La PFL tuvo algunos hitos importantes a lo largo de 2024, desde el debut de Francis Ngannou hasta el ascenso de uno de los nuevos focos de atención de la promoción, Dakota Ditcheva. Sin embargo, el año también les deparó algunos retos difíciles, algunos de los cuales aún están por resolver ahora que 2025 está en marcha.
El fundador de la PFL, Donn Davis, habló de ello en un reciente post en LinkedIn que ha atraído la atención equivocada. En un esfuerzo por mostrar la otra cara de lo que la mayoría de los empresarios publican en las redes sociales, Davis enumeró «5 cosas malas que le pasaron a PFL en 2024».
La mayor parte del post hace referencia a cosas que sucedieron entre bastidores y que los aficionados a la pelea no habrían conocido, ya que Davis habla de algunos de los problemas que han experimentado y que vienen con la gestión de una empresa de esta escala.
Revela cómo, a lo largo de 2024, han tenido que luchar contra posibles inversores que les hacían perder el tiempo, la ruptura de un acuerdo con un anunciante, los costes de la expansión internacional a nuevas regiones y un retraso en los planes de la promoción provocado por uno de sus socios.
Es la tercera entrada de la lista la que llama especialmente la atención, ya que, a diferencia de los otros problemas, éste ha tenido lugar a la vista del público. La adquisición de Bellator por parte de la PFL ha llevado a la promoción a tener un mejor producto en lo que respecta a los talentos de su plantilla, pero mantener a todos ocupados y contentos ha sido un gran problema y varios grandes nombres han expresado abiertamente sus problemas con la forma en que han sido tratados.
Davis hizo referencia a esto en su post donde parecía criticar a estos peleadores por hacer reclamos que han dañado la percepción pública de la promoción.
«Algunos peleadores estrella de Bellator se quejaron en las redes sociales por no pelear, haciendo que PFL parezca que no cumple con nuestros contratos».