Este 8 de marzo, México despertó con la lamentable noticia de la muerte de Ricardo González Gutiérrez mejor conocido como Cepillín, quien Además de cómico, actor y cantante, también fue gran fan de la lucha libre.
Después de haber sufrido una caída y tener que someterse a una una cirugía donde se le incrustaron varios tornillos, la salud del comediante empeoró. El fin de semana fue puesto en terapia intensiva por una insuficiencia cardiaca y neumonía; este mismo lunes se informó que además tenía cáncer. Sin embargo, antes del medio día sus hijos informaron de su fallecimiento a los 75 años de edad.
Todos recordamos al «Payasito de la Tele», precisamente por sus programas infantiles, que estuvieron durante muchos años en cadena nacional. Grabó varios discos con canciones que hasta la fecha son recordadas, como la «Feria de Cepillín», «Tomás» y el «Bosque de la China», entre otros.
►Cepillín y su relación con la lucha libre
El cómico y cantante siempre fue seguidor de la lucha libre y lo dejó en claro en varias ocasiones. Incluso fue inspiración de un luchador que pasaría a la historia.
Uno de los pilares de la lucha de fantasía tomó elementos de Cepillín para crear su máscara. Estamos hablando de Súper Muñeco. La parte inferior de su capucha es la sonrisa de Cepillín.
Por otro lado, dentro del Circo de Cepillín, el luchador Enrique Vera fue parte del espectáculo. Precisamente en SUPER LUCHAS se publicó una entrevista realizada por Humberto Gutiérrez «El Rayito» con ambos personajes.
«Soy un aficionado desde pequeño, porque mi papá me llevaba a las arenas. (…) Hay épocas en la lucha libre. Ahora es más agilidad y acrobacia que llaves; son más atletas los luchadores. No veo llaves hasta que van a rendir a alguien. De niño sólo veía llaveo. El Santo era uno de los pocos que volaba. Después, El Matemático, las tijeras que hacía el maestro Huracán Ramírez…
«Pero no era tanta acrobacia. Veíamos a un Kato o a un Hamada con marcadas diferencias y novedades, pero no era como hoy, que si no vuelan no luchan, y hasta temor me da, porque la gente piensa que por eso es camuco».
Además, Cepillín y Enrique Vera participaron en un par de funciones en la Arena Afición, de Pachuca, ya que el veterano comediante entrenó lucha y aunque no se dedicó al deporte, sí supo algunas cosas del arte de las llaves y contrallaves.
También tuvo algunas presentaciones en Monterrey, al lado del polémico Konnan Big y otros luchadores regios.
El último acercamiento que tuvo Cepillín con la lucha libre fue en 2016, cuando presentó el evento «Cepillín, Cepi y Franky vs. Los Héroes del Ring», donde junto a la empresa FULL presentó un evento de lucha libre y comedia, en éste participaron gente como Tinieblas Jr., Alushe, Marco Corleone, Atlantis, LA Park, Hijo del Dr. Wagner, Octagón, Hijo del Solitario y Pirata Morgan.
Precisamente con éste último tuvo problemas en la conferencia de prensa, con quien terminó a golpes. Incluso Cepillín aseguró que tenía licencia de luchador, y en la función terminó por atacar a al gladiador.
El equipo de SUPERLUCHAS lamenta el fallecimiento de Ricardo González «Cepillín». Descanse en Paz