El Libro del Puroresu: Mitsuharu Misawa La Leyenda (Parte 9)

La segunda defensa de la Triple Corona, Misawa la realizó ante Akira Taue el 10 de Septiembre, mientras que la tercera la hizo ante su rival y compañero Kenta Kobashi el 25 de Octubre en lo que era la quinta lucha en mano a mano entre ellos y la segunda en ese año, pues en el Champion Carnival se habían enfrentado, siendo ambas ganadas por Misawa. Dejando de lado su rivalidad, Misawa y Kobashi se unieron en la World’s Tag Team League de 1995, la cual ganaron derrotando en la final a quienes les había arrebatado los cinturones de Parejas: Toshiaki Kawada y Akira Taue.

1995 fue uno de los años más productivos para Misawa, pues en ese año ganó el Carnival Champion, la Triple Corona AJPW, la World’s Strongest Tag Team League, el campeonato AJPW Unificado de Parejas, el premio al luchador del año, el premio a la pareja del año (con Kenta Kobashi) y tuvo 5 luchas de 5 estrellas y ganó por cuarta ocasión consecutiva la World Strongest Tag Team League.

Para 1996 quedó atrás la pareja formada por Misawa y Kobashi y vino a enfrentarlos y aumentar su rivalidad, Jun Akiyama quien se convirtió en pareja de Mitsuharu Misawa. Misawa tuvo su primer lucha dura en Marzo cuando enfrentó a Gary Albrigth, exponiendo la Triple Corona, haciendo una cuarta exitosa defensa, luego enfrentó el mismo mes a Kenta Kobashi en el Champions Carnival, al cual derrotó, posteriormente obtuvo la oportunidad con Akiyama de ir por los cinturones de Parejas AJPW, y enfrentaron a los entonces campeones Kawada y Taue, el 23 de Mayo donde lograron coronarse, esa lucha fue su Décimo Sexta Lucha de 5 Estrellas. Lamentablemente, Misawa perdería La Triple Corona ante  Akira Taue al día siguiente.

La primera defensa de los cinturones de Parejas la harían ante Williams y Ace el 7 de Junio, siendo esta la lucha número 17 en las Luchas de 5 Estrellas de Mitsuharu Misawa, además de ser reconocida como la lucha del año. Misawa y Akiyama participaban este año en la World’s Strongest Tag Team League y estuvieron a una lucha de ganar, pues empatados en puntos lucharon la fina ante Kawada y Taue y fueron derrotados en lo que fue la Décimo Octava Lucha de 5 Estrellas para Misawa. Misawa obtuvo el Premio a la mejor pareja del año (con Jun Akiyama). En este año, Misawa fue inducido al Salón de la Fama del Wrestling Observer.

Para 1997 Misawa volvió a la cima ganando la Triple Corona de Manos de Kenta Kobashi, con quien en este año se enfrentó en 4 ocasiones en mano a mano y ganó 2 y perdió otras 2, así comenzó su tercer reinado el 20 de Enero. En este año, Misawa defendió exitosamente su cetro en 6 ocasiones ante los siguientes rivales: Steve Williams el 1 de Marzo, Toshiaki Kawada el 6 de Junio (Décimo Novena Lucha de 5 Estrellas), Akira Taue el 25 de Julio, su pareja Jun Akiyama el 6 de Septiembre,  Steve Williams el 11 de Octubre, Kenta Kobashi el 21 de Octubre. En este año, Misawa perdería por primera vez ante Kobashi en luchas mano a mano entre ambos, en el Carnival Champion el 28 de Marzo.

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon

24 comentarios en «El Libro del Puroresu: Mitsuharu Misawa La Leyenda (Parte 9)»

  1. Primis!

    Aburre la historia de este viejito,sus luchas aburridas,luchas de 5 estrellas son las de Cena vs Orton, Cena vs Triple H y por ultimo Cena vs Batista,sin duda clasicos.

    Larga vida al Campeon John Cena

  2. Si, Kenta Kobashi pudo derrotar por fin a Mitsuharu Misawa en 1997 dentro del Champion Carnival con un Lariat, despues de caer 7 veces ante Misawa empezando esta racha en 1990 cuando Misawa portaba el manto del tigre. En Pro Wrestling NOAH Misawa jamas pudo derrotar a Kobashi, en su ultimo match que fue en el 2004 empataron por el limite de tiempo.

    Saludos Soy Rudo.

  3. estoy de acuerdo con tigo ciber fan hay k vivir en el presente no en el pasado. gracias a dios kno me toko ver una pelea de este tipejo!! arriva john cena, batista, hhh, randy orton!! lo weno eske este intento de luchador yano lucha!!

