DRAGON GATE EN NAUCALPAN: COPA HIGH POWER 2007

IWRG en la Arena Naucalpan, Naucalpan, Estado de México, jueves 17 de mayo

A mediados de la década pasada, en los dominios de la Arena Naucalpan, la empresa de la familia Moreno venía atravesando una importante re estructuración, que entre otros fines, tenía el de crear su propio organismo regidor de campeonatos y establecer alianzas con otras promociones. Nacía el International Wrestling Revolution Group, o abreviado en español, Grupo Internacional Revolución.

El Toreo había dejado de presentar funciones bajo la batuta empresarial de Carlos Maynes, y la IWRG veía en aquella plaza de toros el nuevo objetivo para una pretendida era que rebasaría lo que pudiera lograrse sólo en la Arena Naucalpan. En esos días también surgió un convenio con el Último Dragón y su dojo para estudiantes japoneses. El ring de Naucalpan se volvió campo de pruebas para lo que fue la primera generación de Toryumon.

En mayo de 1997, conocimos a Katsumasa Kuroki, Nobuhiko Oshima, Tatsukii Fuji y Takahiro Suwa, en la primera función de Toryumon en la Arena Naucalpan (que fue encabezada por un mano a mano entre Último Dragón y Negro Casas). Ese mismo año, los jóvenes estudiantes adquirieron los nombres de batalla que los consagrarían. Kuroki se convirtió en Magnum Tokio; Oshima modificó su nombre a Shima Nobunaga, mientras que Fuji y Suwa adoptaron como apelativo, nombres de disciplinas de combate para reflejar su espíritu guerrero: Sumo Fuji y Judo Suwa.

Han pasado diez años, y como podrán leer en el reporte de Dragonmanía, Suwa se ha retirado, mientras que la relación de los otros estudiantes con quien fuera su mentor, es tan fría como la relación de éste con la arena de la que su gimnasio es vecino.

Han pasado diez años, y Nobuhiko Oshima, ahora conocido como CIMA, regresó al ring que lo vio debutar profesionalmente. Al lado de Fuji (llamado en la actualidad Don Fuji), y dos estudiantes de la segunda generación de Toryumon (Toryumon 2000 Project, o T2P), Masato Yoshino y Naruki Doi (antes Second Doi), revivió las emociones de aquellas Copas High Power que tanta pasión despertaran a finales de los noventas.

En la actualidad, las Copas High Power son anuales, y sin la participación de tantos extranjeros, pero IWRG tuvo a bien organizar esta edición que nos hizo revivir una época dorada, en la que la calidad de las luchas presentadas, era abismalmente superior a cualquier cosa vista en el CMLL o en AAA.

Lamentablemente, el torneo no tuvo la calidad deseada por varios motivos. Un partido de fútbol entre dos equipos famosos estaba llevándose a cabo, y la entrada fue muy baja, lo que afectó al ánimo del público. Más afectado se vio con los eternos tiempos entre luchas. La función empezó media hora tarde, y hubo, además del intermedio, una pausa injustificada de cerca de diez minutos antes de la lucha estelar, por lo que muchos aficionados se fueron antes de quedarse dormidos.

El torneo comenzó sin la seriedad de antes; sin himnos, sin banderas. De inmediato a la batalla, que fue rápida, pero de un ritmo seco, de poca proyección. El público se ahorraba sus porras para Black Warrior, amo y señor de las arenas independientes, donde ya puede ser llamado genuinamente «ídolo». En menos de diez minutos ya teníamos dos eliminados: Yoshino y Stuka. El siguiente fue el Suicida, cuando CIMA le aplicó su Schwein (conocido aquí como Cerebro Driver), y posteriormente, Naruki Doi fue rendido por Dr.Cerebro.

Todo transcurría normalmente, hasta que Don Fuji aprovechó un descuido del réferi Reyes Rosas para golpear en dos ocasiones a Black Warrior con un objeto prohibido. Lo que no se entiende es por qué habiendo tres réferis abajo del ring, ninguno se dio cuenta. Fuji le aplicó chokeslam a Warrior y lo cubrió, pero el moreno rubio rompió el amarre, y quiso vengarse conectándole un golpe bajo. Reyes Rosas descalificó a Warrior, quedando solo el Dr. Cerebro ante Fuji y Cima.

Cerebro no quiso esperar a que le echaran montón, y atrapó a Fuji, lo derribó, y con un cangrejo invertido (como un principio de mecedora), le sacó la rendición. El mano a mano final se veía muy cerrado, sin ganador claro, pero en un juego de cuerdas, Fuji golpeó en la nuca a Cerebro (de nuevo los tres réferis auxiliares fallaron), así que CIMA le puso un toque de espaldas y se llevó la Copa High Power 2007, diez años y seis días después de su debut en esta misma arena.

RESULTADOS:

1- Golem venció a «guila Oriental en una caída con una plancha desde las cuerdas (7’13»).

2- Némesis y Macho II vencieron en tres caídas a Ave Fénix y Bacteria, con moonsault de Némesis a Bacteria (15’44»).

3- Los Oficiales (Oficial Fierro, Oficial AK-47 y Oficial 911) vencieron a Turbo, Freelance y Fabián el Gitano en 17’13».
1a) Chokeslam de Fabián a 911; palanca de Turbo a AK-47 (6’26»).
2a) Carreta a Freelance; quebradora doble a Turbo (5’53»).
3a) Rodada a espaldas de 911 a Fabián; destructora a Freelance (4’54»).

4- El Dandy, Negro Navarro y Tony Rivera vencieron a Máscara Año 2000 Jr., Pierroth Jr. y Enfermero Jr. en 19’21».
1a) Huracarrana de Tony a Pierroth; cruceta de Dandy a Enfermero (10’16»).
2a) Castigos combinados a Dandy y Tony (4’03»).
3a) Descalificación a los rudos cuando Máscara Año 2000 Jr. faulea a El Dandy (5’02»).

5- CIMA se llevó la Copa High Power 2007 en 18’05» (Equipo IWRG: Black Warrior, Suicida, Dr. Cerebro y Stuka Jr. vs. Equipo Dragon Gate: CIMA, Don Fuji, Naruki Doi y Masato Yoshino).
ORDEN DE ELIMINACIÓN:
1) Masato Yoshino (huracarrana de Suicida) [8’18»].
2) Stuka Jr. (codazo de Naruki Doi) [9’45»].
3) Suicida (Schwein de CIMA) [11’42»].
4) Naruki Doi (cerebrina de Dr. Cerebro) [12’41»].
5) Black Warrior (descalificación por faulear a Fuji) [14’50»].
6) Don Fuji (cangrejo invertido de Dr. Cerebro) [15’38»].
7) Dr. Cerebro (rana con puente de CIMA) [18’05»].

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon

2 comentarios en «DRAGON GATE EN NAUCALPAN: COPA HIGH POWER 2007»

  1. HOLA: SOY UNA SUPER AFICIONADA DE LA LUCHA LIBRE DES DE HACE 12 AÑOS.

    ME ENCANTA SU PAGINA Y TODOS LOS REPORTAJES DE ELLA, PERO ME GUSTARIA QUE HUBIERA MAS FOTOS DE «SAMBA».
    ASI COMO UNA ENTREVISTA DE ESTE «SUPER» LUCHADOR QUE APESAR DE SU JUVENTUD TIENE MUCHAS GANAS DE SOBRE SALIR EN EL DEPORTE DE LA LUCHA LIBRE.

    ES UN LUCHADOR QUE TIENE MUCHA TECNICA Y QUE DEMUESTRA QUE SABE PERFECTAMENTE LO QUE HACE.

    ESPERO QUE ESCUCHEN MI PETICION Y SIGUAN APOYANDO A «SAMBA» SE QUE NO DEFRAUDARA A SU PUBLICO QUE YA HA CRECIDO EN LA ARENA NAUCALPAN.

    GRACIAS POR SU ATENCION.

  2. HOLA: SOY UNA SUPER AFICIONADA DE LA LUCHA LIBRE DES DE HACE 12 AÑOS.

    ME ENCANTA SU PAGINA Y TODOS LOS REPORTAJES DE ELLA, PERO ME GUSTARIA QUE HUBIERA MAS FOTOS DE «SAMBA».
    ASI COMO UNA ENTREVISTA DE ESTE «SUPER» LUCHADOR QUE APESAR DE SU JUVENTUD TIENE MUCHAS GANAS DE SOBRE SALIR EN EL DEPORTE DE LA LUCHA LIBRE.

    ES UN LUCHADOR QUE TIENE MUCHA TECNICA Y QUE DEMUESTRA QUE SABE PERFECTAMENTE LO QUE HACE.

    ESPERO QUE ESCUCHEN MI PETICION Y SIGUAN APOYANDO A «SAMBA» SE QUE NO DEFRAUDARA A SU PUBLICO QUE YA HA CRECIDO EN LA ARENA NAUCALPAN.

    GRACIAS POR SU ATENCION.

Los comentarios están cerrados.