IWGP son las siglas de International Wrestling Grand Prix (Campeonato Internacional de Lucha Profesional), es el título principal de New Japan Pro Wrestling, una de las promociones más importantes en Japón y en el mundo, fundada en 1972 por Antonio Inoki.
Actualmente existen 4 categorías de cinturones IWGP:
- IWGP Heavyweight Champion
- IWGP Tag Team Champions
- IWGP Junior Heavyweight Champion
- IWGP Junior Heavyweight Tag Team Champions
Siendo el principal, el de peso pesado, el IWGP Heavyweight Championship, división en la cual, únicamente 22 luchadores han portado el cinturón en sus 21 años de existencia, siendo Tatsumi Fujinami su principal representante al obtenerlo en 6 ocasiones.
En Japón, las promociones deciden la creación de su campeonato en razón de su éxito, el cinturón IWGP no nació al mismo tiempo que NJPW, sino que fue creado hasta 1987, cuando NJPW ya era una empresa sólida y respetada, y pudo organizar un torneo mundial que fue precisamente conocido como INTERNATIONAL WRESTLING GRAND PRIX CHAMPIONSHIP TOURNAMENT.
Este torneo de 10 luchadores, se realizó entre 1983 y 1987, y desde su primera edición convocó a los mejores exponentes de la Lucha Profesional de todo el mundo. Este fue el elenco de la primera edición y el orden en que quedaron tras encuentros round-robin:
Leyenda: Puntos logrados / Luchador / Representando a
- 37 – Antonio Inoki – Asia – último NWF Heavyweight champion
- 37 – Hulk Hogan –United States
- 36 – Andre the Giant – Canadá
- 25 – Big John Studd –United States
- 24 – Killer Khan – Asia
- 21 – Dino Bravo – Canadá – que no pudo competir y fue remplazado por Rusher Kimura – último IWA World Heavyweight champion
- 14 – Akira Maeda – Europa – European Heavyweight champion
- 5 – Canek – México – UWA World champion
- 5 – Otto Wanz – Europa – CWA World champion
- 4 – Enrique Vera – México
Finalmente Hulk Hogan fue el campeón al vencer a Inoki en la final de desempate (aquellos días en que Hogan SI luchaba), el lugar en el que quedó el mexicano Canek da una idea del nivel del torneo que incluía a nada menos que 5 campeones mundiales.
El prestigio mundial de este torneo llevó a NJPW a decidir en 1987 que el campeón del torneo sería SU campeón, descartando el cinturón que previamente usaban (conocido como NWF con Antonio Inoki como campeón, Inoki ganó el torneo en 1987 convirtiéndose en el primer campeón IWGP).
¿Por qué existe más de una versión del campeonato pesado IWGP?
International Wrestling Grand Prix (IWGP) se convirtió así en un organismo regulador de los campeonatos, creando las demás divisiones, tomando decisiones en relación a un campeonato vacante por lesión, o decidiendo despojar a algún luchador del título si este no lo merecía. Por ejemplo en el 2000 le retiraron el título a Kensuke Sasaki por perder una lucha contra Toshiaki Kawada, a pesar de que el título no estaba en juego, es decir, la filosofía es muy diferente a la de la WWE, donde un luchador puede perder por descalificación hasta el infinito, y aún así conservar el título.
Un campeón IWGP no sólo debe ser el luchador más dominante del momento, sino que debe representar los principios de honor de NJPW.
1 – IWGP First Belt Championship
El primer cinturón IWGP es el que recibió Antonio Inoki en 1987, al vencer a Masa Saito, en la final del torneo (Inoki gano las ediciones 84, 85, 86 y 87 del torneo).
2 – IWGP Second Belt Championship
Ante la deserción de Brock Lesnar de NJPW, era necesaria la coronación de un nuevo campeón, así que se prepara un torneo con los 6 mejores luchadores de NJPW, siendo el ganador Hiroshi Tanahashi en julio del 2006, al vencer en la final a Giant Bernard.
Hiroshi es conocido durante esta etapa como “The Real IWGP champion“, ya que no fue posible acordar una lucha de unificación contra Kurt Angle.
3 – IWGP Third Belt Championship
En el 2006, Brock Lesnar era el campeón IWGP. Pero problemas con los ejecutivos de NJPW (algo no raro en Lesnar), provocaron que se tomara la decisión de retirarle el campeonato. El problema es que Lesnar conservó el cinturón IWGP, (aunque no era el original de Inoki, sino una nueva pieza hecha en los años 90) y con él, firmó con la empresa rival de NJPW, IGF (Inoki Genome Federation), IGF se hizo automáticamente de un campeón y presentó su función inaugural en Junio del 2007, donde Lesnar perdió el campeonato en la lucha principal ante Kurt Angle. NJPW llamó a este cinturón Third Belt, es decir, considerándolo de menor rango que el second belt, pero sin restarle por completo su valor.
Angle defendió en tres ocasiones el campeonato, ante Samoa Joe de TNA en Agosto 2007, ante Kendo Ka Shin de IGF en diciembre 2007 y ante Yuji Nagata de NJPW en enero 2008.
Angle terminó perdiendo el cinturón ante Shinsuke Nakamura de NJPW, en una lucha IWGP Third Belt vs IWGP Second Belt en febrero del 2008.
4 – IWGP Forth Belt Championship
Con la victoria de Nakamura sobre Angle, se logra la unificación de los cinturones 2 y 3, dando lugar a la creación de un cuarto cinturón IWGP, que será el que portará Nakamura.