WWE 2020 .— El 2020 culminó, y con ello se fue un año atípico donde la lucha libre fue muy afectada como consecuencia de la enfermedad covid-19. Aún así, WWE vio la forma de brindarnos espectáculo a pesar de no tener fanáticos en vivo y en medio de una situación muy difícil para muchos, lo cual hay que valorar. De hecho, sin la pandemia no nacía lo que ahora conocemos como el WWE ThunderDome.
- 3 x 3: Lo mejor y lo peor de Raw (28 de diciembre 2020).
- 3×3: Lo mejor y lo peor de NXT (30 de diciembre 2020).
- 3 X 3: Lo mejor y lo peor de AEW Dynamite (30 de diciembre 2020)
- 3×3: Lo mejor y lo peor de SmackDown (1 de enero 2021).
LO MEJOR Y LO PEOR WWE 2020
A continuación, les presentamos lo mejor y lo peor de WWE, en orden descendente:
LO PEOR
► 5- Raw Underground
Este fue un concepto novedoso, que al igual que Retribution -que analizaremos después- buscaba de manera deseperada mejorar los ratings de Raw. Empezó bien y parecía prometer, en un entorno que resultaba propicio para una situación en la que no había público, a la vez que les daba a algunas Superestrellas algo de tiempo en el ring. Sin embargo, desapareció abruptamente una vez que se les acabaron las ideas.
► 4- Retribution
WWE desarrolló la historia del hacker de SmackDown, la cual se diluyó rápidamente. Luego, trajo a un grupo de alborotadores que se denominaron Retribution, y supuestamente como finalidad de buscar una mejora en los ratings de Raw. Sin embargo, Mustafa Ali y compañía, tras rivalizar y caer derrotados ante The Hurt Business, han deambulado y únicamente están tratando de reclutar a Ricochet, otra Superestrella olvidada. El impacto que ahora generan es casi cero.
► 3- Speaking Out
Si bien este fue un desarrollo necesario en un intento de librar a la lucha libre profesional de una cultura tóxica de abuso, no hace que las historias en sí mismas sean menos decepcionantes. Nada podrá arreglar las cosas para aquellos que quedaron traumatizados por los eventos que llevaron a su eventual denuncia, pero al menos expuso los talentos responsables y obligó a las empresas a analizar detenidamente una tendencia de comportamiento perturbador fuera del ring. Al menos, algunos lograron ser despedidos.
► 2- Fallecimientos de ex Superestrellas
El 2020 vio partir de manera prematura a muchas ex Superestrellas de WWE, y curiosamente no todas tuvieron relación con el COVID-19. Lamentablemente Rocky Johnson, Shad Gaspard, Road Warrior Animal, Pat Patterson, Kamala, y recientemente, el ex Luke Harper, ya no están con nosotros, y WWE les ha rendido un homenaje a cada uno, a su manera.
► 1- Covid-19
Nadie va a discutir este sitial. El covid-19 fue declarado por pandemia y aún no se va, pese a que ya se están iniciando las campañas de vacunación en algunos países. Sin embargo, afectó los planes no solo de WWE, sino de toda la lucha libre profesional en todo el mundo. De manera específica para la compañía liderada por Vince McMahon, tuvo que realizar su principal evento -WrestleMania 36- sin público y dentro de las instalaciones del WWE Performance Center, cuando se esperaba un ambiente de más de 80 mil espectadores. Desde marzo, WWE no realiza giras ni recibe público en vivo -salvo en NXT- que son parte de la esencia de la lucha libre profesional.
LO MEJOR
► 5- The Hurt Business y Drew McIntyre
Colocar a The Hurt Business y Drew McIntyre en esta posición implicó dejar fuera el regreso de Edge en Royal Rumble, pero nos fuimos por la constancia y, lamentablemente, Edge sufrió una lesión en WWE Backlash y no lo hemos visto desde entonces.
Dicho esto, lo que The Hurt Business y Drew McIntyre tienen en común es que ellos concentran todo el oro de la marca roja. McIntyre ganó Royal Rumble, ganó el Campeonato WWE en WrestleMania 36, tuvo una gran rivalidad con Randy Orton donde perdió y ganó nuevamente el Campeonato WWE, lo cual le valió para llevarse el Slammy al mejor luchador, de manera muy merecida.
Mientras tanto, The Hurt Business no existía como grupo antes de la pandemia, pero MVP lo hizo posible, rescatando a Bobby Lashley de una historia intrascendente con Lana, y sacando a Shelton Benjamin y Cedric Alexander del olvido creativo, para convertirlos en Superestrellas relevantes, y con el oro incluido. Sin duda, el mejor grupo del 2020, y MVP fue reconocido por el propio McIntyre como la Suprestrella revelación del 2020.
► 4- Nació el WWE ThunderDome
De todo lo malo que ocasionó el COVID-19, surgió algo bueno para WWE al dar vida al WWE ThunderDome, primero en el Amway Center y luego en el Tropicana Field, lo cual le dio a las Superstrellas un mejor ambiente para desenvolverse en circunstancias muy similares a las vividas antes de la pandemia, a la vez que les ha permitido al público vivir, desde la comodidad de su hogar, un ambiente similar al verlo en vivo, y hacer sentir a las Superestrellas de la misma manera, ya sean estos ovacionados o abucheados.
► 3- NXT TakeOver
NXT TakeOver: Portland, NXT TakeOver: In Your House, NXT TakeOver XXX, NXT TakeOver 31, NXT TakeOver: WarGames 2020, son los cinco especiales que NXT llevó por WWE Network, y con público o sin él, su calidad no decayó en lo absoluto. Grandes encuentros vimos a lo largo de los mismos, y tranquilamente uno de estos debe ser -sin mayor discusión- el mejor especial del año, aún considerando a los PPV de Raw y SmackDown. En nuestros análisis del 3 x 3, realmente encontramos muy pocos puntos negativos de estos eventos.
► 2- Randy Orton y Roman Reigns, reinventados
Randy Orton se reinventó como personaje, retomando su reputación como Asesino de Leyendas, al atacar a Edge, Christian, Shawn Michaels, Ric Flair, Big Show, y de esa manera se convirtió en el villano más despiadado de Raw, y de lo más destacado durante el primer semestre. Además, la rivalidad reciente con Bray Wyatt lo volvió aún más despiadado.
Por otra parte, Roman Reigns despareció antes de WrestleMania 36, pero cuando apareció en SummerSlam, vimos una faceta que nadie había visto antes, consumando el tan esperado cambio a rudo, y dejando muy buena impresión en el proceso, siendo lo más destacado de SmackDown. No solo ha brillado él, sino todo aquel que trabaje con él: Jey Uso y Kevin Owens son claros ejemplos de aquello.
► 1- División femenil
La división femenil dijo presente en este 2020. NXT tiene la mejor división femenil del planeta, con Io Shirai como su portaestandarte. En el elenco principal, destacamos las actuaciones de Charlotte Flair, Sasha Banks, Bayley, Bianca Belair y Asuka, quienes han brillado con luz propia. Shayna Baszler está un peldaño más abajo, pero no es culpa de ella, y Becky Lynch luchó poco debido a su embarazo, pero tranquilamente -bajo circunstancias normales- son merecedoras de estar en este selecto grupo. Recomendamos ver el Royal Rumble femenil 2021.