Darby Allin y su careo con Sting: un velado pase de antorcha en TNT

Daría para un artículo propio el señalar la cantidad de pequeños «easter eggs» que AEW ha ido colando en su programación como referencia a la llegada de Sting. Pero quizás el que menos pasó desapercibido para los fans, y que realmente pudo ser el menos sutil, fueron esos planos de cámara de Darby Allin en lo alto de las gradas del Daily’s Place observando ciertos combates de Dynamite, al igual que «The Vigilante» hacía allá a finales de los 90 poco después de estrenar su personaje que lo hizo célebre. 

Sting y el estreno de su personaje de Crow en WCW - WWE
WWE

 

Darby Allin en el episodio de AEW Dynamite del 11 de noviembre de 2020
AEW

 

► El valor de un «AEW Original»

Por eso no lució nada casual que cuando Sting hizo su sonado debut en AEW esta semana, observara tan de cerca a Allin, en quien se detuvo durante más tiempo que ninguno de los otros nombres que vivieron de primera mano tamaño segmento. Y el «skater» no dejó pasar la ocasión de comentarlo en redes sociales… a la manera de Sting, sin palabras de por medio. 

 

Cierto que los personajes de Sting y Allin resultan distintos, pero varias similitudes como su taciturnidad o el simbolismo de sus pinturas faciales supongo que valieron a AEW para idear esta confrontación, que a todas luces parece un cambio de guardia sobre las pantallas de TNT. De «Vigilante» a ¿futuro «Vigilante»? 

Y luego aparece una importante condición que hizo a Sting único durante más de dos décadas, hasta sucumbir a los dólares de Vince McMahon en 2014: ser la única gran estrella de WCW que no había pasado por WWE tras el fin de la empresa de Ted Turner

Valor que a día de hoy también hace distinto a Allin, pues es el primer monarca masculino (individual) de AEW que no procede de WWE, como comentó recientemente a Sports Illustrated

«Eso significa muchísimo para mí. Tenemos libertad creativa aquí. Por eso quiero trabajar aquí. Puedo ser auténtico. Tienes que dar un paso adelante y cruzar la línea, y soy la prueba de ello para los jóvenes talentos. No querría trabajar en otro lugar. Punto». 

Una cara inusual en representación de TNT, como entonces fue Sting en su mayor momento de popularidad, que Allin asume cual trabajo de 24 horas. 

«Voy a crear algo que es enteramente mío, y voy a presentar el campeonato de una manera distinta. Mi trabajo no acaba los miércoles. Esto es un trabajo de siete días a la semana para mí. Es una dura tarea hacer mío este título, pero estoy listo». 

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon

Rafael Indi rafaelinaresindiano@gmail.com | @rafael_indi