En un día como hoy, hace 36 años, el 23 de julio de 1979, nació en la Ciudad de México Pedro Aguayo Ramírez, hijo de Luz Ramírez y del entonces ya famoso Pedro Aguayo Damián, “El Perro Aguayo”. 15 años más tarde debutaría profesionalmente con el nombre de Hijo del Perro Aguayo, y en sus dos décadas de actividad luchística logró convertirse en figura clave de la lucha libre mexicana. Lamentablemente, hace cuatro meses falleció debido a un traumatismo cervical provocado por la acumulación de lesiones, pero sigue siendo recordado y seguramente seguirá siendo siempre recordado por todos los aficionados que aprecian lo que aportó a la lucha libre mexicana.
Hace 33 años, es decir, en 1982, un hecho inusitado para aquellos entonces sucedió ese 23 de julio, Fue en la Arena Coliseo capitalina, y en los titulares de las principales revistas especializadas se leían frases como:
“Aunque usted no lo crea: ¡¡PELARON A LOS DOS!!… Muchas hojas del calendario se han cortado y esta noche los asistentes al ‘embudo’ coliseíno vieron a dos pelones en lugar de uno. Sí, MS1 y El Jalisco empataron y ambos dejaron sus greñas en el centro del ring”
(El Halcón, sólo lucha libre).
“EMPATARON… LOS ¡PELARON! MS1 Y EL JALISCO”
“VER PARA CREER, EMPATARON EL JALISCO Y MS1… Y LOS PELARON A LOS DOS”.
(Lucha Libre).
INSÓLITO: PELARON A JALISCO Y A MS1”
(K.O.).
Se disputaron en esa función las cabelleras MS-1 y El Jalisco en la lucha estelar.
“Los dos fueron pelados. Nunca habíamos presenciado una cosa así, no estaba seguro si fueran a pelar a ambos. Los aficionados pedían indulto; pero el comisionado en turno no aceptó.
«Un tope del Jalisco al MS-1 hacia afuera del ring lo falló. Pablo se sube a la tarima y hace lo mismo, pero también falla. Se comienzan a poner sus golpes abajo del cuadrilátero, mientras que Palau cuenta, hasta llegar a los veinte segundos y ninguno ha vuelto al cuadrilátero. El réferi le pregunta al comisionado si se rapan a los dos, éste da su aprobación. Después de hacerla de tos, el MS-1 y el Jalisco son sometidos al ‘fígaro’. La primera caída la ganó el Jalisco con espaldas planas. La segunda MS1 con palanca a los brazos”.
En otra estelar de esa función El Talismán defendió con éxito el Campeonato Nacional de Peso Welter al derrotar a El Supremo.
En australianos, Lizmark, Halcón Ortiz y Ringo Mendoza fueron sometidos por la terna que formaron Espectro Jr., Adorable Rubí y El Satánico.
En otros australianos, Divino Roy, Mocho Cota y Ari Romero ganaron en dos caídas (la segunda de ellas por la vía de la descalificación) al trío de Chamaco Valaguez, Franco Colombo y Júpiter.
La segunda lucha de la noche terminó también con un empate en lucha de relevos entre las mancuernas de Águila de Plata y Águila Solitaria y la de Rodolfo Ruiz y Tony Arce.
En la inicial, El Zorro Mendoza se llevó el triunfo a costillas de Rey David.