60 años del campeonato mundial del «Ratón» Macías

Uno de los más importantes boxeadores de México de la primera mitad del siglo XX fue Raúl «Ratón» Macías.

El hijo favorito de Tepito, que nunca se alejó de su origen y siempre se mostró orgulloso de el. Era un niño cuando ingresó al gimnasio Gloria donde aprendió el oficio que lo catapultó a la fama mundial, por sus puños.

Reseña del periódico Ovaciones sobre el triunfo del "Ratón" Macías
Reseña del periódico Ovaciones sobre el triunfo del «Ratón» Macías

Su camino hacia el éxito inició con su triunfo en un tornero de «Guantes de Oro», los Panamericanos del 51 (donde obtuvo medalla de bronce) y Helsinki 52, donde se colocó en el sexto sitio de su división.

Sin embargo, dentro del boxeo pagado, su logro más grande fue la obtención de su Título de Peso Gallo de la Asociación Nacional de Boxeo, el 9 de marzo de 1955.

El título estaba vacante porque su anterior dueño, Ronert Cohen, se rehusó a hacer una defensa obligatoria de su cinturón ante Macías.

Este encuentro todavía entraba dentro del límite de 15 rounds. Macías consiguió el nocáut sobre tailandés Chamrern Sonkitrat en el round número 11, minuto uno con 38 segundos. Antes de eso había caído un par de veces en el sexto episodio. Esta pelea sucedió en el Cow Palace de San Francisco, California.

Defendió su cinturón 3 veces más antes de perderlo contra Alphonse Halimi y  perdió por decisión en 15 rounds.

Luego no necesitó pelear demasiado. Tras perder su título tuvo 5 combates más y decidió retirarse del encordado.

Su carrera fue corta, como el dijo en alguna entrevista, porque prefería llegar cuerdo a la vejez, así que su récord quedó en 38 peleas, 36 victorias y 2 derrotas con 22 victorias por nocáut.

Inmortalizado el "Ratón" Macías
Mauricio y Doña Yolanda (viuda del «Ratón») al lado de la efigie de Raúl Macías

El «Ratón» falleció el 23 de marzo de 2009, pero su legado se mantiene vivo gracias a la memoria del barrio de Tepito, de la gente que convivió con él, de su familia y de la estatua que se colocó en la esquina de las calles Matamoros y Peralvillo.

60 años luego de conseguir su campeonato, se rinde homenaje a este gran boxeador, único en su clase, encarnizado como rival pero amable para con su gente. Un ídolo que traspasó el límite de la muerte.

 

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon

Periodista. Cronista. Trabajo en Periodismo Transversal, Súper Luchas y Periodismo en Construcción. Narradora y fanática del boxeo.