stacy Keibler.

En el CMLL también brilló, en especial durante el tiempo en que portó la máscara de Black Tiger.

Sumamente talentoso, Silver King será siempre recordado como una joven leyenda de los encordados. 

Descanse en paz Silver King.

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon

Columnista de la revista SÚPER LUCHAS desde 1998. Editor en Jefe desde 2003

22 comentarios en «Falleció Silver King: Descanse en paz el inmortal Cowboy»

  1. Que en paz descanse. Casualmente hace poco le mostré a unos amigos de Venezuela que él dio vida a Ramsés en Nacho Libre y revivimos cuando ganó el Campeonato Jr de AJPW. Será recordado como una leyenda, yo lo considero así.

  2. 5 minutos largos minutos pasaron sin darle atención médica. El Hijo del Santo, organizador de la función ha criticado demasiado al CMLL y a AAA por no darle seguro médico a los luchadores, pero en sus funciones ni siquiera les tiene un doctor, mucho menos una ambulancia. Total negligencia en esta triste muerte. Estoy a la espera de que determinan las autoridades de Londres.

    Qué en paz descanse Cesar Cuauhtémoc González, el gran Sillver King. Formidable luchador que inició allá en los 80 en el Toreo, a principios de los 90 fue una gran figura en el CMLL. Siendo pareja con el Texano eran formidables, muy adelantados a su tiempo. Tuvo su paso por WCW. En NJPW le dieron el personaje de Black Tiger, casi nada. En AJPW tuvo el título Jr. algo que ningún mexicano había logrado a esa fecha. Vuelve a Triple A y tiene una gran carrera. Últimamente se dedicaba a ser promotor en su natal Torreón, Coahuila.
    Qué logre el eterno descanso

  3. Asqueroso ese nivel profesional del personal, reacción tan lenta ante una urgencia tan evidente. Otra victima de la negligencia en el negocio de la lucha libre mexicana.

  4. Una pena lo que pasó 🙁
    No sé si había un equipo de respuesta verdaderamente capacitado ante estas situaciones, pero lamentablemente es algo común en eventos independientes

  5. noticia lamentable, pff con su buen tema de entrada «smells like teen spirit», en fin.
    ya vi el vídeo donde andaba luchando y cuando se desvanece y en mi opinión que negligencia.
    tanto empresas de mexico «reconocidas» se pongan atentos y con mayor razón los que son independientes (que ahora fue el caso), no puede seguir pasando lo mismo.

  6. Fue un accidente, si; no fue causado por juventud guerrera, correcto; pero el referí debió preguntar a silver king si podía continuar y ver su estado de salud, esa es la razón real de que un referí exista, ver y cuidar la integridad de los luchadores,en fin, QDEP

  7. Independientemente de lo lamentable que es la noticia, si hago una reflexión en que esto ha ocurrido seguido en la lucha libre mexicana, algo pasa, los referi no están capacitados solo se quedan viendo al luchador y no hacen nada para ver si esta bien, en el momento que vean que algo anda mal deberían de llamar al equipo medico, aquí se ve como el referi tarda muchas horas en hacer el conteo y después va a levantarle la mano a Juventud guerra en lugar de atenderlo, al mismo tiempo lo de Juventud es lamentable.
    En fin creo que esos promotores no tendrían que volver a realizar un evento.

  8. Deben retirarle la licencia de referí a Black Terry por negligencia. Es increíble que no haya actuado prontamente al ver que ya no se movía ni había respuesta alguna por parte de Silver King. Esos minutos pudieron ser valiosos para salvarle la vida.

  9. no pude soportar ver el sufrimiento y agonía de Silver King (en el video de YouTube de hace unas horas) 🙁 y es una gran tristeza para la lucha libre de nuestro país (México) que se haya adelantado en el camino, D.E.P. Silver King

  10. Mi buen Silver King, de los mejores luchadores que he visto en la lucha mexicana, mis respetos para este buen luchador QEPD

  11. La seguridad de un luchador empieza desde el referí. Y por lo que he visto en México estos son meros actores sin la mínima preparación, solo se dedican a ser parte del show. Un profesional mantiene constante comunicación con el deportista y si nota algo fuera de lo normal tiene la autoridad para detener la lucha y brindarle atención inmediata al luchador. Cosa que fue nula en este caso. Ojala las empresas mexicanas de lucha libre ya hagan conciencia y dejen de usar referis como payasos y le den seriedad a este deporte. Descanse en paz.

Los comentarios están cerrados.