Donovan Dijak: «Los contratos de WWE me parecen ilegales»

Aunque nunca fue una Superestrella importante dentro del elenco principal de WWE y su trayectoria allí será básicamente recordada por su paso por NXT (donde tampoco tuvo demasiado protagonismo), Donovan Dijak viene causando bastante revuelo desde su salida de la empresa el pasado mes

Sobre todo, a raíz de ciertas declaraciones bajo entrevista reciente con Forbes, en las que, como primer aperitivo, deja estas palabras acerca de Vince McMahon, a quien tuvo que sufrir antes del «cambio de guardia». 

«Le pregunté [a Scotty 2 Hotty], ‘¿había gran diferencia entre los dos Vince?’ Y me dijo, ‘sí, sí, gran diferencia’. Porque cuando él estaba en modo promotor, era amable con los chicos, era uno de ellos, aunque obviamente siempre fuera ese personaje excéntrico que actúa y demás. Pero al final, se convirtió en esto. Y no quiero dar por hecho que tenga que ver con la demencia, pero es el paralelismo que todo el mundo traza. Tiene 74 años [aquí yerra Dijak, pues de hecho tiene más, 78] y hay algún problema serio con algo de su cabeza, porque olvida cosas, pero recuerda muchas cosas específicas, pero está claro que está perdiendo la cabeza de alguna manera». 

Superluchas - Un hombre de traje hablando por un micrófono durante el documental de Vince McMahon en Netflix.
© World Wrestling Entertainment

 

► La espada de doble filo

Y como es tradición para muchas ex-Superestrellas, Dijak fue preguntado por el modelo contractual que WWE procura para sus talentos, quienes, en teoría, son contratistas independientes, pero luego son atados en corto como empleados al uso… sin gozar de la protección que un asalariado formal tendría.

Así, comenta Dijak, WWE decidió prescindir de sus servicios sin ofrecerle explicación alguna y sin apenas aviso previo, obviando que cualquiera puede ser despedido en cualquier momento; incluso bajo el contexto de una pandemia. 

«Es una espada de doble filo. Es la mejor manera en que puedo describirlo. Es una espada de doble filo. Hay pros y contras desde ambos enfoques. Pienso que hay mejores maneras de hacer esto. No estoy a favor de despedir a la gente. No creo que sea un secreto a estas alturas que a nadie le entusiasman los contratos de WWE. No es un contrato real, porque pueden despedirte en cualquier momento por cualquier razón. Creo que es una estupidez sin sentido. No sé por qué se permite que sea legal. Me parece ilegal, y creo que nadie se ha tomado el tiempo suficiente ni ha invertido el dinero suficiente para poner en duda la legalidad de eso. 

«Claramente no somos contratistas independientes. Es el invento más absurdo de la historia del mundo, y la gente ha hablado de esto hasta el hartazgo. Debe hacerse algo al respecto. Es estúpido. Es una estupidez. Con esto dicho, si vas a dejar que el contrato de alguien termine, pienso que debe haber más comunicación, obviamente». 

© World Wrestling Entertainment

 

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon

Rafael Indi rafaelinaresindiano@gmail.com | @rafael_indi