Jobber es un término peyorativo utilizado en la lucha libre profesional habitualmente por algunos fanáticos para hacer referencia a un luchador que cuando lucha es para hacer lucir a su oponente. ¿O quizá esta palabra tiene otro significado y quienes la utilizan lo hacen de manera errónea? Esto es lo que pone sobre la mesa Al Snow. La ex Superestrella de la WWE y leyenda de ECW profundizó en este interrogante mientras hablaba recientemente con It’s My House.
► Al Snow explica el término jobber
«Me llamaban así, pero, honestamente, nunca fui un jobber. Quiero decir, si lo piensas bien, gané tres títulos diferentes en la WWE (Campeonato Europeo, Campeonato Hardcore y Campeonato de Parejas) y WWE ha puesto sobre mí numerosos campeonatos lo largo de mi carrera (fue seis veces Campeonato Hardcore).
«Tenía una mala actitud en ese momento y me consideraba a mí mismo como tal, pero en realidad no lo era. El verdadero jobber era cosa del pasado. Si eras un luchador que se ganaba la vida en los eventos no televisados y, como resultado, en los territorios, no te pagaban por la televisión«.
«Si luchaba en la televisión, era una ventaja para ti porque era una manera de promocionarte. Le permitías a la audiencia saber básicamente quién eras. Entonces tu nombre estaba siendo promocionado y habría alguna razón de que un porcentaje de las personas en la arena estuvieran ahí por eso. Un jobber era un tipo que luchaba en eventos no televisados y en el territorio de desarrollo y que solo venía un día a la televisión y nada más; por lo tanto, estaba haciendo un job (trabajo)«.
A continuación vemos la lucha en que Al Snow y Mankind ganaron el Campeonato de Parejas WWE en 1999 cuando vencieron a Crash Holly y Hardcore Holly en WWE SmackDown.