  4. Ese tipo de notas que solicitas, aparecen todas las semanas, pero en su mayoría son exclusivas de la revista Súper Luchas, y no se publica en este medio
    La revista la encuentras en puestos de revistas

  5. Y que me dicen de la pag q le dan cada semana al Ratón??? No ch*ngu*n!!! Está malísimaaa, escribe pura idiotez… habla de tacos, comadritas y de Marco Corleone… deberían usar esa página para algo mejor… quizá crónicas de batallas o eventos luchisticos de antaño, de méxico, japón o EU, como aquella sección que intentaron «revivir» hace ya bastantes meses…

  6. a porque tu vida debe ser muy extrema, callate lagarto juancho.
    PD: si a mi novia le encanta que sea Juan Dinner. y ella es el doble mas fan de cena que yo

  7. Para que pierdes tiempo con esto Yacare ??

    Asi pasa…

    Y que les pasa a los fanboys de tio paco y el otro

    …:Ah que buen wrestler era Misawa…lamentablemente solo pude ver lo ultimo de su carrera :(¡

  8. Saludos a todos
    Creo que lo que sabemos sobre la lucha libre es por lo que leemos en las revistas o lo que nos a tocado vivir.
    Nadie es poseedor de la verdad absoluta y mucha veces las declaraciones de los propios luchadores estan llenas de mentiras.
    Pondre un ejemplo las Revistas del Record y Dos de Tres estan llenas de inexactitudes porque no se toman la molestia de informarse y lo que declaran lo dan por asentado.
    En el periodico el Record por ejemplo venia el dato de que el Santo desenmascaro a Black Shadow en 1952 en la Arena México cuando todos sabemos que fue en la Coliseo.
    En el periodico el METRO del viernes viene una entrevista con el referi Pompin donde hace una declaración con respecto al Aniversario 67 de la Arena Coliseo que en la lucha estelar del cartel de inauguración el Santo derroto en dos al hilo a Carlos «Tazan¨López cuando todos sabemos que fue al contrario.
    En el caso de quienes tienen el compromiso de informar lo unico que les sugiero es que sean objetivos y no traten de direccionar sus declaraciones hacia sus preferencias.
    En lo personal no me desagradan los articulos del Fonografo y el Ratón S, creo que el problema radica mas en que mucha gente no sabe de quien hablan.
    En este caso si seria prudente dar una semblanza de dichos luchadores para que los nuevos aficionados los conozcan y tambien los que no somos nuevos en esto.
    Muchas veces suben un tema a la pagina y solo ponen una brevisima información como en el caso de Geourgeus George el padre de los luchadores exoticos.
    Ustedes tienen la posibilidad ya que han de guardar infinidad de información debido a que esta es su profesión, les agradezco su atención.
    Una disculpa Soy Rudo por haberme desviado del tema.
    Saludos

    • Para Jorge Ocampo.

      Coincido por lo señalado por Salvador Adolfo. Yo soy lector de esta magnífica revista y también pienso que nadie esta exento de cometer errores, pero en la revista he encontrado errores de edición como por ejemplo; en la revista # 235 en la pagina 10 se publico que el Samurai Shiro había rapado al Satánico y la verdad fue todo lo contrario, el Samurai Shiro jamás rapo al Satánico.

    • Nunca hemos dicho que no nos equivoquemos, por eso con frecuencia se revisan y actualizan las notas buscando tener la mayor precisión posible

      La diferencia con Ossio es que el NO aceptaba haberse equivocado, en la nota de la huelga hacía referencia a supuestas fuentes que no mostraba, incluso llegó al punto de borrar los comentarios donde nuestro editor, Ernesto Ocampo, corregía su nota

  9. TU NO ERES UN FAN DE JOHN CENA eres una vil copia asi que mejor deja de jugar con el nombre de el gran john cena porque si no te hace un ajuste de actitud que te va a dejar en silla de ruedas

  10. Ocampo, pues me disculparàs pero ahi sì estoy en desacuerdo contigo y que conste que no defiendo a nadie pero la verdad defiendo la opiniòn del compañero YACARE, creo ustedes se jactan de pertenecer a «la mafia de los conocedores» y la verdad no me las doy de conocedor xq no es asì, pero sì serìa muy positivo que trataran de dar un poco màs de seguimiento a las luchas de japòn, lo que es una lucha de 5 estrellas, etc; al menos puedo decir que aquì y en esta pàgina ya es deporte nacional decir «eres un fanboy» al que no sabe en vez de hacer un poco màs accesible ese conocimiento, y por pena de que les digan «fanboy» o «imbècil» o que se aprieten por eso es que se van a wikipedia o cosas asi

    Ahhi te lo dejo de tarea y consideralo, te mando un cordial saludo

    PD. para ciber fan. prefiero mil veces leer de misawa san a escuchar ( CON TODO RESPETO) tus jaladas de que cena es el mejor. el mejor…pero el mejor de donde o de què? wwe no es todo en la lucha mi amigo. he dicho.

    «DaNuP RifA»

    • hay una publicacion de lucha reconocida a nivel mundial llamada el wrestling obsrever la cual tiene rankings, salon de la fama, ternas y hay un wey llamado david metzelder que mas bien es como una seccion donde se califican las luchas, evidentemente la mayor calificacion es de 5 estrellas aunque la verdad desconozco en que se basan para juzgarlas pero deben de ser parametros muy altos y estrictos pues no cualquiera tiene una lucha de estas.

Los comentarios están cerrados.