Dave Meltzer sabe qué necesita AEW para competir con WWE: «Cambiaría todo»

¿Qué acontecimiento, si es que existe esa posibilidad en absoluto, debe suceder de aquí al largo plazo para que All Elite Wrestling pueda tornarse en una sólida competencia de WWE? Esa es la pregunta del millón. Porque sí, nadie pone en duda el éxito rotundo que la alternativa al fenómeno multimillonario de la familia McMahon ha supuesto desde su génesis, pero haciendo un análisis justo y objetivo, es una realidad que las siglas AEW todavía no caminan por la misma senda que la empresa madre de la lucha libre mundial desde varias perspectivas.

Ese hecho, aquel puntapié que haga desencadenar una posible segunda ronda a lo que WCW logró con WWE en los 90, es el tópico central de más de un debate. Hay una respuesta, y la tiene, una vez más, el editor en jefe del Wrestling Observer Dave Meltzer en otra de sus más recientes lecturas acerca del asunto. Lo que van a leer a continuación es una interesante observación acerca de una de las incógnitas más trascendentes de las próximas décadas en la industria.

► Qué necesita AEW para competir con WWE

Todo empezó a raíz del estudio del analista económico por excelencia de la lucha, Brandon Thurston de Wrestlenomics, quien en una de sus predicciones apuntó a la posibilidad de que, al momento de renegociar su contrato televisivo con Discovery (que es, sin más vueltas, el único papel que los mantiene con vida) y siempre siguiendo una lógica, AEW debiera obtener un incremento por los derechos de Dynamite y Rampage que triplicase las cantidades que está cosechando ahora mismo.

Tony Khan y Vince McMahon

Meltzer no dio por verídicos esos números ni se mostró en total concordancia con el augurio de Thurston (como tampoco en discrepancia), pero sí se animó a opinar acerca de qué escenario podría presentarse si es que dichas creencias llegaran a concretarse.

«No hay forma de predecir eso. No voy a decir que está equivocado porque sé que es un tipo inteligente, pero si triplican su contrato televisivo va a cambiar todo el panorama. Si obtienen el triple, ahí será cuando los Kevin Owens y los luchadores de ese calibre empezarán a saltar de barco, o en todo caso Vince les pagará a esos mismos luchadores cinco, seis o siete millones de dólares por año en vez de dos o tres.

«Te lo digo: todos y cada uno de los luchadores en AEW y WWE deberían hacerse desear. Sabemos que WWE va a obtener un incremento en su próximo contrato televisivo, pero si AEW también obtiene al menos el doble, hombre, todo gladiador que valga la pena debería jugar bien sus cartas, porque tu salario, si eres bueno, también será doblado y triplicado ya que ambas compañías van a competir por ti y WWE no querrá perder a su talento.

Conociendo más a Dave Meltzer
Dave Meltzer en su oficina en San José, California (2013) / Photo by: Jim Wilson – The New York Times

«WWE podría darse el lujo de pagarle a cada uno de sus luchadores un salario estándar de cinco millones por año y seguir obteniendo ganancias ridículas. No lo hacen porque no tienen por qué, pero si alguien más se dispone a ofrecer tres o cuatro millones, ellos van a contraofertar seis o siete.

«Por eso digo que, para los luchadores que están haciendo buen dinero, deberían estar rezando en estos momentos para que [AEW obtenga un incremento importante en su contrato televisivo]. Con ese tipo de dinero, lo único que podría matar a AEW sería un nivel de estupidez semejante al de WCW, que nunca sucederá; o en todo caso que Discovery [nueva propietaria de Warner Media, dueña de los derechos de AEW] diga, ‘no queremos lucha libre, no nos importan los ratings’. Y si eso sucediera aún habrían estaciones donde podrían ser televisados, pero quizás no por el mismo dinero».

Para cerrar, Meltzer se encargó de darle la importancia meritoria a esta posibilidad.

«Esta es la noticia más importante de la lucha por los próximos tres años: las negociaciones de AEW, que probablemente empiecen a fines de este año y principios del que viene».

Claro que muchos otros factores, siendo principalmente el interés de Discovery por mantener un arte siempre tan menospreciado como el de la lucha libre en el ámbito televisivo, lo que podría ensanchar la fina línea entre dar paso a una nueva guerra interpromocional o al fin de cualquier competencia directa para la gigante del entretenimiento deportivo.

¿TE SIENTES CON SUERTE? ¡HAZ CLICK
EN EL DINERO PARA CANJEARLO!

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon