El experimentado exluchador, manager y productor de lucha libre, Arn Anderson, quien trabajó en Jim Crockett Promotions, WCW y WWE durante 19 años en dos etapas, y desde el 2019 está con AEW, habló recientemente en su podcast ARN acerca del, para él y para muchos, fracaso del Sin Cara original, antes Místico y ahora Carístico cuando estuvo en WWE.
► Arn Anderson da sus razones por las que WWE firmó a Sin Cara
«Bueno, lo firmaron porque no le preguntaron a nadie del staff en Estados Unidos quién pensábamos que era el mejor luchador mexicano del mundo. Este tipo entró con todo este bombo. Era justo en uno de sus momentos en que las directivas discutían algo que es cierto: necesitas una estrella mexicana si vas a ir a presentarte a México o a países en donde se hable español.
«Rey Mysterio era ese tipo, y tú no reemplazas a Rey. Nadie lo ha hecho, no he visto a nadie hasta el día de hoy que haya eclipsado a Rey Mysterio y todo lo que ha logrado. Pero, sentado en la oficina del genio [Vince McMahon], estoy seguro que este dijo algo así como: ‘Rey se ha lastimado un par de veces. De todos modos, es demasiado pequeño. Tenemos que traer otra estrella mexicana aquí. ¿A quién tienes?'»
► Arn Anderson opina por qué el Sin Cara original (Carístico) no tuvo éxito en WWE
«Este tipo no me gustó para nada, no tenía nada para mostrar. Ni una maldita cosa. Tenía mala actitud. Si era que hablaba inglés, actuaba como si no lo hablaba. No estamos hablando de Hunico. Estamos hablando del Sin Cara original. Era uno de esos tipos que traía el estilo mexicano.
«Eso fue lo que aportó a nuestro producto. Nuestro producto no estaba preparado para ese estilo de lucha. Solo para las cosas aéreas, voladoras que se realizan sin psicología detrás.
«Me gusta Rey Mysterio por varias razones. Es pequeño, pero descubrió una forma de trabajar en sus luchas en las que usa cada parte de su cuerpo para derribarte o lastimarte y ponerte en una posición en la que podría hacer un Springboard o lo que sea y noquearte.
«Tiene una ráfaga de movimientos que lo pone en cuestión de segundos a casi ganar la lucha o a ganarla, pero de una manera que tiene sentido cada movimiento que hace».
«Ninguno de ese razonamiento estaba en las herramientas de ese tipo [Sin Cara original]. Pensó que simplemente haría rebotar por los aires a chicos cerca del doble de su tamaño, mostrando muy poco y que simplemente aparecería de la nada a luchar y ya. Todo lo que me habían enseñado acerca de este negocio y todo lo que ama la audiencia: el contar historias, el vender las luchas, los más débiles, todas esas cosas, a él le faltaba.
«Pero, vino de arriba la decisión y teníamos que tener una estrella. Entonces, aquellos de nosotros, los productores, que tuvimos un presentimiento negativo y lo expresamos, quedamos con molestias con algunos directivos. Como con todo lo demás.
«Cuando le señalas lo obvio al cerebro que confía en ciertas personas [McMahon], no le gusta el hecho de que una vez que ocurre lo que predijiste, es como si le dieras una bofetada en la cara diciéndole la verdad. Eso no le gusta. Nosotros solamente lo único que hacíamos era señalar lo obvio. Y él era uno de esos casos obvios de que no iba a funcionar«.