Hay muy malas noticias para All Elite Wrestling, según la visión de Dave Meltzer. El editor en jefe del Wrestling Observer ha hecho una observación que deja con mal gusto de boca a los aficionados de la compañía de Tony Khan, tras analizar el porvenir de la organización radicada en Jacksonville en el contexto del acuerdo histórico entre WWE y Netflix, que arrancó con todo la semana pasada y es tan solo el inicio de al menos diez años de colaboración entre la plataforma y la gigante de la lucha mundial.
- WWE RAW 13 de enero 2025 | Resultados en vivo | Dakota Kai vs. Lyra Valkyria
- Análisis: ¿Triple H o Tony Khan? ¿Quién es mejor?
- La decisión de WWE tras el bochorno de Hulk Hogan en Raw
- WWE competirá con 2 PPVs de AEW en 2025
- AEW Grand Slam: Australia no sería un PPV
Pero, ¿qué es lo que preocupa a Meltzer y el miedo que recorre los pasillos y vestidores de AEW por estas horas? Pues en SÚPER LUCHAS te lo contamos en palabras del periodista de 65 años, que vaticina lo siguiente.
► Meltzer, lapidario sobre AEW: «Muy malas noticias»
«Antes de que [el episodio de Raw de la semana pasada] terminara pensé que [el acuerdo con Netflix] son muy malas noticias para AEW.
«Si comprendes cómo funciona la lucha, sabrás que el nivel de producción ha cambiado y para que una empresa sea considerada un pez grande debe tener un aspecto teatral gigante. La lucha vieja que representa AEW ha sido llevado a otro nivel. Todavía va a haber gente que quiera ver combates muy buenos y seguirán estando ahí, pero va a terminar siendo un porcentaje muy pequeño.
«Siento lo mismo que me pasó a fines del año 1997, donde Stone Cold empezó a causar impacto, apareció Mike Tyson y DX era muy único… Era como si WCW fuera la lucha anticuada, las estrellas del pasado. Y supe que a partir de entonces las cosas iban a cambiar. Y cambiaron. Tengo la sensación de que AEW ahora se siente como lo anticuado. No digo que estén en apuros, tienen un nuevo acuerdo televisivo y van a estar okey, pero la idea de que puedan cambiar las cosas haciendo una historia enorme o haciendo a Kenny Omega campeón… Necesitan mucho más que eso. La gente va a gravitar hacia a WWE, va a ser así ahora.
«Recuerdo uno de los PPVs de WWE, creo que un SummerSlam, y podías ver que AEW no podía igualar esa producción, ese look. Y eso hizo una enorme diferencia para la gente. Históricamente, si hay dos empresas poderosas, la opinión sobre cuál es más grande es discutible. Ahora, cuando se determina que una de las dos es la más grande, la otra empresa siempre acaba decayendo… Y generalmente de forma preocupante.
«Mira, no sé si el acuerdo con Netflix haga una enorme diferencia para WWE en los Estados Unidos; es posible, capaz suban un poco o sigan igual o bajen un poco. Pero creo que internacionalmente, al estar en Netflix en directo todas las semanas, viéndolo desde afuera pensarán que ‘oh, esto es una parte gigante de la cultura americana’, ‘esto es algo gigante en Estados Unidos’. Y ese tipo de cosas por lo general acaba funcionando muy bien. Por eso me parece que la percepción de WWE fuera de EU va a terminar funcionando de maravillas».
¡En CuadrilateroTops.com tenemos un REGALO 🎁 para ti! ¡Ya puedes leer GRATIS nuestra nueva REVISTA DIGITAL en formato FLIPBOOK! Haz click en la portada para reclamarla… 👇